Elecciones | 26 de octubre

Provincias Unidas lanzó sus diez mandamientos y pasa del armado electoral al programa opositor

Los gobernadores elaboraron un decálogo productivista para marcar agenda. Preparan una campaña integrada. Crítica al reparto discrecional de fondos.

Los gobernadores de Provincias Unidas saben que la campaña será compleja, pese a que la arrancaron con optimismo al observar encuestas que marcan una caída de Javier Milei, la derrota bonaerense a manos del kirchnerismo y los efectos del Karinagate. También asumen que La Libertad Avanza intentará desarmar este sexteto de a uno. Reaccionaron con diez mandamientos programáticos.

La primera acción conjunta llegó este lunes con los diez mandamientos de Provincias Unidas, una suerte de decálogo productivista que puede sonar familiar al electorado de estos distritos, pero que encierra una buena cuota de críticas al poder central y, como no podía ser de otra forma, al peronismo nacional.

Los mandamientos de Provincias Unidas

1- Hay dos miradas: una gobierna desde hace dos décadas la Argentina. Nosotros somos la otra mirada.

El primer mandamiento busca contraponer la mirada financiera de Milei con la del interior productivo, que se construye desde las lógicas del trabajo y el valor agregado. También, critica la postura de Estado grande que marcaron los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ProvUnidasAR/status/1967602181126730218&partner=&hide_thread=false

2- Tenemos que hacer una revolución en la educación que nos ponga a la vanguardia de la inteligencia artificial y el cambio tecnológico.

En el acto de lanzamiento del armado federal de Río Cuarto, los gobernadores y Schiaretti fueron muy cáusticos con los vetos a la ley de financiamiento universitario. De hecho, este lunes, en un acto de entrega de fondos a intendentes, Llaryora dijo que los gobernadores están en condiciones de exigir más fondos educativos porque están ampliando las partidas e invirtiendo en escuelas y universidades. Si nosotros podemos, vos también, en criollo.

3- No a los vetos, sí a los votos.

En este mandamiento, los gobernadores le recuerdan a Milei su minoría legislativa que puede mejorar, aunque no ser suficiente después de octubre para avanzar en reformas en el frente laboral, impositivo y previsional. Como contó este portal, los mandatarios no sólo no se prestarán para la foto que sugirió el elenco presidencial después de la caída electoral que sufió en la provincia de Buenos Aires, sino que, además, se plegarán a las movidas en el Congreso para hacer caer los vetos.

Una cuestión de principios

En los mandamientos siguientes, el grupo productivista que quiere formar un nuevo polo de poder en el Congreso y disputar el '27 se mete con algunos ejes propios en la puja de relatos.

4- Es un momento para las ideas, no para las ideologías.

Los gobernadores lanzan con este mandato el objetivo de pescar todo lo posible fuera de los núcleos duros. La apelación a la búsqueda de la “sensatez”, del “país normal” que apuntala la redacción de este precepto deja en claro que, por más que se esfuercen en disfrazarlo, la apuesta huele a vía del medio.

javier milei spot octubre
Javier Milei en el spot de lanzamiento de la campaña para octubre:

Javier Milei en el spot de lanzamiento de la campaña para octubre: "La Libertad Avanza o Argentina retrocede".

5- Nadie discute el equilibrio fiscal ni el orden macroeconómico.

Quizás este punto sea el mayor diferencial discursivo y práctico de los gobernadores. Todos ellos pueden exhibir orden en sus cuentas y, a la vez, políticas públicas sin que los universos colisionen, como propone el relato libertario.

El dardo a Javier Milei

Los gobernadores saben que el oficialismo nacional tiene problemas para explicar, precisamente, mañas de casta. El sexto mandamiento incluye la palabra maldita y transversal del diccionario político argentino: corrupción.

6- Necesitamos un Estado transparente, sin corrupción, eficiente en el gasto y certero en la inversión.

