La Pampa: Patricia Bullrich y Matzkin quisieron apurar un anuncio pero les salió el tiro por la culata
Negociaban por Medanito, pero el Ministerio precipitó un acuerdo sobre el protocolo antipiquetes y el intendente de 25 de Mayo pataleó. Un aliado que se aleja.
Leonel Monsalve, intendente de 25 de Mayo (La Pampa), junto a la ministra Patricia Bullrich y una de sus manos derechas, Martín Matzkin: chisporroteo petrolero.
La desesperación por conseguir un aliado en La Pampa en etapa pre-electoral jugó una mala pasada a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su mano derecha Martín Matzkin. Apresuraron un anuncio en medio de negociaciones por la licitación del área Medanito, el tiro les salió por la culata y se ganaron la furiosa desmentida del intendente Leonel Monsalve.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Monsalve comanda los destinos de Colonia 25 de Mayo, la ciudad petrolera que había iniciado contactos con las autoridades nacionales para que metieran la cuchara en la discusión que sacude a la Legislatura provincial. El día de las conversaciones hubo foto y charla, pero el jefe comunal nunca esperó el precipitado comunicado oficial que apareció el lunes, en el que se informaba la supuesta adhesión del municipio a un protocolo antipiquetes.
“¡Qué hermosa operación hicieron!”, dijo Monsalve, pateó el tablero y los mandó al frente.
Leonel Monsalve, intendente de 25 de Mayo (La Pampa), junto a la ministra Patricia Bullrich y una de sus manos derechas, Martín Matzkin: chisporroteo petrolero.
Pero esta nueva jugada de Matzkin tomó a Monsalve con la guardia baja. El candidato difundió en Twitter que se había conversado sobre el Protocolo Antipiquetes y el Programa Seguridad Productiva, “con el objetivo de evitar que se repitan bloqueos en los yacimientos petroleros de la localidad pampeana”. “Defendemos el orden, la seguridad y la producción”, completó “El Facha” su relato en las redes.
Con la ministra @PatoBullrich recibimos al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, con quien dialogamos sobre el Protocolo Antipiquetes y el Programa Seguridad Productiva, con el objetivo de evitar que se repitan bloqueos en los yacimientos petroleros de la localidad pampeana.… pic.twitter.com/Xpu9Batklw
Monsalve contó que fue a Buenos Aires, entre otras cuestiones, para plantear los problemas de seguridad vial en la Ruta 151 y para acceder a cámaras de videovigilancia. Esa fue la foto que después el Ministerio hizo aparecer como un respaldo al protocolo antipiquetes.
El intendente dijo que Matzkin “solamente me habló muy en general del protocolo, que está a disposición en caso de que hubiera que implementarlo. Fue una charla de café”, definió.
“Para ser claro: operaron, queda como un doble discurso. No profundizamos, no se explicó en qué consistía el protocolo ni dieron detalles del convenio”, añadió. Y dejó en claro que si hubiera algún conflicto actuará "como lo hice antes, que me comuniqué con Provincia, con el ministro de Seguridad (Horacio di Nápoli). Primero por Provincia, por las vías institucionales".
La visita de Monsalve a los despachos oficiales de Nación dejaba la idea de que desde La Libertad Avanza estaban haciendo un juego de seducción para arriarlo a su molino. Pero el coqueteo terminó del peor modo.
rucci y monsalve
Leonel Monsalve, durante una manifestación de trabajadores petroleros, junto al sindicalista Marcelo Rucci: el Ministerio lo hacía quedar como si respaldara el protocolo antipiquetes.
En síntesis, el hipotético aliado del gobierno nacional, después de la maniobra, termina más lejos que antes, denunciando a los cuatro vientos “una operación” y acercándose a la fuerza al gobierno provincial, que viene atendiendo sus reclamos vinculados con la producción de la zona.
Puentes cuidados con Sergio Ziliotto
Mosalve no quiere que se agite la paz social. El supuesto pacto con Bullrich lo dejaba en off side, así que tuvo que salir a desmentirlo sin medidas tintas. Ya suficientes problemas financieros tiene el municipio como para avalar un enfrentamiento entre trabajadores y fuerzas de seguridad.
De hecho, en todo este tiempo el aliado principal del intendente fue el secretario general del gremio de Petroleros, Marcelo Rucci. A tal punto que si Rucci conforma el partido que dice que arma en la provincia, Fuerza Pampeana y Federal, es posible que Monsalve sea su cara veinticinqueña en una suerte de unidad vecinal.
ziliotto-monsalve-1
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto junto al intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve: el jefe comunal ya se dijo "independiente", pero viene de choque en choque con el PRO y La Libertad Avanza.
El intendente llegó a la jefatura comunal con la camiseta del PRO, pero 25 de Mayo siempre fue muy particular en su sistema de alianzas políticas y pases de un bando al otro. Mosalve se jacta de tener puentes con peronistas tradicionales y libertarios.
Dijo que todavía no piensa en la campaña del 26 de octubre, pero sus mejores relaciones últimamente han sido con el PJ y con el gobernador Sergio Ziliotto. En ese marco, ya refregó en la cara de sus antiguos aliados que él es “independiente” y no responde a ningún sello.