Clarín & Axel Kicillof, una sociedad ¿de hecho? con mensajes para Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner
El gobernador le dio una entrevista al diario enemigo del Presidente y de La Jefa del PJ. Casting de muletos para 2027, razones y malditas interpretaciones.
Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Javier Milei. La entrevista del gobernador con Clarín despertó un mar de suspicacias.
Si hubo un plan, importa, por supuesto. En La Plata lo niegan. Con todo, aun aceptando la hipótesis de la inocencia, la entrevista que le dio este domingo Axel Kicillof a Clarín terminó cristalizando una sociedad de hecho -¿transitoria?- que envió mensajes a los dos lados de la grieta: a Javier Milei y a Cristina Fernández de Kirchner.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El gran diario argentino y el gobernador de Buenos Aires le avisaron al Presidente que el casting que inició el establishment en busca de una alternativa para 2027 incluye o, de mínima, no veta al kirchnerista al que prometió pintarle la provincia de violeta, al "enano soviético" que terminó propinándole una paliza de KO en la madre de todas las batallas.
A la expresidenta, en tanto, le mostraron hasta dónde está dispuesto a llegar su exfavorito en la composición de la nueva canción: elegir, para quebrar su habitual resistencia a dar entrevistas a medios escritos, al holding que le hizo periodismo de guerra durante la presidencia en la que Kicillof fue su ministro de Economía; el diario que un día antes de la publicación del reportaje sostuvo, nada menos que a través de Ricardo Roa, un cruzado anti-K que ostenta el cargo de editor general adjunto, que "Kicillof enterró a Cristina", una metáfora brutal inspirada en la figura del "último clavo en el cajón" que había acuñado el mismísimo Milei.
El contexto de la entrevista de Axel Kicillof con Clarín
Enfrentados por la compra de Telefónica, que el Gobierno intentó frustrale al Grupo Clarín, Milei y el ceo Héctor Magnetto libran una guerra para nada sorda: el Presidente mantiene fijado en su cuenta de Twitter un mensaje titulado, sin perder tiempo en eufemismos, "CLARÍN, LA GRAN ESTAFA", así, en mayúsculas.
Se ve particularmente enardecidos a buena parte de los empleados del Grupo Clarín. No paran de hostigar con mentiras al Gobierno simplemente porque dijimos que íbamos a defender a los argentinos del abuso de la posición dominante que el Grupo…
Como viene contando Letra P, el Círculo Rojo inició un casting de alternativas a un modelo, el de Milei, al que no le ve futuro, por no decir que no le ve presente. Ese scouting sería, como reveló Pablo Fornero en este portal, una de las razones de los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Gustavo Valdés para apurar el armado de Provincias Unidas, el grito federal que debutará en las urnas el próximo 26 de octubre.
El Grupo hizo la gran puesta en escena de su rol en ese Círculo Rojo en la gala por sus 80 años que organizó en el Teatro Colón. Con mínima comitiva de la Casa Rosada (un Guillermo Francos con su habitual cara de circunstancia), el resto de la casta desfiló por las oficinas que Magnetto y sus socios Aranda y Pagliaro ocuparon en el gran coliseo, como contó con lujo de detallesDiego Genoud en El Despate.
La entrevista fue muy amable: el diario le dio espacio al gobernador para desplegar sus críticas al Gobierno y coronó la cortesía con un título a medida: Axel Kicillof: "El Gobierno tiene que cambiar, y Milei mismo lo puede hacer".
Axel Kicillof en Clarín
Axel Kicillof en Clarín.
El mandatario llegó a la cita con tres periodistas de Clarín -un dispositivo del tamaño del que armó el diario para entrevistar al presidente Néstor Kirchner en tiempos de relaciones carnales con el holding- en medio de la interna feroz que libra con el cristinismo, que no le perdona haber reclamado el bastón de mariscal que Cristina había ofrecido; reclamarle al peronismo el lanzamiento de "una nueva canción" que contemplara las nuevas demandas sociales -la pieza está en plena composición, como contó Marcelo Falak este domingo, mientras el gobernador hablaba en Clarín-; haber lanzado su propia corriene interna (el Movimiendo Derecho al Futuro) ni haber sostenido la estrategia del desdoblamiento electoral a pesar de la resistencia de La Jefa.
Esa pica, sólo atenuada por la oportunidad de terminar de noquear a Milei en las urnas de octubre, volvió a subir a la superficie con la factura que le extendió La Cámpora al gobernador: cumplidos cien días de encierro, no se ha dignado a visitar a CFK, le reprochó.
En La Plata juran que no hubo más que tiempismo libre de malicia en la elección de la semana semana pasada para aceptar un convite que venía de lejos. "No había mejor momento que ahora, después de ganar como ganamos", le dijo a este portal una fuente de la gobernación al tanto de las conversaciones previas con Clarín.
"Tenemos que hablar con gente que no suele escucharnos", explicó la consigna -si eso no es nueva canción, ¿la nueva canción dónde está?- y defendió el hecho de que el gobernador haya decidido dar la entrevista. "El on the record (NdR: las declaraciones públicas) es 100% leal", definió, en contraposición con las diplomacias subterráneas y el off the record, que "tiene muchas intepretaciones".
En este caso, la entrevista también: en política, no hay hechos que zafen de las interpretaciones.