OPERATIVO DARLA VUELTA

Javier Milei en Tierra del Fuego: protestas y caminata suspendida en un paso de campaña fallido

Viajó para apoyar a sus candidatos. Levantó la actividad callejera ante una convocatoria pobre. Acusó al peronismo de fogonear incidentes. El espejo de 2023.

El plan libertario inicial era reeditar la caminata que en 2023 había mostrado una sorprendente adhesión callejera al entonces candidato outsider. Sin embargo, esta vez la actividad fue suspendida en medio de una escasa convocatoria y del cruce de simpatizantes mileístas fueguinos con manifestantes que repudiaron la visita presidencial.

WhatsApp Image 2025-09-29 at 18.43.50

Fuentes del Gobierno acusaron a "Fuerza Patria y el gobierno provincial" que conduce Gustavo Melella de convocar "marchas en repudio al Presidente, fogoneando una situación violenta" para frustrar el acto. En el peronismo negaron de plano esa versión y adjudicaron el levantamiento de la actividad a la baja participación libertaria.

En las calles hubo concentraciones opositoras con presencia gremial, aunque con poca asistencia. Los cruces de manifestantes mostraron algunos momentos de tensión y trompadas, que fueron suficientes para que el Gobierno adujera cuestiones de seguridad para cambiar de plan.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1972782800723128440&partner=&hide_thread=false

Más allá de la polémica, el episodio fueguino de la campaña oficialista se encadena con los incidentes ocurridos en Corrientes y en el conurbano bonaerense en la previa de las elecciones provinciales en esos distritos y enciende luces de alerta en LLA de cara a la recta final rumbo al domingo 26, cuando el Gobierno espera lograr un resultado que lo saque de la crisis en que lo sumió la derrota en Buenos Aires y que derivó en el salvataje de Donald Trump.

Javier Milei, con megáfono en Tierra del Fuego

En ese escenario, cerca de las 17.30 el Presidente improvisó un acto en las inmediaciones del Hotel Albatros, donde estuvo alojado la mayor parte de su visita a Ushuaia, acompañado por su hermana Karina Milei. “No podemos volver atrás, no queremos inflación, no queremos inseguridad, no queremos 57% de pobres”, arengó Milei con un megáfono a un un centenar de militantes, en su mayoría jóvenes, que con banderas y gorras violetas respondió con aplausos y vivas a la libertad.

Embed - El presidente Milei en Ushuaia, Tierra del Fuego

El Presidente insistió en que “ya bajó la inflación, bajó la inseguridad, bajó la pobreza y la indigencia” y pidió no aflojar en la recta final de la campaña. "Esta vez el esfuerzo va a valer la pena", prometió. Luego, partió rumbo al aeropuerto. A las 18.30 despegó el avión de regreso a Buenos Aires.

Versión libertaria vs. versión peronista

El Gobierno adujo que quienes se movilizaron para rechazar la presencia de Milei estaban equipados "con piedras, basura y huevos”, lo que obligó a relocalizar preventivamente el punto de encuentro “para proteger a la gente”.

"Difundieron por Whatsapp los focos de encuentro instando a los funcionarios, que cobran el sueldo gracias a los pagadores de impuestos de Tierra del Fuego, a abandonar sus puestos de trabajo y concurrir a un escrache", añadieron los voceros del oficialismo y buscaron respaldar su postura con la imagen de un chat.

99276a92-ee78-46fc-87ec-7eea35527666

Voceros del peronismo local desmintieron esa acusación y afirmaron que la suspensión respondió a la baja respuesta que obtuvo la convocatoria libertaria. “No hubo situaciones de violencia. Estaba la Gendarmería, la Casa Militar y demás fuerzas. Acá La Libertad Avanza tiene una concejal, dos legisladores y un diputado nacional y ni así pudieron garantizar el acompañamiento”, retrucaron.

Lejos del fervor de 2023

La imagen final de Milei en Ushuaia terminó lejos del fervor de 2023. Donde antes hubo multitudes, ahora apenas un centenar de seguidores. Donde antes hubo mística, hoy hubo excusas cruzadas entre oficialismo y oposición. La caminata fallida fue el punto final de una agenda que Milei comenzó a mediodía en una provincia donde busca arrebatar la segunda banca por la mayoría en el Senado al peronismo y obtener un escaño en Diputados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLibertadAvanza/status/1972737396564525469&partner=&hide_thread=false

Por esa razón, el mandatario estuvo acompañado por Agustín Coto y por Miguel Rodríguez, quienes encabezan las nóminas de LLA en la provincia, durante la visita a Newsan, la empresa de Rubén Cherñajovsky, donde Milei se fotografió con operarios y hasta firmó autógrafos. La planta ajustó su rutina para que el personal estuviera en sus puestos durante el recorrido presidencial.

Los candidatos también escoltaron a Milei en una entrevista con un medio local y durante la visita del intendente del Parque Nacional de Tierra del Fuego a la comitiva presidencial.

La delegación argentina reunida con Donald Trump en Estados Unidos. 
José Luis Espert, diputado antileyes de La Libertad Avanza.

También te puede interesar