Luis Juez bajó línea: el Frente Cívico de Córdoba trabajará para Javier Milei en 2025
El senador ofrenda su estructura partidaria a LLA. Con diálogo directo con el Presidente, esquiva la interna violeta. El vínculo con Rodrigo De Loredo.
Luis Juez se acerca a la vereda de La Libertad Avanza, pero va sumando enemigos.
Fuente: X
Luis Juez arenga a los dirigentes del Frente Cívico de la ciudad de Córdoba. En primera fila lo observa su hijo, Martín Juez.
El juecismo será aliado deJavier Milei. El futuro que fragua con sus propios actos, tantas veces discordantes, proyecta a Luis Juez hacia un espacio compartido con el Presidente. Ya no es secreto: lo admiten en su entorno, lo reconoce el senador en charlas confidentes.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El excandidato a gobernador de Juntos por el Cambio sigue hablando de coincidencias básicas con el líder libertario, en el marco de una relación “desinteresada”, de la que “nada espera”, al menos en tiempos inmediatos.
Sin embargo, con aquella alianza en un horizonte mediato, el exintendente de Córdoba sabe que podría ofrecer un atributo del que carece aún el incipiente armado de La Libertad Avanza en esta provincia: un extendido despliegue territorial.
La garantía de la ofrenda sería el fortalecido Frente Cívico. El partido de Juez atraviesa un proceso de revigorización, con recambio de autoridades, promoción de cuadros jóvenes e inauguración de sedes en la capital, territorio clave para las aspiraciones de continuidad de Llaryora en el gobierno.
Directo a Javier Milei
En el juecismo dejan en claro que una posible alquimia se dará con ambos partidos respetando identidades preexistentes. “No somos libertarios, somos el Frente Cívico. Desde ahí podemos coincidir”, repiten.
Juez no toma partido públicamente por uno u otra. Ante los micrófonos prefiere destacar la existencia de un camino directo hacia "Javier", el presidente. Tampoco coteja la calidad de su vínculo con el que otros quieren ostentar. El entorno del senador enumera llamados, cenas y reuniones fuera de agenda como muestra de una relación que comenzara aún antes de diciembre pasado.
Fuentes confiables citan una referencia inmediata: a la vuelta de su periplo, el Presidente recibirá al titular del bloque PRO en el Senado, en un encuentro postergado en la semana que concluye.
No obstante, el líder del Frente Cívico y el empresario estacionero han acercado posiciones. El pasado fin de semana compartieron un café en el que analizaron un futuro de posibles coincidencias.
Embed - Luis Alfredo Juez on Instagram: "Ya inauguramos la Casa de la Militancia en el Barrio Yofre Sur de la Seccional Octava. Aunque muchos no lo puedan entender el Frente Cívico abre estos espacios, fuera de tiempos electorales, para que los vecinos se encuentren y podamos conocer de primera mano los distintos inconvenientes que ellos tienen para funcionar como hace falta en el barrio. Somos soñadores reunidos por la Córdoba que nos hace falta. Reunidos a pesar de las derrotas porque estamos convencidos de que la lucha por esa Córdoba posible nos va a llevar a conseguirla. No es una locura insistir en trabajar por una provincia distinta, mejor, que pueda sacar a los cordobeses de la situación de angustia y sufrimiento en la que se encuentran por la pobreza y la inseguridad luego de 25 años de un mismo gobierno."
Sí está confirmado que éste inaugurará la casa central del Frente Cívico. Será, en los primeros días de diciembre, en el barrio Providencia, a pocas cuadras del centro de la capital. La locación tampoco es azarosa. Se trata de la residencia en que viviera Juez, que por muchos años sirvió como informal centro de operaciones.
Frente cívico casas partidarias luis juez.jpg
Luis Juez trasladará la sede del partido a la que fuera su vivienda familiar durante años, en barrio Providencia, en la capital de Córdoba.
Según el diagnóstico del juecismo, ésta se ha convertido en un muestrario de abandonos. Todos son interpretados como símbolo inequívoco de un final de ciclo. También del fracaso en la construcción del Partido Cordobés, al que describen como incapaz de dar respuestas a las necesidades de los vecinos.
Detrás de las palabras hay una decisión estratégica: mostrar músculo para pulsear en el territorio en queMartín Llaryora mantiene los más altos niveles de adhesión, tal como quedara refrendado en las elecciones provinciales del pasado año.
La porfía de Luis Juez
Aunque la proyección de Juez concluya en una alianza con Milei, él mismo remarca que no concibe una ruptura con De Loredo, su socio en una zigzagueante construcción política que lleva ya tres años.
Luis Juez y Andrés Fassi, el hombre que suena para encabezar la lista de La Libertad Avanza en 2025.
“El PJ sigue esperando que alguna vez nos enemistemos con Rodrigo. Decimos categóricamente que eso no va a pasar. Conocemos perfectamente cuál es nuestra responsabilidad para terminar con éste ciclo de corrupción y decadencia”, repiten calificados voceros.