en vivo LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Provincias Unidas: los gobernadores rechazaron una foto con Milei y prometieron poner al próximo presidente

En Río Cuarto, Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés y Schiaretti cuestionaron vetos y expusieron su proyecto productivo. Una apuesta por etapas.

Después de un encuentro con autoridades de la Mesa de Enlace, los mandatarios brindaron una conferencia de prensa donde dejaron en claro los objetivos políticos del armado que buscará, primero, consolidarse en el Congreso para después llevar una alternativa de gobierno nacional.

Como era de esperarse, reprocharon el veto a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica y se mostraron reacios a la convocatoria informal al diálogo que hicieron los alfiles de Javier Milei después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1966498398225240092&partner=&hide_thread=false

"De nada sirve una foto para que no haya respuesta. Sirve que mandemos a nuestros equipos técnicos y logremos resultados para los argentinos. Después sí nos saquemos la foto", dijo Llaryora. En tanto Valdés, reafirmó la vocación de poder de Provincias Unidas y disparó: “No somos un ATN”.

En esta nota, todo lo que pasó en la Rural de Río Cuarto.

Live Blog Post

Por qué faltaron Torres y Vidal a la cumbre de Provincias Unidas

Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) son dos de los fundadores del armado federal de Provincias Unidas. Por esa razón llamó la atención su ausencia en Río Cuarto.

Según se explicó durante el acto, Vidal no llegó por problema en la conexión de los vuelos y el chubutense por una actividad agendada prevamente en Comodoro Rivadavia.

Live Blog Post

Juan Schiaretti: "No vemos una buena gestión del gobierno nacional"

El referente de Provincias Unidas y candidato a diputado por Córdoba, Juan Schiaretti, ponderó a los gobernadores como la "expresión de la buena gestión", en el marco del encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto.

"No logran el equilibrio fiscal a los hachazos, lo hacen con la gente adentro", dijo el exgobernador de Córdoba.

Schiaretti cargó contra la "mala gestión del gobierno nacional" y puso como ejemplo la falta de chapas patentes y los pasaportes defectuosos.

81809df6-d688-43f1-83b6-658cdabe2b4b

En materia de retenciones, reiteró el reclamo por la eliminación definitiva. "Es importante que no nos acostumbremos a los impuestos que nos ponen desde el AMBA y nos perjudican", reprochó.

Schiaretti reiteró conceptos habituales de su discurso, como el respeto a las instituciones y la defenestración del que piensa distinto. "Somos la oposición que quiere que le vaya bien al país. Vamos al Congreso no a plantear el derrumbe del gobierno nacional, vamos con la misión de evitar que el sacrificio del pueblo argentino termine con una nueva frustración", planteó el candidato.

"Vamos a apoyar y a ayudar a sancionar las leyes para alcanzar el progreso y a poner límites las acciones que muestran crueldad del gobierno nacional", y siguió con el reproche al veto de la ley de emergencia pediátrica. Comparó lo mínimo del impacto de la medida con respecto a la evasión del "señor del tabaco", en referencia a Pablo Otero.

El repliegue en el financiamiento universitario y la ausencia de inversión en obras fueron otros de los elementos críticos del discurso de Schiaretti en Río Cuarto.

Live Blog Post

Carlos Sadir: "Sabemos gobernar y queremos llevar este modelo a todo el país"

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, reprochó la concepción "poco sensible" con los sectores vulnerables que se expresó tras los vetos del presidente Javier Milei y en el marco del encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto expresó: "Sabemos gobernar y queremos llevar este modelo a todo el país".

"Nosotros tenemos equilibrio, pero es con la gente, trabajando con ellos y con sensibilidad", aseguró el gobernador jujeño.

"Esta nueva gestión nos pasó un montó de cuestiones que ya no atiende. Y no tenemos déficit y no salimos del equilibrio. Eso es Provincias Unidas", dijo el mandatario radical después de citar los puntos de repliegue del poder central.

Live Blog Post

Gustavo Valdés: "Estamos cansado de ser atendidos por funcionaros de tercera línea"

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó su cansancio por ser atendido por "funcionarios de tercera línea" del Gobierno, en el marco del encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto.

"Tenemos que juntarnos las provincias argentinas para que verdaderamente nos escuchen en Buenos Aires. Tenemos que dejar de ser el interior para convertirnos en la República Argentina", cuestionó el centralismo porteño el gobernador radical.

El correntino negó que los gobernadores sean el enemigo de la Patria. "Estamos cansados de fracasos, este es el momento de que las provincias argentinas avancen en la unión que tanto deseamos para tener un futuro juntos", añadió.

