ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Tierra del Fuego: Fuerza Patria se aferra al bastión de Melella para torcer la paridad con La Libertad Avanza

El oficialismo provincial redobla la campaña territorial en la recta final hacia el 26-O. Confianza en el “efecto Espert” y apuesta al núcleo duro.

En la recta final de la campaña electoral en Tierra del Fuego, Fuerza Patria concentrará sus esfuerzos en retener los votos del núcleo duro para romper la paridad con La Libertad Avanza que hoy registran las encuestas de cara al 26 de octubre. El oficialismo provincial apuesta al territorio y a la tradicional estrategia del “casa por casa”, para afianzarse como la única opción para "frenar" a Javier Milei y sus políticas de ajuste.

Si bien en las próximas semanas las actividades se desplegarán en las tres ciudades de la provincia más austral de la Patagonia, se hará especial hincapié en Río Grande, el bastión del gobernador Gustavo Melella, donde se concentra la mayor cantidad de votos de la provincia.

Golpe de efecto y territorio

En Fuerza Patria confían que la fallida recorrida de Milei por Ushuaia y el narcoescándalo que salpica a José Luis Espert tendrán su golpe de efecto en las elecciones. Según los números que manejan, el episodio que involucra al diputado que ya no buscará continuar en la cámara baja redujo la intención de voto a La Libertad Avanza en, al menos, dos puntos. Consideran que esa mínima diferencia podría resultar clave. Hay que tener en cuenta que en Tierra del Fuego se eligen representantes para el Senado y que la lista más votada se llevará el premio mayor, independientemente de la diferencia.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/gustavomelella/status/1972445636445581407&partner=&hide_thread=false

Pr eso, el oficialismo concentrará sus energías en territorios confiables para evitar la fuga de votos. En Río Grande, por ejemplo, la estrategia estará enfocada en Chacra 13 y la Margen Sur. En Ushuaia, en tanto, el trabajo militante estará focalizado en las personas afiliadas a los distintos partidos que integran Fuerza Patria y en los centros comerciales.

El desafío de conservar el bastión

Por ahora, está previsto que el cierre de campaña se realice en el Club San Martín de Río Grande el 23 de octubre. “Vamos a tirar la casa por la ventana”, anticiparon desde FORJA, el partido del gobernador, a Letra P. “Nuestra idea es ganar bien en Río Grande. Si lo logramos, queda en claro que Gustavo tiene su bastión. Trabajamos en eso”, añadieron.

El oficialismo fueguino tiene dos candidatos con chances en las listas, el primer diputado nacional, Agustín Tita, jefe de Gabinete de Melella. El segundo senador, el concejal Federico Runin.

En la última semana, no solo el mandatario fueguino se sumó a la campaña. También lo hizo el economista Guillermo Moreno, quien encabezó distintas actividades en las tres ciudades de la Provincia para respaldar a Paola Mancilla, segunda candidata a diputada nacional.

557762389_122120551376978492_6582047774326437418_n
Guillermo Moreno se sumó a la campaña de Tierra del Fuego. Lo acompañaron la legisladora de FORJA Myriam Martínez, y los candidatos Agustín Tita y Paola Mancilla.

Guillermo Moreno se sumó a la campaña de Tierra del Fuego. Lo acompañaron la legisladora de FORJA Myriam Martínez, y los candidatos Agustín Tita y Paola Mancilla.

Los números de Tierra del Fuego

En Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur hay un total de 153.120 electores habilitados para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 26 de octubre.

De ese número, 78.386 electores corresponden a Río Grande, 68.403 a Ushuaia, 6.088 a Tolhuin, 239 a la Antártida Argentina y 4 a las Islas Malvinas.

Fuerza Patria arriesga tres de las cinco bancas que se pondrán en juego en las legislativas. Terminan sus mandatos el 10 de diciembre en la cámara baja Carolina Yutrovic (Partido Social Patagónico) y Ricardo Garramuño (Somos Fueguinos). En Senador, Pablo Blanco (UCR), la camporista Eugenia Duré y la peronista Cristina López.

Martín Pérez: En Tierra del Fuego vemos un escenario de tercios en octubre
Un paso adelante, Alberto Weretilneck y Demetrio Thalasselis, en la recorrida por la ampliación del Hospital de Bariloche. 

También te puede interesar