ENTREVISTA

Pablo Javkin: "Cuando te entra una piña no te tenés que caer, mandíbula fuerte tienen pocos"

El intendente de Rosario aseguró que su gestión está sólida a pesar del revés en las urnas. Provincias Unidas en 2027, su futuro y la relación con Pullaro.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, atraviesa –según juzga – un buen momento. En términos personales, se recuperó de una enfermedad aguda y se casó. En términos políticos, avanzará con la autonomía local, tiene buena sintonía con el gobernador Maximiliano Pullaro y goza de una mejora considerable en los índices de violencia que hostigaron a la ciudad.

Ahora, entiende, es el momento de las obras. Y de trabajar, también, para que Unidos retenga la ciudad. No va a buscar un tercer mandato y tiene que definir candidato o candidata del oficialismo. Para sí, aguarda con expectativa los “desafíos” a tres bandas que tiene Provincias Unidas, el frente que – según él – va a colocar el presidente en 2027.

Los próximos pasos para Rosario

-Pasó la reforma, ¿ahora es el momento de la Carta Orgánica de Rosario?

-Ahora viene nuestra parte. Lo que se logró con la reforma es muy importante, Rosario recupera su autonomía después de 104 años. El paso inmediato, en octubre, es enviar la primera ordenanza de autonomía y vamos a aprovechar tal cual dice el texto de la elección para convocar a la estatuyente, pero ya en una elección conjunta. Para no iniciar un nuevo proceso electoral innecesario, vamos a hacerlo directamente en 2027. Desde octubre de este año a 2027 la ciudad va a tener completado su proceso de autonomía.

IMG_1043

-¿Aspira a que esa ordenanza se apruebe antes de diciembre?

-Sí, cuanto antes. Si esperamos 104 años, podríamos hacerlo rápido, porque hay un montón de herramientas cotidianas. Sería bastante lógico tener una de esas herramientas en el próximo Presupuesto, aspiro a que se apruebe, pero dependerá de los concejales. Muchos de ellos, o algunos, participaron en la Convención constituyente, con lo cual sería lógico que lo hiciéramos más rápido.

-¿Provincias Unidas puede ganar en Santa Fe el 26 de octubre?

-Sí, y este frente puede ganar en Argentina en 2027. Estamos trabajando con Daniel Passerini y otros intendentes en Ciudades Unidas, porque hay muchos intendentes de provincias donde los gobernadores todavía no están acompañando Provincias Unidas, pero que se quieren sumar. Y los vamos a sumar, porque Argentina ahora está tratando de hacer lo que nunca probamos: federalismo, que al país lo gobierne la cultura que produce la riqueza. Hoy no la gobiernan los sectores productivos, el interior. Gobierna gente que se levanta más tarde que nosotros, que tiene otra cultura, que está más ligada a la especulación, más acostumbrada a mirar al dólar que a la tierra, a los movimientos financieros que a la industria.

Provincias Unidas, a la escena nacional

-¿Cómo imagina la posibilidad de que Provincias Unidas gobierne el país en 2027? ¿Ve un mapa de tercios entre La Libertad Avanza y el PJ?

-No estamos en ninguna avenida del medio, somos la avenida que supera lo que le está pasando a este país, que hace veintipico de años deambula en una grieta que no resuelve ningún problema, una grieta porteña, del AMBA. Hace 20 años discutimos los problemas de Buenos Aires y la Argentina vive de otra cosa.

IMG_1031

-Si Provincias Unidas va a poner el próximo presidente, ¿Pullaro es presidenciable?

-Maxi es todo lo que quiera ser, es el mejor dirigente de toda esta camada. Va a tener la posibilidad de ser gobernador, lo cual es muy bueno. (El proyecto) no se tiene que plantear alrededor de un nombre propio, pero Maxi tiene que ser un protagónico. Un montón vamos a ayudar, porque tenemos acumuladas cientos de gestiones entre gobernadores, intendentes, con la experiencia de cómo se puede trabajar en un país. Y ojo que ese es el otro problema: hay que armar el grupo de trabajo con experiencia, porque en las buenas son todos Gardel y en las malas, cuando te entra una piña no te tenés que caer, mandíbula fuerte tienen pocos. Si algo tenemos de capital es la experiencia de muchos, tenemos las mandíbulas bastante firmes.

