El oficialismo de Tierra del Fuego selló la unidad y logró una boleta con amplia representación para intentar retener sus bancas
El cierre de listas en Tierra del Fuego dejó expuesta la correlación de fuerzas dentro del oficialismo, que logró unir a todas sus tribus y hasta sumó al espacio de Guillermo Moreno, que antes orbitaba por afuera de las estructuras del justicialismo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La dupla que componen el gobernadorGustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, alineó sus planetas para ordenar la casa panperonista fueguina y llega a las elecciones con un desafío mayúsculo: retener tres de las cinco bancas que se ponen en juego en octubre.
En los comicios, el oficialismo arriesga los escaños de la diputada Carolina Yutrovic (Partido Social Patagónico) y otras dos en el Senado, que ocupan la camporista Eugenia Duré y la peronista Cristina López, quien asumió tras el fallecimiento de Matías Rodríguez, también de La Cámpora.
Los nombres del peronismo para el Senado
Fuerza Patria priorizó el equilibrio interno a la hora de repartir candidaturas. Para el Senado encabeza la boleta Cristina López, una dirigente peronista que saltó a los medios nacionales tras su entredicho en el Congreso con Guillermo Francos. Junto con su esposo, el legislador Juan Carlos Pino, López lidera su propio armado político en la capital de Tierra del Fuego. Pino es vicepresidente segundo del Partido Justicialista provincial que conduce Vuoto. Esa alianza busca garantizar un aspecto que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner considera clave para después del 10 de diciembre: contar con bancas leales en la cámara alta.
El número dos es Federico Runin, concejal de Río Grande por FORJA, el partido de origen radical que comanda el gobernador Melella y siempre se inscribió en el espectro K.
Como suplentes anotaron a Yutrovic, del partido que responde a la exgobernadora fueguina Fabiana Ríos; y a Federico Greve, jefe del bloque FORJA en la Legislatura y leal al mandatario provincial.
Los nombres para Diputados
Melella también se quedó con la cabeza de la lista de Diputados, que estará encabezada por Agustín Tita, su jefe de Gabinete. Lo acompaña Paola Mancilla, de Principios y Valores, el espacio que lidera el economista Guillermo Moreno. Mancilla es la esposa de Hugo Romero, exconcejal e histórico dirigente del peronismo fueguino.
Las figuras puras del camporismo aparecen en la nómina de suplentes, con Matías Rodríguez Ojeda, presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, y con Janette Alderete, vicepresidenta del mismo cuerpo.
La gran perdedora fue la senadora Duré, que se quedó fuera de la boleta. La riograndense finaliza su mandato el 10 de diciembre.
Fuerza Patria nuclea al Partido Justicialista, Principios y Valores, Unidad Socialista y Concertación FORJA. “Este frente se proyecta como el principal espacio político para confrontar las políticas destructivas de Javier Milei a nivel nacional, en defensa del federalismo, la soberanía, el trabajo argentino y el modelo de desarrollo con justicia social”, expresaron en un comunicado que destaca el respaldo de "organizaciones sindicales, sociales, culturales y comunitarias con fuerte presencia territorial”.