La cumbre en la ventosa mañana de este viernes en Río Cuarto, el sur productivo de Córdoba, fue la reunión política más pública de la que se tenga registro. No hubo momentos reservados y esa consigna abierta se mantendrá en las piezas publicitarias que empezarán a circular en las provincias. También en la de Ignacio Torres y Claudio Vidal, ausentes con aviso.
Cada gobernador decidirá su estrategia local, pero están previstos spots con el elenco completo. La apuesta por nacionalizar la campaña será total y aprovecharán toda vidriera posible. Se reunirán nuevamente en Chubut. Volverán a reencontrarse en Jujuy y en el norte de Santa Fe en los poco más de 30 días proselitistas que quedan por delante.
Evitarán dar señales confusas. Mantener la calma y mostrar el rostro opositor es la consigna, por eso dejaron bien claro que no le regalarán a Milei la foto. Fue Schiaretti quien se mostró más subido de tono en la conferencia y resonó una frase que pareció dirigida a desentrañar las especulaciones de comunicadores porteños que agitan un futuro de acefalía de gobierno o lo colocan como el reemplazante de Martín Menem en la presidencia de la Cámara de Diputados. Esa verosímil funcionalidad cordobesista, en este contexto de armado federal, resta más de lo que suma.
"Somos la oposición que quiere que le vaya bien al país. Vamos al Congreso no a plantear el derrumbe del gobierno nacional, vamos con la misión de evitar que el sacrificio del pueblo argentino termine con una nueva frustración", dijo el cofundador del cordobesismo. En el entorno del exmandatario se les erizan las canas frente al runrún porteño al que le atribuyen el origen a la lengua rápida de Cristina Fernández de Kirchner y Elisa Carrió, “para bien o para mal”, concluyen.
provincias unidas gobernadores río cuarto
Provincias Unidas cree que Río Cuarto fue un acto político histórico
Escribió Joaquín Morales Solá en La Nación: "Se escucha a algunos dirigentes peronistas, y no a los más radicalizados, decir que 'es necesario que Juan Schiaretti esté en la Cámara de Diputados'. ¿Por qué? Porque la ley de acefalía señala que, ante el alejamiento definitivo del presidente y vicepresidente de la Nación, la Asamblea Legislativa elegirá un presidente provisional para cumplir el mandato en curso entre funcionarios elegidos: gobernadores, senadores o diputados nacionales". Schiaretti se mostró ofuscadísimo en la capital alterna de Córdoba cuando colegas le consultaron sobre estas versiones. No gastó saliva en responder.
Sin embargo, no son inocentes y más allá del juego de mensajes, los gobernadores saben que el Círculo Rojo le empieza a soltar la mano a Milei.
Esta Provincias Unidas tendría a Schiaretti como jefe político (¿presidenciable de nuevo?), más allá del protocolo y las tarjetas de presentación del recinto. El armado tendrá presencia en las dos cámaras y espera ser más grande de lo que es después de las elecciones de octubre. Algunos gobernadores comprometieron su pase después del domingo 26.
pullaro provincias unidas gobernadores
Maximiliano Pullaro aseguró que Provincias Unidas pondrá al próximo presidente de la Nación
El radicalismo que quedará diezmado después de octubre es una línea a seducir, por eso la renovación del Comité Central de la UCR se presenta concatenada. “No hay lugar para ortodoxos”, dicen fuentes boinablancas vinculadas a radicales de Provincias Unidas que entienden que este armado es el punto de llegada natural.
Nacionalizar la marca y mostrar sin fisuras un rostro opositor (que no es lo mismo que destituyente) es la meta rumbo a octubre. Sin embargo, la presión por recuperar los fondos que creen propios no aflojará. No hubo lugar para la duda de que el frente quiere la plata como sea.
El plan de recupero que exigen a Javier Milei
Presionarán en el Congreso para que caigan los vetos, pero existe el consenso de que la movida más fuerte llegará después de octubre. La vía judicial está asumida como la salida para recuperar las quitas inconstitucionales, en especial porque la Corte Suprema ya mostró que juega con las provincias y el fallo a favor de la Caja de Jubilaciones de Córdoba fue una muestra cabal de eso.
En la reunión con la Mesa de Enlace quedó demostrado que Provincias Unidas es una fuerza plural que se consolida para defender al interior productivo.
Con diálogo, unidad y compromiso, avanzamos hacia una Argentina con más producción y trabajo. Y una vez más ratificamos nuestro… pic.twitter.com/8fLrnoYJTq
No habrá foto, al menos eso prometen. “No somos un ATN”, le revoleó Valdés. En privado, tildan a Lisando Catalán, ascendido ministro del Interior, de “inútil”. Si bien la vía judicial es el camino final, los mandatarios quieren que Milei les entregue un plan de recupero de fondos, que debiera confeccionar con ayuda de las autoridades de las carteras de Economía de las provincias.
Ese punteo es, en realidad, la condición que están poniendo sobre la mesa para sentarse a hablar. Dan por descontado que en el mes y medio de campaña que resta eso no ocurrirá. Les favorece el desconcierto libertario y el hecho de que ya nadie cree que La Libertad Avanza ganará por paliza en octubre.