El grupo de los seis pegó donde más duele. El Presidente, que se vendió como el abanderado de la honestidad, atraviesa sus semanas más penosas después de que salieran a la luz los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo hablando de un presunto 3% de retorno blue.

pullaro provincias unidas gobernadores
Provincias Unidas difundió sus ejes programáticos

Provincias Unidas difundió sus ejes programáticos

7- La inversión en infraestructura es fundamental para que haya desarrollo, bienestas y progreso de los argentinos.

Este punto no merece grandes explicaciones. Los gobernadores hace tiempo que vienen pidiendo la transferencia de obras que debía ejecutar la Nación o lo que les corresponde por el impuesto a los combustibles para avanzar con desarrollos necesarios para movilizar la producción.

La paz de las obras

Hacia el final, se cuela el hit de los jefes de los Estados subnacionales. La obra pública es valorada en sus distritos y en los focus groups y encuestas han detectado que hasta el más libertario de sus votantes rechaza el repliegue estatal en este punto.

8- La obra pública nos hace más competitivos.

Por si no quedó claro el punto 7, está el mandamiento 8. “Ser más competitivos en un mundo globalizado nos va a hacer crecer”, agregan para el experto en crecimiento con o sin dinero.

9- Es imprescindible la articulación público-privada.

Este mandamiento encierra una gimnasia que se practica desde hace décadas en las provincias productivas y que, incluso, se hizo necesaria en momentos de fuertes enfrentamientos con la Casa Rosada, donde muchos distritos, como Córdoba, apelaron a la regla de “vivir con lo nuestro”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JSchiaretti/status/1967363556736913542&partner=&hide_thread=false

10- Para que todo esto sea posible necesitamos paz, orden y seguridad para todos los argentinos.

Los gobernadores le facturaron a Milei que si hay paz social se las debe a ellos, que salieron a cubrir las demandas sociales en un contexto de profundo ajuste.

“En octubre acompañanos con tu voto, para dejar en el olvido al kirchnerismo y no volver a repetir los fracasos que, con justa razón, alejaron a la gente de la política”, el epígrafe de los gobernadores en el posteo conjunto.

El pedido del voto y el reproche de los gobernadores

El momento elegido para la difusión no es casual: coinciden varios hechos de trascendencia política. Este lunes por la noche, el Presidente explicará en cadena nacional los lineamientos generales del Presupuesto 2026 donde los mandatarios esperan que ratifique que no entendió el mensaje de las urnas.

Milei está obsesionado con el déficit cero y la estabilidad monetaria, dos ejes que se alejan mucho del promedio con otras variables que le hace el elenco de Provincias Unidas, que insiste con que es necesario empezar a mirar la micro, sacarle el pie de encima al campo y dinamizar la industria.

provincias unidas gobernadores río cuarto
Los gobernadores se reunieron en Río Cuarto, al sur de Córdoba, y mostraron un alto perfil opositor al gobierno de Javier Milei

Los gobernadores se reunieron en Río Cuarto, al sur de Córdoba, y mostraron un alto perfil opositor al gobierno de Javier Milei

Los diez mandamiento llegan inmediatamente después del ascenso de Lisandro Catalán a ministro del Interior y el pago de 12.500 millones de pesos en concepto Aportes Nacionales del Tesoro (ATN) para algunos aliados como Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza). También fueron beneficiados Pullaro y el misionero Hugo Passalacqua.

Esa entrega fue comentada en el grupo de WhatsApp de los gobernadores, que no tardaron en tildar de “insignificante” para presupuestos como el de Córdoba o el de Santa Fe. “Es una apuesta para mostrar móvil a un gobierno inmóvil”, describieron la jugada. Los mandatarios ratificaron lo que ya dijo Valdés en Río Cuarto ("no somos un ATN") y esperan ansiosos los anuncios que Milei grababa al cierre de esta nota.

provincias unidas: los gobernadores rechazaron una foto con milei y prometieron poner al proximo presidente
Javier Milei en el spot de lanzamiento de la campaña para octubre: La Libertad Avanza o Argentina retrocede.

También te puede interesar