ELECCIONES | BUENOS AIRES

Cómo será la Legislatura bonaerense a partir del 10 de diciembre

El peronismo tendrá cuórum propio en el Senado y crecerá en Diputados, mientras que LLA se consolida como la principal fuerza opositora. Debacle de la UCR.

Cuando se realice el recambio de diciembre, el oficialismo tendrá 24 bancas propias, tres más de las que tiene en la actualidad, un número que le permitirá abrir el recinto sin la obligación de hacer acuerdos con otros bloques. De un total de 46 bancas, Fuerza Patria arriesgaba 10 y obtuvo 13.

Distinto será en Diputados, donde si bien Fuerza Patria consiguió más bancas que las que puso en juego, todavía queda lejos del número mágico para tener el cuórum propio. El peronismo, que tiene 37 bancas, ganó 21 en esta elección, dos más que las 19 que arriesgaba. Quedará con 39, cuando precisa 47 de 92 para abrir el recinto.

Legislatura bonaerense
Recinto Cámara de Diputados.

Recinto Cámara de Diputados.

El peronismo en la Legislatura bonaerense

Como contó Letra P, uno de los grandes ganadores de la elección es Axel Kicillof, que consiguió más bancas de las que ponía en juego, siempre en función de las bancas que le responden. El gobernador perderá siete de los 11 escaños de su team en la cámara baja, pero sumará casi lo mismo y bastante más en el Senado. Se lo debe a la gran elección de Fuerza Patria en la Primera, la Tercera y la Cuarta sección electoral.

Embed

En síntesis, Fuerza Patria tendrá desde diciembre 39 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La correlación de fuerzas estará bastante más equilibrada que en la actualidad, entre todas las tribus del panperonismo: el kicillofismo, La Cámpora, el Frente Renovador y el intendentismo.

bloque up
Bloque de Unión por la Patria en Diputados.

Bloque de Unión por la Patria en Diputados.

El crecimiento de La Libertad Avanza

La Libertad Avanza deberá contarse, desde ahora, con el PRO incluido en sus filas, por lo menos si se respeta la alianza electoral en la que los amarillos llevaron el nombre y los colores del Gobierno nacional. En Diputados, LLA tiene 12 bancas y el PRO 13 (25 en total). Según los resultados de este domingo, juntos tendrán 31 bancas desde diciembre, un número nada despreciable para ser la principal oposición a Kicillof.

En la cámara alta, el PRO tiene nueve bancas y LLA cuatro (13 en total). Pero con la nueva conformación podrán llegar a 15, siempre y cuando todos los miembros amarillos se mantengan en sus lugares y no ensayen alguna aventura solitaria o con otras fuerzas. Como sea, los libertarios serán la oposición mayoritaria al peronismo.

Embed

La debacle de la UCR

En la Cámara de Diputados, el radicalismo perderá nueve bancas de las 14 que tiene, muchísimo si se tiene en cuenta que sólo consiguió meter una, por la Sexta sección electoral. Por otro lado, la UCR tiene seis escaños en el Senado que se vencerán el 10 de diciembre. Bajo el sello Somos, solo se quedará con dos.

La izquierda, por su parte, conservará las dos bancas que ostenta en Diputados por la Tercera sección electoral, y se sumarán tres de Hechos, el partido vecinalista de los hermanos Passaglia que debutó electoralmente en estos comicios a nivel provincial.

Tres de los intendentes y una intendenta que avisaron que no son testimonales. 
Kicillof en la Legislatura 

También te puede interesar