Las encuestas que llegaron a la Casa Rosada, y el termómetro social que palmó Javier Milei durante sus últimas recorridas de campaña, generaron en la cúpula de La Libertad Avanza un clima de optimismo generalizado, con el que el Presidente aspira a subir este domingo al escenario para llevar tranquilidad a los mercados. Sin embargo, esa misma noche, el líder libertario también deberá resolver la presión de su propio gabinete.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“El mensaje que queremos dar a los mercados es que el lunes, el Gobierno no se cae”, resumió a Letra P un integrante muy relevante del gabinete, luego de recordar que decidieron seguir esta línea después de haber advertido la noche del 7 de septiembre la reacción negativa, que disparó el precio del dólar, subió el riesgo país y mancilló los bonos argentinos.
toto-caputo-javier-milei-@javier-milei-1
Javier Milei y Toto Caputo.
Los reclamos a Javier Milei para el día después
En paralelo al optimismo ante los posibles resultados, hay una incomodidad creciente con los roles y la dinámica actual del gabinete, que incluye a tres de sus principales figuras. El primero en hacer público el descontento fue Guillermo Francos, que en una entrevista con Infobae cuestionó a Santiago Caputo y le exigió al asesor que asuma "responsabilidades". Es lo mismo que había reclamado Patricia Bullrich, pero en un ámbito reservado de la Casa Rosada y delante del Presidente.
Veinte días atrás, la ministra de Seguridad pidió la palabra durante una de las habituales reuniones de mesa política, que se pusieron en marcha luego de la derrota del 7 de septiembre. La ministra de Seguridad y candidata le pidió Milei que su principal asesor debía asumir un cargo formal en el gabinete, no sólo para que se haga responsable con su firma de los actos de gobierno, sino, también, para dejar en claro quién coordina la administración libertaria.
8JRQMxm9U_1200x0__1
Guillermo Francos y Patricia Bullrich.
Testigos de aquella exposición aseguraron que Milei le dio la razón a Bullrich con un gesto de su cabeza y prometió resolver la encrucijada, pese al silencio de Caputo y a su persistente rechazo a ocupar un cargo formal. La excandidata a presidenta del PRO intentó resumir el planteo de gobernadores, legisladores aliados e, incluso, algunos de sus pares que deben recorrer varios despachos de la Casa Rosada, sabiendo que el que los controla a todos, en definitiva, es Caputo.
El reclamo al Presidente es para ordenar roles y jerarquizarlos. Una voz muy relevante de la administración libertaria lo planteó de esta forma: “El doble comando, y muchas veces, el triple comando no funcionan. No puede ser que un gobernador pase a ver a Francos, después a Lule (Menem) y después a Caputo. Debe haber un solo interlocutor designado y es el Presidente el que debe elegir entre los tres".
El doble comando de la Casa Rosada
Luego de la eyección de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete, hubo un loteo en Balcarce 50. Por un lado, bajo el amparo de Karina Milei, Lule Menem se quedó con la conducción del armado electoral, muchas veces acompañado en tándem con Francos y su mano derecha, el ministro de Interior, Lisandro Catalán, que sumaban contactos con algunos mandatarios provinciales. Por el otro, Caputo, que pasó de liderar la comunicación y la estrategia oficial a administrar áreas muy sensibles como Justicia, Salud, ARCA y la SIDE.
Lo que ningún gobernador o ministro se anima a decir en voz alta es que, desde la salida escandalosa de Posse, Francos asumió un rol institucional, casi escenográfico, y Caputo se quedó con el manejo de la Jefatura de Gabinete blue. Este escenario terminó por generar presiones internas para que el asesor asuma esas responsabilidades o se vaya a "Montana a hachar leña", como el asesor siempre dice que cerraría su incursión en la política en los Estados Unidos.
Por eso, la noche del domingo, cuando Milei salga de su habitación en el Hotel Libertador y se dirija al escenario que estará montado seis pisos más abajo, ya deberá tener escrito no sólo el guion para intentar llevar tranquilidad a los mercados, sino, también la nueva diagramación de su equipo. Quienes conocen y escuchan al jefe de Estado con regularidad aseguran que ya tomó una decisión.