ELECCIONES | BUENOS AIRES

Karina Milei, El Jefe caído en desgracia

La hermana de Javier Milei falló en todo y dejó al descubierto la interna feroz del Gobierno. Frío para Martín Menem y un guiño para Santiago Caputo.

La derrota de La Libertad Avanza ante Frente Patria por más de 13 puntos dejó al descubierto el fracaso de la estrategia que lideró Karina Milei en Buenos Aires, que arrastró a su hermano, el presidente Javier Milei, a un durísimo golpe que pone un signo de interrogación sobre el liderazgo partidario de El Jefe.

En la inesperada noche de este domingo, la postal en el escenario principal del coqueto Salón Vonharv, que la cúpula libertaria soñaba con llenar de funcionarios y militantes de todo el territorio bonaerense, lo decía todo: la secretaria general de la Presidencia, que estuvo exultante en otros actos, como en el búnker del triunfo en la Ciudad de Buenos Aires o, incluso, en el cierre de campaña de esta semana en Moreno, esta vez decidió refugiarse en el absoluto silencio.

Su nombre, coreado durante la campaña un sinnúmero de veces, apenas si se escuchó de manera tímida entre el puñado de dirigentes que fueron a escucharla, la mayoría de ellos, candidatos que ponían en juego su propio futuro en la Legislatura provincial. De hecho, así como se subió al escenario para acompañar al jefe de Estado, se bajó sin dar declaraciones a la prensa acreditada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1964859405129928950&partner=&hide_thread=false

Tampoco hubo, en esta oportunidad, menciones a su destreza política en los dos únicos discursos de la noche, el que brindó el propio Milei, en el que habló de la necesidad de hacer un "profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica", y el que dio Sebastián Pareja, el armador libertario en quien la hermana del mandatario confió la construcción de un triunfo que nunca llegó.

Las razones internas de la caída de Karina Milei

En público, algunos de los candidatos provinciales e integrantes del gabinete libertario intentaban explicar la catastrófica derrota por dos razones. Por un lado, la atribuían a la decisión del gobernador, Axel Kicillof, de desdoblar los comicios. Por el otro, al propio peso territorial de los intendentes del conurbano, que controlan distritos relevantes como La Matanza, Quilmes y Lomas de Zamora, en la Tercera sección electoral, y Merlo, Moreno y José C. Paz, en la Primera.

karina
Karina Milei, en el tobogán.

Karina Milei, en el tobogán.

Sin embargo, en voz aún más baja que la arenga de los pocos militantes que estaban del atril en el que habló Milei, las razones de la caída en las urnas se entienden por tres variables: una política de alianzas endebles, que dejó afuera a actores relevantes de la provincia, como Manuel Passaglia en la Segunda sección electoral y Pablo Petrecca en la Cuarta; un armado electoral teñido de cuestionamientos internos por la expulsión anticipada de los representantes de Las Fuerzas del Cielo y una estrategia narrativa que tuvo su síntesis en el eslogan "kirchnerismo nunca más", justo donde este espacio político tiene su principal bastión.

Por supuesto, varios de los presentes en la noche helada de la capital bonaerense analizaron la performance en clave judicial. "Le pedimos a la gente que hiciera un esfuerzo para enfrentar el ajuste, escuchó un audio con supuestos casos de corrupción y no hubo cambios", describió un funcionario del Gobierno, en clara referencia a que Lule Menem, uno de los señalados, no salió a defender a la secretaria General y, mucho menos, a poner a disposición su renuncia.

karina milei diego spagnuolo
Karina Milei y Diego Spagnuolo.

Karina Milei y Diego Spagnuolo.

"El escándalo de las coimas nos llevó puesto", fue uno de los comentarios que se repitió en distintos rincones del salón de eventos.

Frío para Martín Menem y guiño a Santiago Caputo

Todas estas lecturas, que prometen abrir nuevos capítulos en los enfrentamientos dentro de la administración libertaria, las dejó en claro, incluso, el propio Presidente. Acostumbrado a expresarse también con los gestos propios de la política, Milei abrazó y besó a su hermana y a todos los funcionarios que estaban arriba del escenario junto a él, con una excepción: le esquivó el mismo gesto a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados que tenía, junto a Lule, la responsabilidad de garantizar el armado nacional. Apenas si le extendió un frío saludo de mano.

Pese a todo, quienes conocen a Milei saben que blindará por completo a Karina de esta derrota e intentará reconfigurar la estrategia partidaria de cara a las elecciones del 26 de octubre. No por nada, por primera vez desde que se sentó en el sillón de Rivadavia en Balcarce 50, el Presidente le pidió a Santiago Caputo que lo acompañara a reconocer la derrota.

milei santiago
Santiago Caputo, a la derecha de Javier Milei.

Santiago Caputo, a la derecha de Javier Milei.

“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó el Presidente, en un mensaje a la ciudadanía en el que, de todos modos, ratificó el rumbo económico con un fuerte mensaje para los mercados que abrirán este lunes. En su entorno descartaron cambios en el gabinete, por lo que, todo indica, la cirugía caerá sobre quiénes podrán sentarse desde ahora a la mesa chica de conducción política que encabeza Karina.

kicillof festejo en la plata: fue una eleccion historica y una victoria aplastante
El presidente Javier Milei en el bunker de La Libertad Avanza en La Plata

También te puede interesar