En la conferencia de prensa, consultado por el veto presidencial a la ley que coparticipaba los ATN y que contaba con el respado de los 24 jefes de las provincias Valdés dijo que no conformaron Provincias Unidas por fondos. "No somos un ATN, tenemos un compromiso con los argentinos".

Respecto de un eventual llamado del Gobierno, fue contundente. "Si quieren una foto, tienen la de 9 de julio en Tucumán", dijo en referencia al Pacto de Mayo de 2024. "Nosotros no vamos a posar para una foto con motivos electorales. Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente", planteó el correntino.

Live Blog Post

Maximiliano Pullaro: "Provincias Unidas va a poner al próximo presidente de Argentina"

Este viernes los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Gustavo Valdés, junto al exmandatario de Córdoba Juan Schiaretti, encabezaron una cumbre de Provincias Unidas en la exposición que organiza la Sociedad Rural de Río Cuarto.

En ese marco, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, remarcó que Provincias Unidas "no es un frente que discute lo ideológico, es un frente político y de gestión" y aseguró: "Acá hay un proyecto político con perspectiva de futuro, que va a construir en el Congreso y que va a poner al próximo presidente".

"Formamos Provincias Unidas para no volver atrás nuevamente, para que el kirchnerismo no se envalentone", declaró el radical.

Como sus pares, destacó la administración responsable de los recursos que hacen la provincias. "Hoy hay paz social porque los 24 gobernadores la hemos cuidado", disparó.

"Acá hay un proyecto político con perspectiva de futuro, que va a construir en el Congreso y que va a poner al próximo presidente", cerró.

Live Blog Post

Martín Llaryora: "Estamos dispuestos al diálogo, pero estamos construyendo un proyecto distinto"

Martín Llaryora (Córdoba) tomó la palabra en el cónclave que mantiene junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) en la Sociedad Rural de Río Cuarto, en un acto que tendrá como principal orador al exmandatario cordobés, Juan Schiaretti.

El mandatario cordobés señaló que el armado federal "está dispuesto al diálogo" con la Casa Rosada, pero que se encuentra "construyendo un proyecto distinto".

"Desde el interior del interior acompañamos a todos los sectores productivos de Argentina y nos comprometemos con el campo argentino. No nos podemos acostumbrar a que nos vayan bajando de a poco las retenciones", dijo el gobernador de Córdoba.

provincias unidas

"El Gobierno no mira el desarrollo, hay leyes que no tienen nada que ver con el equilibrio fiscal, pero sí con el empleo y el desarrollo. Necesitamos una ley de biocombustibles para que no salgan más los granos en camiones. Basta de lobby, necesitamos defender nuestro campo y nuestra industria", continuó.

"Tenemos un modelo que hoy produce desempleo, no lo queremos más. Vamos a llevar la sensatez al Congreso. Antes había que ir a la capital para escuchar lo que se iba a hacer en Argentina. Hoy vienen al interior a escuchar la propuesta para construir una propuesta grande, que quiere llevar una propuesta nueva para la presidencia", continuó.

Seguidamente, Llaryora expresó el apoyo a la comunidad universitaria tras el veto a la ley de financiamiento. Luego tildó de "cruel" el veto a la ley de emergencia pedriátrica. "Les decimos sí al Garrahan, no nos vamos a mover de la huella. Nosotros y nuestros diputados queremos que los médicos sigan salvando a los niños de la Argentina".

"Estamos dispuestos al diálogo, pero estamos construyendo un proyecto distinto, de sensatez. Queremos una alternativa que lleve al país en paz y hacia adelante con desarrollo. Provincias Unidas lo va a hacer de una vez todas", cerró Llaryora.

Live Blog Post

Provincias Unidas: los gobernadores se reúnen con intendentes radicales antes de responderle a Milei

Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) se encuentran en la Sociedad Rural de Río Cuarto en un acto que tendrá como principal orador al exmandatario cordobés, Juan Schiaretti.

Como adelantó Letra P, los gobernadores aprovecharán escenarios productivos para vender su apuesta electoral rumbo a octubre y enviar mensajes a tono al poder central.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1966498398225240092&partner=&hide_thread=false

En el inicio de la jornada, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó en un encuentro con intendentes de la UCR junto a Llaryora y Schiaretti, del que también participó Pullaro. "Somos nosotros, Provincias Unidas, los que vamos a rescatar al conurbano bonaerense con trabajo y producción", expresó Llaryora.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 11.14.21 (1)

Live Blog Post

El Gobierno recibió a tres gobernadores aliados en la Casa Rosada

El Gobierno nacional mantuvo este jueves por la tarde la primera reunión de la mesa política federal, creada luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y que "busca fortalecer el diálogo institucional con los gobiernos provinciales".

