FASE B

Otro show de Pimpinela: CFK reaparece en El Calafate y Fernández responde en Tucumán

Expectativas en la Casa Rosada por el primer discurso de la vicepresidenta tras el reencuentro y la llegada de Batakis. El Presidente se mostrará con Massa.

Sobre el final de una semana vertiginosa, que incluyó rumores de rupturas y renuncias, la salida intempestiva del ministro de Economía, diálogos y reuniones de recomposición interna, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente Alberto Fernández dejarán al descubierto el estado de la relación en apariciones que tendrán desde El Calafate y Tucumán, respectivamente.

 

La primera en hablar públicamente será Cristina Kirchner. Lo hará este viernes a las 16, desde Santa Cruz, en el marco de la inauguración del teatro municipal de El Calafate. Durante el acto se firmarán convenios con universidades nacionales para dictar carreras y tecnicaturas en el Centro de Universidades Nacionales de la ciudad que Cristina define como su “lugar en el mundo”. Participarán la gobernadora Alicia Kirchner, dirigentes locales, intendentes y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.  

 

El discurso de la vicepresidenta genera máxima atención ya que cada una de sus últimas intervenciones provocó un cimbronazo en el Gobierno. La última fue el sábado, en Ensenada. Mientras Cristina hablaba y apuntaba sus críticas nuevamente contra la política económica del Gobierno, renunció el ahora exministro Martín Guzmán. Un mes antes, su discurso en el acto por los 100 años de YPF, derivó en la salida del exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

 

La salida de Guzmán fue crisis y oportunidad. El tembladeral interno fue tan fuerte que obligó al Presidente a reanudar el diálogo con la vicepresidenta, cortado desde el año pasado. Ambos conversaron el domingo durante casi una hora, acordaron la llegada de Batakis y volvieron a reunirse el lunes, en una extensa cena de la que acordaron no filtrar detalles, pero en la que conversaron sobre la necesidad de repensar el rumbo del Gobierno.

 

A esa conversación se sumó este miércoles Sergio Massa: los tres compartieron un encuentro secreto en Olivos, que pudo confirmar Letra P. El cara a cara dejó buenas expectativas en el oficialismo, que ahora espera que ese clima de diálogo y distensión quede reflejado en los discursos que darán la vicepresidenta y el Presidente. En particular, las miradas estarán puestas en el mensaje para Batakis.  

 

El prólogo de la presentación de la vicepresidenta fue el discurso que dio este jueves Máximo Kichner, como presidente del PJ bonaerense, desde Escobar. El expresidente del bloque del FdT suavizó las críticas al Presidente, le pegó casi exclusivamente a Guzmán y al Fondo Monetario Internacional (FMI). Incluso, el líder camporista se refirió en varias oportunidades al Gobierno como "nuestro", aunque también dejó un mensaje picante para Fernández y su círculo. "Escuché a dirigentes importantes de nuestro espacio referirse muy mal a la compañera Cristina y se abrazaron a Guzmán. Los dejó tirados y ahí está Cristina otra vez poniendo la cara para sacar esto adelante". Con todo, fue una línea suave en comparación con los últimos discursos del ala cristinista. Señal de que el acuerdo para remendar la coalición está en marcha. 

 

La semana pasada había sido Fernández quien, desde la CGT, disparó contra la vicepresidenta con citas a Juan Domingo Perón. Cristina le respondió el sábado en Ensenada con el manual peronista. Pero las discusiones sobre la conducción política, el poder y la lapicera quedaron sepultadas por la sorpresiva renuncia de Guzmán.

 

Por su parte, Fernández viajará el sábado a Tucumán, donde participará del acto por el 206º aniversario de la Declaración de la Independencia, previsto para el mediodía. Allí estará junto al gobernador Osvaldo Jaldo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur. También estará Massa, que partirá el mismo sábado.

 

Los gobernadores y las dos gobernadoras también fueron invitados. Pero hasta el cierre de esta nota, solo confirmó su presencia el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil. En tanto, el viernes llegará a la provincia una delegación de unos 30 diputados del oficialismo, encabezados por el jefe del bloque, Germán Martínez. Después del discurso de la vicepresidenta, Fernández terminará de sellar el estado de la situación para preparar su propia alocución. Después, visitará el barrio Manantial Sur, donde hará entrega de la vivienda número 50 mil construida por el gobierno nacional.

 

Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.
Gildo Insfrán, gobernador de Formosa.

También te puede interesar