La relación de tensión de Pablo Javkin con el socialismo

-El Concejo de Rosario aprobó un proyecto de torres hasta 120 metros, el socialismo no acompañó…

-No, no todo el socialismo.

-¿Hay un vínculo inmodificable con el PS?

-Estamos en un frente unido, tenemos ahora una propuesta conjunta a nivel nacional. Después, por supuesto, hay un grupo que tiene otra mirada, bienvenido sea. Somos un frente diverso. Mi horizonte es (Hermes) Binner y (Miguel) Lifschitz y estamos recuperando mucho de eso. Imaginate Puerto Norte, cómo fue recuperado. Donde antes había cerealeras ahora hay viviendas. ¿Quién puso eso? Binner ¿Y cómo se desarrolló? Con torres. No es un tema en clave partidaria, es sobre cómo y hacia dónde se mueven las ciudades. Hubo durante mucho tiempo un foco exclusivamente pensado en la altura y el problema es que no define la calle. A nosotros nos toca gobernar con una prioridad, que es ocupar las calles.

El vínculo con Maximiliano Pullaro

-¿Prevé el ingreso de pullaristas al gabinete rosarino?

-Trabajamos muy codo a codo con el gobernador, siempre. De hecho, gran parte de nuestros equipos técnicos han aportado a distintas áreas de la provincia. En su momento era la prioridad, a lo mejor eso se puede reforzar al revés. Los equipos fluyen, todo el tiempo tenemos reuniones con las empresas de servicios, con los equipos. Sentimos al gobierno provincial parte de la gestión local. Eso arranca en la relación entre gobernador e intendente y tiene que llegar hasta el último rincón de las dos administraciones. Es un gobierno provincial afín a Rosario y le sacamos todo el jugo posible.

IMG_1038 (1)

-Le quedan dos años y monedas de su segundo mandato. ¿Es el último?

-Sí, es un ciclo histórico. Acá los intendentes han estado ocho años. Vamos a dejar la ciudad en un lugar mejor que en el que la recibimos y quien venga va a tener mejores posibilidades. En nuestro espacio tenemos posibilidad de continuidad, con dirigentes muy probados. Yo amo mi ciudad, vivir en mi ciudad, y amo mucho más a Rosario que ser intendente; quiero recuperar un poquito esa ciudad sin la carga permanente del intendente. Además, vamos a empezar ahora, el 3 de octubre, una serie de transformaciones ya visibles en la ciudad. Tengo objetivos muy marcados hasta el último día de la gestión.

Quién reemplaza a Pablo Javkin

-¿Y cómo define su sucesión, qué criterios va a poner poner sobre la mesa?

-Rosarinidad y laburo, mucho laburo, esto es 90% laburo y método.

-¿Y en términos políticos, es una decisión que se consulta con el gobernador, con Unidos?

-Sí, por supuesto, es de todo el frente y además siempre está la posibilidad de tener candidatos diversos, a partir de lo que genera la primaria, pero hablo con todos.

-¿María Eugenia Schmuck y Ciro Seisas son dos de sus nombres?

- María Eugenia es un nombre reconocido, natural, fue la presidenta del Concejo de todas mis gestiones, todos saben además cuál es mi ritmo, puede haber otro, sí, también puede haber de otros espacios. En Arriba Rosario tenemos muchos dirigentes, Sebastián (Chale), Ciro, Carolina (Labayru), Federico (Valentini), María Eugenia es de un volumen político muy importante. Tenemos que hacer la mejor gestión posible para que no haya margen de ir para atrás. Esa lógica perversa de liberar a los presos para que nos maten pibes, robar en la obra pública y decir un montón de cosas… no traigamos eso.

Pablo Javkin más allá de 2027

-¿Y su futuro?

-Donde toque, los desafíos son muchos, para mí hay un poco de alivio esta vez. Cuando a vos te toca mucho tiempo liderar, a veces es lindo jugar en otro lugar. Estoy para estar donde el espacio diga, tenemos desafíos nacionales, provinciales y locales. Por primera vez en mi vida, puedo pensarme en otro rol y me gusta mucho la idea, la disfruto. Hoy el mundo te obliga a leer, te obliga a entender fenómenos, son muy rápidos, uno a veces no tiene tiempo para eso.

Maximiliano Pullaro abraza a Carolina Labayru, la candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe en Rosario.
Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.

También te puede interesar