HÉROES SE BUSCAN

Lisandro Catalán hace un intento para salvar los vetos de Javier Milei y tiene chances con las universidades

El ministro repartió ATN a cuatro gobernadores. El PRO sostiene la ley del Garrahan, pero hay números finos con el aumento a las casas de altos estudios.

El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, salió a la cancha este lunes para sostener los vetos de Javier Milei a la ley que aumenta el presupuesto en Universidades y a la que declara la emergencia en pediatría y residencias médicas. Apeló a la política tradicional: transfirió 12.500 millones de pesos en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias.

Los beneficiarios fueron los mandatarios de Misiones (Hugo Passalacqua), Entre Ríos (Rogelio Frigerio), Santa Fe (Maximiliano Pullaro) y Chaco (Leandro Zdero), quienes pueden aportar votos para darle triunfos al Gobierno.

En la oposición dura, artífice de la sesión, creen que no corre riesgo conseguir dos tercios para insistir con la ley que refuerza las guardias pediátricas, pero con la irrupción de Catalán no descartan que, por segundo año consecutivo, pueda caerse el incremento de las partidas en las casas de altos estudios.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1967604521590522295&partner=&hide_thread=false

Es por eso que estas fuerzas, cuando armaron el temario, ubicaron en primer término el veto presidencial que más chances tiene de ser eliminado. En cualquier caso, en el Senado hay mayoría especial garantizada para coronar una victoria opositora en cualquiera de estos temas.

La alianza que domina el recinto de la cámara baja es integrada por los bloques Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre (UCR crítica), la izquierda y los partidos provinciales.

El juego de Lisandro Catalán

Cuando ambos proyectos se trataron en Diputados, hace un mes, los resultados fueron diferentes. En Universidades faltó un voto para los dos tercios: hubo 158 a favor, 75 en contra y 5 abstenciones, que junto a las 18 ausencias se convirtieron en el botín que definirá si la ley queda firme.

Los beneficiarios de los ATN serán decisivos para definir si las universidades engrosan sus presupuestos en gastos de funcionamiento y salarios. El proyecto, además, contempla para ambos casos indexaciones por inflación. Por caso, estuvieron ausentes de la votación los cinco misioneros que reportan, como súbditos, al líder local Carlos Rovira, mandamás del gobernador Passalacqua.

También dejó la silla ausente el radical Chaqueño Gerardo Cipolini, cercano al gobernador Zdero, quien también tiene ascendencia con Juan Carlos Polini (DPS), que votó a favor de sostener la ley, al igual que la santafesina Melina Giorgi, cercana a Pullaro.

Frigerio se convirtió en un aliado fijo de Milei y el miércoles será decisivo. Hace un mes, puso un voto a favor de la norma (Marcela Antola -DPS-) y otro ausente (Francisco Morchio). Si este lote se suma a favor del veto el gobierno puede cantar victoria, porque si alcanza 86 votos, es suficiente para sostener esa decisión.

Con menos apoyos, el Gobierno dependerá de los ausentes, entre los que en la anterior votación hubo radicales mendocinos -socios de LLA en la provincia- y el MID, exlibertarios sin retorno con la Casa Rosada. Una merma que tendrá el oficialismo serán los tres migrados del bloque hace 15 días: Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro y Gerardo González. Los últimos dos siempre habían votado con el Gobierno.

El Garrahan suma votos

La emergencia en pediatría y residencias médicas, que garantiza el funcionamiento del hospital Garrahan, quedaría promulgada porque, a diferencia de lo que ocurre con universidades, el PRO tiene una parte de su bloque dispuesta a ayudar. Hace un mes, votaron a favor Héctor Baldassi, Álvaro González, Sofía Brambilla -también votaron a favor de universidades- y María Eugenia Vidal.

Garrahan.webp

Pero igual de decisivas serán las abstenciones amarillas (la chaqueña Marilú Quiroz y la chubutense Ana Clara Romero) y, sobre todo, las ausencias, que hace un mes fueron seis (Silvia Lospennato, Luciano Laspina, Sergio Capozzi, María Sotolano, Gabriela Bessana y Karina Bachey).

Con estas bajas, la votación terminó hace un mes con 159 votos a favor, 67 en contra y cuatro abstenciones. Hubo 26 bancas vacías, entre ellas las del entrerriano Morchio, el chaqueño Polini y los cuatro misioneros. Otra gestión de Catalán fue con el gobernador Gustavo Sáenz, a quien visitó el sábado en Salta. Suma tres votos que se plegaron a la oposición con Garrahan y universidades y el ministro intentará revertir.

Las cuentas finales

Uno de los diputados opositores encargados de hacer las cuentas finas cree que los mandatarios podrían jugar a poner huevos en todas las canastas. "Nuestros números nunca pasan los 140, porque el resto no responde. Pero sabemos que, si tienen que elegir entre un veto, toman el de pediatría, porque entró la bala de que las universidades no se auditan", sostuvo ante Letra P.

Por si acaso, la oposición pedirá debates breves, para evitar perder aliados en el camino. No sobra nada y el Gobierno, al parecer, está dispuesto a jugar a todo.

Garrahan: la oposición firmó la emergencia en pediatría y Javier Milei está obligado a ceder
Javier Milei y Lisandro Catalán.

También te puede interesar