Diego Santilli reemplaza a José Luis Espert: la ley de género y la casta salvan al Gobierno
Con la campaña arrasada por el escándalo narco, el Gobierno necesita a un político profesional en el primer casillero. Una norma feminista se lo permite.
Diego Santilli, un salvavidas prestado para Javier Milei.
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura por La Libertad Avanza a diputado nacional por la provinca de Buenos Aires abrió una discusión sobre quién debe quedarse con la pole position de la nómina que auspicia el presidente Javier Milei, si la número 2, Karen Reichardt, o el tercero, Diego Santilli.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La Casa Rosada pretendía que fuera el PRO violeta Santilli y no la exvedette. Como una maravillosa ironía de destino, el gobierno anti-woke y anticasta encuentra fundamento legal a sus aspiraciones en legislación de género, aunque para beneficiar a un varón, para entronizar a un profesional de la política.
Concretamente, el artículo 7 del decreto 171/2019, que reglamenta la ley 27.412, de "Paridad de género en ámbitos de representación política", dice: "Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado (....) será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista".
decreto género
El artículo de un decreto reglamentario de la ley de paridad de género le permite al gobierno anti-woke poner al frente de la campaña a Diego Santilli.
Consultado por Letra P, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez ratificó que esa normativa rige el reemplazo de Espert en el primer escalón de la lista bonaerense de LLA para las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Karen Reichardt, de Amores Perros a la primera plana política
Reichardt es una exvedette tapa de Playboy que se convirtió al proteccionismo animal y, desde esa militancia en favor de los derechos de perros y gatos, se acercó a Milei.
La exconductora de Fanáticas, un programa de panelismo futbolero hecho íntegramente por mujeres que se emitió entre 2003 y 2010, está a cargo de Amores perros, que empezó en América TV en 2015 y se mudó este año a la TV Pública, el canal de la casta que la administración libertaria no cerró.
Karen Reichardt
Karen Reichardt, número 2 de la lista que encabezaba José Luis Espert.
Con cero experiencia en política y ninguna formación en asuntos relacionados con la cosa pública, el Gobierno, aunque su inclusión en un lugar de tanta relevancia en la lista fue decisión del Presidente, sabe que no está en condiciones de ser la cara de la campaña y menos en una situación tan catastrófica como la que deja la renuncia forzada del primer candidato por un escándalo vinculado nada menos que al narcotráfico.
Este domingo, la ley de paridad de género es una gran ley para el gobierno que pone al feminismo entre los grandes males que azotan al mundo.
Diego Santilli, un casta ajena que se fue haciendo propio
Santilli es un mileísta no puro y un profesional de lo que Milei llama casta política. Criado en el peronismo duhaldista de los años noventa, El Colorado abrazó después la causa que lideró Mauricio Macri y fue una figura relevante del PRO, al punto de que fue vicejefe de Gobierno porteño en la gestión de Horacio Rodriguez Larreta y fue precandidato a gobernador de Buenos Aires en 2023, aunque perdió la pulseada interna con Néstor Grindetti. Es diputado desde 2021, con mandato hasta diciembre de este año.
Ante la renuncia de Espert, Santilli era la mejor opción para la Casa Rosada: a pesar de no ser un puro y pese a la mala prensa que el Gobierno le ha hecho al profesionalismo político, El Colorado tiene la experiencia y la cintura necesarias para tomar el fierro incandescente que supone encabezar una campaña completamente rota.