DESPUÉS DE ESPERT

Javier Milei 2023/24: volver al circo para retener el núcleo duro

Panic show, IA y polarización hardcore con el kirchnerismo, el menú del regreso del Presidente a las fuentes en el Movistar Arena. ¿Hay alguien afuera?

Entró al Movistar Arena con campera de cuero, caminó envuelto en la militancia, subió al escenario y cantó clásicos del rock nacional. Este lunes, todavía aturdido por el narcoescándalo José Luis Espert, el presidente Javier Milei desempolvó el disfraz de outsider, se puso en modo 2023 y gritó fuerte intentando cambiar la música. Más que parte del Operativo Darla Vuelta, fue un show autocelebratorio destinado a retener el núcleo duro libertario y montado sobre la polarización con el kirchnerismo en el que no se privó del uso de la Inteligencia Artificial.

Pasadas las 20.30, con tono y energía similaress a las que mostró en la campaña presidencial de hace dos años, Milei ingresó al microestadio del barrio porteño de Villa Crespo entonando “Panic Show”, de La Renga, canción que convirtió en su himno político. Por primera vez lo hizo abrazado a las principales figuras de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación que lo encapsuló en el show y busca hacerlo en el universo digital.

Al primer mandatario le llevó varios minutos atravesar el campo para subir al escenario, donde lo esperaba la denominada Banda Presidencial, con la que cantaría una serie de temas de rock clásico, como “Demoliendo Hoteles”, “El Rock del Gato” y “Blues del Equipaje”. Una vez arriba se activó una puesta en escena monumental. Las pantallas transmitían imágenes de sus recorridas proselitistas del pasado y su llegada a la Casa Rosada, mientras de fondo el público coreaba “Milei, querido, el pueblo está contigo”.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 22.23.17

Rápidamente, aprovechó el momento para agradecerle “al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo … ‘apagando interna’ se llama”, bromeó sobre la pelea feroz entre su hermana y el asesor que no tuvo paz en los casi dos años que lleva de mandato.

“No me arrepiento de este amor” y una reversión de “Dame Fuego” fueron otros de los temas que interpretó acompañado por Ana Tamagno y la diputada cosplay Lilia Lemoine en coros; Joaquín Benegas Lynch en guitarra y su hermano Bertie, el diputado que tomará las riendas de la Comisión de Presupuesto, en la batería.

CFK, mi enemiga preferida

“Tira piedra, tira piedra, kuka tira piedra”, cantó mientras las pantallas mostraban un sinnúmero de imágenes de protestas sociales, piquetes y escraches contra su gobierno y el de Mauricio Macri, de gira por España.

Todo, a excepción de algunas protestas de vecinos y movimientos de izquierda en las horas previas al acto, estuvo dispuesto para que Milei retome algo de la energía que perdió tras la paliza del 7 de septiembre en Buenos Aires, y luego de los escándalos que involucraron a su administración, como el caso Andis y el de Espert. El Presidente necesitaba un shock de oxigenación, aunque no alcance para dar vuelta el resultado, admitieron a Letra P voces con despacho en la Casa Rosada.

Javier Milei en el Movistar Arena (17)

Entre tema y tema, Milei repitió la arenga al núcleo duro que lo ovacionó una y otra vez. “¿Escuchaste kirchnerista? Pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla”, machacó con la polarización que en 2023, con el apoyo incondicional de Macri y Patricia Bullrich, le reportó el 54% de los votos. Con las encuestas en todos los rubros mostrando un decrecimiento, este lunes el Presidente pareció hablarle al tercio que lo votó en las generales del 23 y lo depositó en la pelea mano a mano con Sergio Massa.

La fuerza del aparato libertario

Nunca en los casi dos años de mandato de Milei, la cúpula de La Libertad Avanza había desplegado un aparato tan amplio y diverso alrededor de un acto. Tan así que, lejos de intentar disimularlo para que no contraste con el tradicional relato libertario de ir contra las viejas mañas de la política, lo expusieron como un triunfo para respaldar al Presidente.

De hecho, desde la mañana de este lunes, las redes sociales de funcionarios, dirigentes varios y militantes de base se llenaron de fotografías mostrando el inicio de la peregrinación hasta Villa Crespo. Horas más tarde, esa avanzada se tradujo en innumerable cantidad de micros y combis privadas tapizando las calles de las inmediaciones del estadio.

Las columnas más gruesas llegaban desde el conurbano. Por caso, de acuerdo a números que circularon en el interior del ecosistema libertario, Sebastián Pareja arrimó unas ocho mil personas, la mayoría de ellas provenientes de La Matanza, Moreno, Merlo, Lomas de Zamora y Mar del Plata, mientras que Las Fuerzas del Cielo aparatearon unas 4.500, aunque con un despliegue más federal.

Javier Milei en el Movistar Arena (21)

La agrupación del Gordo Dan se ufanaba de haber llevado gente de 38 municipios bonaerenses y once provincias, bajo la coordinación Lucas Luna, Sagaz en Twitter, un tuitero reconocido en la Casa Rosada.

Algo más modesto fue el armado Diego Santilli, que sólo convocó a algunas de sus figuras seccionales: Gustavo Coria, de la Sexta; Ezequiel Galli, de la Séptima; y Julieta Quintero Chasman, de la Octava; y Camila Manfredi. Como sea, los organizadores aseguran que sobrepasaron la capacidad máxima de 15 mil espectadores del Movistar Arena.

Javier Milei en el Movistar Arena abraza a Diego Santilli (3)

La interna del Gobierno camuflada en el estadio

Mientras afuera del estadio la postal era la típica de la previa de un acto partidario, repleta de euforia y cánticos militantes -sobre todo antiperonistas contra la figura de CFK- adentro la imagen era por completo opuesta: puertas afuera se observaba una amalgama de vendedores de choripanes y de todo tipo de merchandising, como las banderas del León y los gorros de Las Fuerzas del Cielo (a diez mil pesos la unidad), en tanto que adentro la disposición de la militancia era sumamente ordenada, similar al del público de un concierto pop internacional.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1975307856279969972&partner=&hide_thread=false

Toda la militancia, a quien Milei agradeció en varias oportunidades y la incentivó a redoblar esfuerzos de cara a las elecciones del 26 de octubre, estaba acomodada en sus asientos numerados, con bebidas sin alcohol y golosinas en sus manos (las gaseosas se vendían a $5.000).

La bandeja a la izquierda del jefe de Estado estaba ocupada, en su enorme mayoría, por referentes del menemismo, entre columnas de Pareja y la santafesina Romina Diez, y gran parte de la bandeja derecha estaba copada por la avanzada caputista Así, el estadio quedó dividido en dos. Una foto de la interna que divida a la cúpula de la Casa Rosada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maquialifraco/status/1975362993136541865?s=46&t=tO16zd7Vfxwh_inOj1H5xQ&partner=&hide_thread=false

Tan parecido a un recital de carácter internacional que el Movistar Arena tenía, además, un campo vip reservado para los funcionarios de primera línea. Karina Milei fue una de los pocos rostros que tomó la transmisión oficial. Detrás de ella estuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Caputo, el otro vértice del triángulo de hierro a quien el mandatario agradeció, también estuvo presente con su mesa chica integrada por Macarena Alifraco, Sebastián Amerio, Manuel Vidal y su hermano. También por Agustín Romo, Parisini (Gordo Dan) y Luna, quienes se tomaron una fotografía al concluir el show.

santilli se pega a milei y macri sigue de lejos la campana
José Luis Espert | (Foto: AGLP).

También te puede interesar