TUCUMÁN (Corresponsalía Norte Grande) El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el gobernador interino de la provincia, Osvaldo Jaldo, buscarán que los festejos del 9 de Julio en esta provincia por el 206º aniversario de la Declaración de la Independencia se conviertan en un relanzamiento de la gestión del Gobierno, azotada por la crisis económica y política que agudizó la renuncia de Martín Guzmán y a un año y medio de las elecciones presidenciales. En doble comando, Manzur buscará en Buenos Aires garantizar el viaje de la mayor cantidad posible de integrantes del gabinete para darle volumen al acto, mientras el vicegobernador a cargo del Ejecutivo local monitorea todos los detalles de lo que pretenderá ser una gran fiesta popular.
La fiesta patria, que en rigor convertirá este sábado a Tucumán por 24 horas en la capital argentina, se conmemoró en 2020 en el más absoluto aislamiento por la pandemia de coronavirus, por lo que no viajó el Presidente y el acto fue virtual. Un año más tarde, también en contexto de pandemia, Fernández estuvo con una comitiva reducida, no hubo gente en las calles y su estadía fue de apenas dos horas.
Esta vez, el jefe de Estado no estará en el Tedeum en la Catedral, llegará al mediodía a la Casa Histórica y desde allí hará su discurso para todo el país, en la que será su reaparición desde su discurso en el pálido acto del 1 de julio en la CGT y tras una semana en la que pasó de todo. Se seguirá con atención cada palabra, porque será un día después de que hable Cristina Fernández. La vicepresidenta lo hará este viernes a las 16, en El Calafate, en la inauguración del Cine Teatro Municipal. Ambas intervenciones dejarán al descubierto el estado de la relación de la cúpula de la coalición gobernante tras la crisis honda que hace crujir al Frente de Todos.
Los preparativos para la fiesta frente a la Casa de Gobierno tucumana
La Casa de Gobierno tucumana confirmó que, con anticipación, se cursaron invitaciones a todas las autoridades provinciales y esperan que haya una importante asistencia, sobre todo, por el protagonismo en estos últimos meses de los jefes provinciales del Norte Grande y la Liga de las provincias oficialistas y sus socios políticos. Como adelantó Letra P, hasta última hora del jueves solo había confirmado su presencia el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil.
Para conferirle volumen político a este 9 de Julio, este mismo jueves comenzaron a llegar a Tucumán referentes nacionales, entre ellos, la diputada nacional albertista Victoria Tolosa Paz, para participar de 1° Encuentro Federal de Concejalas que se realiza en la sede del Partido Justicialista tucumano. Fue recibida en la Casa de Gobierno por Jaldo, el ministro Miguel Acevedo, de Interior; Carolina Vargas Aignasse, ministra de Gobierno y Justicia, y la diputada nacional tucumana Rossana Chahla. En la sede partidaria esperaba a las concejalas que integran la Federación Argentina de Municipios (FAM) el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, expresidente de ese espacio. El alcalde taficeño participó la semana pasada en Buenos Aires, en la sede de la FAM, de un encuentro reservado con economistas del Frente de Todos, en el que la principal oradora fue Silvina Batakis, que 72 horas más tarde sería designada ministra de Economía.
Avanzada albertista. Tolosa Paz, este jueves con Jaldo
Este viernes llegará a Tucumán una comitiva de 30 diputados y diputadas nacionales para participar de una serie de actividades organizadas por Chahla, que reporta directamente a Manzur. Almorzarán las clásicas empanadas tucumanas con Jaldo y Manzur en la Casa de Gobierno y por la tarde visitarán una fábrica de oxígeno medicinal, un ingenio azucarero y la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Hospital "Néstor Kirchner". Lo más importante será a las 18, en la Casa Histórica, donde firmarán la Declaración de Defensa del Federalismo y las Economías Regionales. Por supuesto, la delegación parlamentaria se quedará para acompañar al Presidente durante su discurso del 9 de Julio.
El documento que suscribirán diputados y diputadas refuerza la línea discursiva que viene sosteniendo la Liga federal en sus reclamos a la Casa Rosada. El texto que ya tienen en su poder señala que "la firma reafirmará el compromiso de los diputados del Frente de Todos para generar leyes y herramientas que busquen mayor cooperación entre las provincias, equidad en la distribución de fondos públicos y potenciar las economías regionales".
La comitiva legislativa está integrada por una abrumadora mayoría que reporta de manera directa a las jefaturas distritales que integran la Liga de las provincias, pero no forman parte del núcleo duro del kirchnerismo. Con el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, a la cabeza; estarán el titular del bloque del FdT, Germán Martínez; Marcelo Casaretto, de Entre Ríos; Daniel Arroyo, de Buenos Aires; Nilda Moyano, de Santiago del Estero; y Carlos Cisneros, de Tucumán, entre otros. También dirán presente los bonaerenses Daniel Gollan y Sergio Palazzo, de estrecha relación con CFK. No figura en el listado, sin embargo, la kirchnerista tucumana Nilda Mabel Carrizo.
Para darle calor de fervor patrio, en la explanada de la Casa de Gobierno de Tucumán se montó un escenario donde se realizará desde las 19 del viernes la Vigilia de la Independencia, un show musical en el que habrá artistas locales y nacionales, como Chaqueño Palavecino, Axel y Gladys La Bomba Tucumana. Se espera una multitud. Jaldo supervisa los detalles de la organización y, para facilitar la llegada del público, dispuso que no se cobre el transporte público de pasajeros durante la tarde y la noche.
Anticipándose a los festejos oficiales, referentes radicales harán su propio homenaje a los próceres de la gesta independentista en la mañana del viernes. Estarán el gobernador jujeño y titular de la UCR, Gerardo Morales; el senador nacional mendocino Alfredo Cornejo y el diputado nacional tucumano Roberto Sánchez, también presidente de la UCR local. Luego compartirán un locro con la militancia radical en un club de la capital provincial y se reunirán con referentes del empresariado y la industria. El objetivo, según uno de los organizadores, es “continuar acercando posiciones para que la UCR integre una fórmula competitiva el año que viene”.