elecciones 2025

Tierra del Fuego: quién es la senadora que trató de mentiroso a Francos y se juega el futuro en octubre

Cristina López llamó "enfermo mental" a Milei y ahora clavó otro hit. Termina su mandato en diciembre. Las chances de retener su banca. El seguro que no fue.

López llegó al Senado en reemplazo de Matías Rodríguez, que falleció en octubre de 2023. El dirigente camporista había asumido en 2019, por lo que la legisladora terminará su mandato en diciembre próximo. Su objetivo es seguir en la cámara alta, pero la rosca aún está en pañales y no tiene el lugar asegurado en la lista.

La provincia más austral de la Patagonia pondrá en juego en octubre sus tres escaños en el Senado y el surgimiento de La Libertad Avanza pone en duda un triunfo del oficialismo provincial. Por esa razón, López debería asegurarse la cabeza de la lista para tener la chance de ingresar por la minoría si la coalición gobernante entra en segundo lugar.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1938305415751618778&partner=&hide_thread=false

“La verdad que leí muy atentamente la respuesta que nos mandó y debo decirle que la verdad es un mentiroso. Para usted y Milei, Tierra del Fuego es un punto para negociar con las potencias extranjeras”, le dijo López.

Tras retirarse del recinto, Francos reavivó la polémica y cruzó a la legisladora fueguina. “Le queda grande a esta señora el cargo de senadora nacional”, apuntó.

Quién es la senadora por Tierra del Fuego

Cristina López nació en Mar del Plata y llegó a Ushuaia en el año 2000. Hace 16 años está en pareja con Juan Carlos Pino, quien hoy preside el bloque del PJ en la Legislatura fueguina. Es un clásico de los sábados y domingos verlos juntos en las calles de la capital haciendo las compras para la semana.

Juntos fundaron el Centro Cultural Social y Político Nueva Argentina, que tiene sedes en la capital provincial y en Tolhuin. La senadora se encarga personalmente de algunas de las exposiciones, talleres y encuentros con la tercera edad que organizan. En varias ocasiones se la vio al mando de la cocina, como ocurrió en la Cena de las Mujeres que reunió a más de mil participantes.

Aficionada al tango y admiradora de Felipe Pigna, aprovecha sus ratos libres para leer, casi siempre sobre psicología e historia argentina.

Goc9cZbXYAAzHnA.jpg
Juan Carlos Pino y Cristina López lideran su propio armado justicialista en la capital Tierra del Fuego.

Juan Carlos Pino y Cristina López lideran su propio armado justicialista en la capital Tierra del Fuego.

Cuando a fines de 2023 López debió asumir para completar el mandato de Matías Rodríguez en el Senado, pocos meses antes había resultado elegida concejal por la ciudad de Ushuaia, una banca a la que le costó renunciar.

La primera intención de López fue solicitar licencia en el parlamento municipal para, una vez finalizado el mandato en la cámara alta, regresar a la capital fueguina a finalizar el periodo 2023-2027. Con ese objetivo, Pino, entonces presidente del Concejo Deliberante, promovió una reforma en el reglamento interno del cuerpo, lo que derivó en una presentación judicial por parte de la oposición que obturó la jugada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1800919905514004597&partner=&hide_thread=false

Finalmente, López renunció a su escaño como edil y finalizará su mandato como senadora en diciembre próximo. Si en octubre no logra retener su banca, volverá al llano.

Justicialistas con armado propio

López y Pino lideran su propio armado político en la capital de Tierra del Fuego. El legislador provincial es vicepresidente segundo del Partido Justicialista fueguino. En las últimas semanas estuvieron en la marcha a Plaza de Mayo en rechazo a la condena de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y también en la sede partidaria fueguina cuando se lanzó la mesa Cristina Presidenta a fines del año pasado.

Tras el episodio de este jueves en el Senado que terminó en el portazo de Francos, algunos medios nacionales tildaron a López de K, pero cerca de la senadora le despegan esa etiqueta y reafirman su identidad peronista. Hoy mantiene una estrecha relación con el titular del PJ provincial, el intendente capitalino Walter Vuoto. En ese vínculo puede estar la ventaja a la hora del cierre de listas del 17 de agosto de cara a las elecciones legislativas.

GtxFG2hWYAA0L3M.jpg
Walter Vuoto, Juan Carlos Pino y Cristina López en la marcha a Plaza de Mayo por la condena a CFK.

Walter Vuoto, Juan Carlos Pino y Cristina López en la marcha a Plaza de Mayo por la condena a CFK.

Es que antes de los comicios partidarios del PJ en los que Vuoto ratificó su liderazgo, Pino y López se mostraron con el intendente de Río Grande, Martín Pérez, quien lidera el partido Provincia Grande y está enfrentado con su par de Ushuaia. Aquella foto despertó ciertas suspicacias. Finalmente, la dupla respaldó la reelección de Vuoto como presidente del justicialismo fueguino.

La principal rival de López en la línea de largada para la lista de octubre es su compañera en la cámara alta Eugenia Duré, dirigente del riñón de Vuoto en Río Grande, quien aún no ha manifestado intenciones de jugar en octubre, pero nadie puede descartarlo.

Con su lengua filosa como estandarte, López quiere seguir en el Senado. Para eso trabaja junto a Pino. Quienes los cruzan comiendo algo después de un día largo de trabajo en la estación de servicio de Ushuaia, el único lugar con cocina abierta hasta la madrugada en la ciudad más austral del mundo, pueden dar fe de que la rosca no se detiene.

Tierra del Fuego cerró filas por la sentencia de la Corte Suprema contra CFK.
Guillermo Francos en el Senado. 

También te puede interesar