Por qué el gobierno de Javier Milei le cierra la puerta del diálogo a Provincias Unidas
No convocará en bloque a los mandatarios del frente federal. Llaryora y Pullaro, demasiado opositores para la Casa Rosada. Ignacio Torres, ¿el único permitido?
“No va a haber convocatoria a todo el sector”, le reveló a Letra P un vocero del Gobierno. Horas antes, en este mismo medio, el radical Pullaro había marcado una línea divisoria ante la posibilidad de un llamado del poder central: todos o nadie. Se espera, a la vez, una respuesta más contundente de todo el frente este viernes en Córdoba, en la juntada que se realizará en la Sociedad Rural de Río Cuarto. En especial, tras el veto presidencal a la ley de ATN impulsada por los 24 mandatarios provinciales.
Los matices de Provincias Unidas
La Casa Rosada observa fisuras en Provincias Unidas y busca aprovecharlas para despertar tensiones. La reunión de Torres con el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, para la firma de un convenio en marcha, generó ruido en el armado federal. En ese sentido, en el Gobierno ponderan que el gobernador de Chubut es “el más cercano” a Milei.
En esa misma línea, en el Ejecutivo leen un “juego a dos puntas” del sureño. Por un lado, se abroquela dentro de Provincias Unidas y espadea desde allí con Buenos Aires. Por el otro, se corta del eje y mantiene un vínculo estable y buena sintonía con la Nación. Un huevo en cada canasta.
Dentro del Gobierno, a la vez, consideran que dentro de Provincias Unidas el mayor opositor es el cordobés Martín Llaryora, palo a palo casi con Pullaro. Al santafesino, desde Balcarce 50, se lo define como “astuto”, porque es ladero del senador Martín Lousteau, que tiene bolilla negra con Milei, pero “no le cierra las puertas al diálogo”.
Carlos Sadir, marcado por el Gobierno
Si bien en la Casa Rosada no lo ubican en el mismo nivel de relación que a Torres, el jujeño Carlos Sadir también es marcado como uno de los eventuales mandatarios afines a pescar.
Como publicó Letra P, el gobernador del norte no rechaza de plano la convocatoria de Milei y tiene un listado de inversiones y obras para demandar. A la vez, el sucesor de Gerardo Morales tiene una muy buena relación con el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, situación que podría pesar para entablar un acercamiento.
Este jueves el Gobierno abrió la Mesa Política Federal con tres mandatarios con los que trabó una alianza electoral en sus distritos de cara a octubre: Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).
Tras el encuentro, Catalán señaló que el objetivo del Ejecutivo es “estrechar el diálogo con los gobernadores”, pero rápidamente aclaró que “fundamentalmente” será con aquellos con los que existen “puntos de contactos en la visión de país”.