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Interior, Lisandro Catalán; y de Economía, Luis Caputo, junto con los gobernadores aliados Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1966201870004990390&partner=&hide_thread=false

"De nada sirve una foto para que no haya respuesta. Sirve que mandemos a nuestros equipos técnicos y logremos resultados para los argentinos. Después sí nos saquemos la foto", dijo Llaryora. En tanto Valdés, reafirmó la vocación de poder de Provincias Unidas y disparó: “No somos un ATN”.

En esta nota, todo lo que pasó en la Rural de Río Cuarto.

Live Blog Post

Por qué faltaron Torres y Vidal a la cumbre de Provincias Unidas

Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) son dos de los fundadores del armado federal de Provincias Unidas. Por esa razón llamó la atención su ausencia en Río Cuarto.

Según se explicó durante el acto, Vidal no llegó por problema en la conexión de los vuelos y el chubutense por una actividad agendada prevamente en Comodoro Rivadavia.

Live Blog Post

Juan Schiaretti: "No vemos una buena gestión del gobierno nacional"

El referente de Provincias Unidas y candidato a diputado por Córdoba, Juan Schiaretti, ponderó a los gobernadores como la "expresión de la buena gestión", en el marco del encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto.

"No logran el equilibrio fiscal a los hachazos, lo hacen con la gente adentro", dijo el exgobernador de Córdoba.

Schiaretti cargó contra la "mala gestión del gobierno nacional" y puso como ejemplo la falta de chapas patentes y los pasaportes defectuosos.

81809df6-d688-43f1-83b6-658cdabe2b4b

En materia de retenciones, reiteró el reclamo por la eliminación definitiva. "Es importante que no nos acostumbremos a los impuestos que nos ponen desde el AMBA y nos perjudican", reprochó.

Schiaretti reiteró conceptos habituales de su discurso, como el respeto a las instituciones y la defenestración del que piensa distinto. "Somos la oposición que quiere que le vaya bien al país. Vamos al Congreso no a plantear el derrumbe del gobierno nacional, vamos con la misión de evitar que el sacrificio del pueblo argentino termine con una nueva frustración", planteó el candidato.

"Vamos a apoyar y a ayudar a sancionar las leyes para alcanzar el progreso y a poner límites las acciones que muestran crueldad del gobierno nacional", y siguió con el reproche al veto de la ley de emergencia pediátrica. Comparó lo mínimo del impacto de la medida con respecto a la evasión del "señor del tabaco", en referencia a Pablo Otero.

El repliegue en el financiamiento universitario y la ausencia de inversión en obras fueron otros de los elementos críticos del discurso de Schiaretti en Río Cuarto.

Live Blog Post

Carlos Sadir: "Sabemos gobernar y queremos llevar este modelo a todo el país"

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, reprochó la concepción "poco sensible" con los sectores vulnerables que se expresó tras los vetos del presidente Javier Milei y en el marco del encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto expresó: "Sabemos gobernar y queremos llevar este modelo a todo el país".

"Nosotros tenemos equilibrio, pero es con la gente, trabajando con ellos y con sensibilidad", aseguró el gobernador jujeño.

"Esta nueva gestión nos pasó un montó de cuestiones que ya no atiende. Y no tenemos déficit y no salimos del equilibrio. Eso es Provincias Unidas", dijo el mandatario radical después de citar los puntos de repliegue del poder central.

Live Blog Post

Gustavo Valdés: "Estamos cansado de ser atendidos por funcionaros de tercera línea"

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó su cansancio por ser atendido por "funcionarios de tercera línea" del Gobierno, en el marco del encuentro de Provincias Unidas en Río Cuarto.

"Tenemos que juntarnos las provincias argentinas para que verdaderamente nos escuchen en Buenos Aires. Tenemos que dejar de ser el interior para convertirnos en la República Argentina", cuestionó el centralismo porteño el gobernador radical.

El correntino negó que los gobernadores sean el enemigo de la Patria. "Estamos cansados de fracasos, este es el momento de que las provincias argentinas avancen en la unión que tanto deseamos para tener un futuro juntos", añadió.

En la conferencia de prensa, consultado por el veto presidencial a la ley que coparticipaba los ATN y que contaba con el respado de los 24 jefes de las provincias Valdés dijo que no conformaron Provincias Unidas por fondos. "No somos un ATN, tenemos un compromiso con los argentinos".

Respecto de un eventual llamado del Gobierno, fue contundente. "Si quieren una foto, tienen la de 9 de julio en Tucumán", dijo en referencia al Pacto de Mayo de 2024. "Nosotros no vamos a posar para una foto con motivos electorales. Queremos respuestas concretas y una Argentina diferente", planteó el correntino.

Live Blog Post

Maximiliano Pullaro: "Provincias Unidas va a poner al próximo presidente de Argentina"

Este viernes los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Gustavo Valdés, junto al exmandatario de Córdoba Juan Schiaretti, encabezaron una cumbre de Provincias Unidas en la exposición que organiza la Sociedad Rural de Río Cuarto.

En ese marco, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, remarcó que Provincias Unidas "no es un frente que discute lo ideológico, es un frente político y de gestión" y aseguró: "Acá hay un proyecto político con perspectiva de futuro, que va a construir en el Congreso y que va a poner al próximo presidente".

"Formamos Provincias Unidas para no volver atrás nuevamente, para que el kirchnerismo no se envalentone", declaró el radical.

Como sus pares, destacó la administración responsable de los recursos que hacen la provincias. "Hoy hay paz social porque los 24 gobernadores la hemos cuidado", disparó.

"Acá hay un proyecto político con perspectiva de futuro, que va a construir en el Congreso y que va a poner al próximo presidente", cerró.

Live Blog Post

Martín Llaryora: "Estamos dispuestos al diálogo, pero estamos construyendo un proyecto distinto"

Martín Llaryora (Córdoba) tomó la palabra en el cónclave que mantiene junto a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) en la Sociedad Rural de Río Cuarto, en un acto que tendrá como principal orador al exmandatario cordobés, Juan Schiaretti.

El mandatario cordobés señaló que el armado federal "está dispuesto al diálogo" con la Casa Rosada, pero que se encuentra "construyendo un proyecto distinto".

"Desde el interior del interior acompañamos a todos los sectores productivos de Argentina y nos comprometemos con el campo argentino. No nos podemos acostumbrar a que nos vayan bajando de a poco las retenciones", dijo el gobernador de Córdoba.

provincias unidas

"El Gobierno no mira el desarrollo, hay leyes que no tienen nada que ver con el equilibrio fiscal, pero sí con el empleo y el desarrollo. Necesitamos una ley de biocombustibles para que no salgan más los granos en camiones. Basta de lobby, necesitamos defender nuestro campo y nuestra industria", continuó.

"Tenemos un modelo que hoy produce desempleo, no lo queremos más. Vamos a llevar la sensatez al Congreso. Antes había que ir a la capital para escuchar lo que se iba a hacer en Argentina. Hoy vienen al interior a escuchar la propuesta para construir una propuesta grande, que quiere llevar una propuesta nueva para la presidencia", continuó.

Seguidamente, Llaryora expresó el apoyo a la comunidad universitaria tras el veto a la ley de financiamiento. Luego tildó de "cruel" el veto a la ley de emergencia pedriátrica. "Les decimos sí al Garrahan, no nos vamos a mover de la huella. Nosotros y nuestros diputados queremos que los médicos sigan salvando a los niños de la Argentina".

"Estamos dispuestos al diálogo, pero estamos construyendo un proyecto distinto, de sensatez. Queremos una alternativa que lleve al país en paz y hacia adelante con desarrollo. Provincias Unidas lo va a hacer de una vez todas", cerró Llaryora.

Live Blog Post

Provincias Unidas: los gobernadores se reúnen con intendentes radicales antes de responderle a Milei

Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) se encuentran en la Sociedad Rural de Río Cuarto en un acto que tendrá como principal orador al exmandatario cordobés, Juan Schiaretti.

Como adelantó Letra P, los gobernadores aprovecharán escenarios productivos para vender su apuesta electoral rumbo a octubre y enviar mensajes a tono al poder central.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1966498398225240092&partner=&hide_thread=false

En el inicio de la jornada, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó en un encuentro con intendentes de la UCR junto a Llaryora y Schiaretti, del que también participó Pullaro. "Somos nosotros, Provincias Unidas, los que vamos a rescatar al conurbano bonaerense con trabajo y producción", expresó Llaryora.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 11.14.21 (1)

Live Blog Post

El Gobierno recibió a tres gobernadores aliados en la Casa Rosada

El Gobierno nacional mantuvo este jueves por la tarde la primera reunión de la mesa política federal, creada luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y que "busca fortalecer el diálogo institucional con los gobiernos provinciales".

Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Interior, Lisandro Catalán; y de Economía, Luis Caputo, junto con los gobernadores aliados Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1966201870004990390&partner=&hide_thread=false
Temas
Por qué el gobierno de Javier Milei le cierra la puerta del diálogo a Provincias Unidas
Pullaro avisó que Provincias Unidas definirá en bloque si asiste a un llamado de Javier Milei
Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza

Notas Relacionadas