LEONEL MONSALVE

La Pampa: quién es el intendente petrolero del PRO que se desilusionó con Milei y se arrima al peronismo

El jefe comunal de Colonia 25 de Mayo pegó el portazo tras el pacto con LLA. Evangelismo, petróleo, ataques de pánico y guiños con Sergio Ziliotto.

Leonel Monsalve gobierna Colonia 25 de Mayo, la ciudad de La Pampa que más creció en los últimos años. Se trata del rincón petrolero de la provincia, tan en el suroeste y en la frontera con el resto de la Patagonia que hasta se le hace difícil considerarse pampeano.

Así lo cuenta el propio jefe comunal, que se fue desarropando del amarillo PRO con el que llegó al municipio y se arrima ahora sin tabúes al fogón de un peronismo que lo recibe de brazos abiertos en su objetivo de sostener potencia electoral en las legislativas del 26 de octubre.

Un "negrito" que va del PRO al peronismo

A la salida de todo ese brete, Monsalve es más compañero que antes. Ya le avisó a la desteñida fuerza amarilla que siempre fue independiente, sin olvidarse de cuando le decían que era “muy negrito para ser del PRO”. Dejó en claro que no lo seduce el alineamiento en La Pampa con La Libertad Avanza y se declara desencantado con la presidencia de Javier Milei.

risa y cintas
Este viernes, medio gabinete de Sergio Ziliotto estuvo en 25 de Mayo para inaugurar obras que terminó la Provincia porque Nación las abandonó.

Este viernes, medio gabinete de Sergio Ziliotto estuvo en 25 de Mayo para inaugurar obras que terminó la Provincia porque Nación las abandonó.

Admite ahora que en las elecciones que se vienen se siente cerca del voto a Abelardo Ferrán, el candidato peronista de Defendemos La Pampa. Está a un paso de ponerse a trabajar en la campaña, pero la decisión genera ruidos al interior de su espacio, que se nutre de retazos de todos los colores. Convencerlos de la estrategia mirando al futuro se hace, a veces, cuesta arriba.

Pero la resolución de Medanito, gracias a las gestiones del peronismo, lo acercó al partido del gobierno, que también sumó gestos que seducen al intendente. El último viernes, medio gabinete de Ziliotto desembarcó en 25 de Mayo para festejar el 116 aniversario de la ciudad e inaugurar obras educativas que hizo la Provincia porque Nación las había abandonado. En concreto, se entregaron 38 viviendas y se amplió una escuela.

“Agradezco al gobernador la decisión política de finalizar estas viviendas que habían sido abandonadas. La Provincia ha estado presente siempre”, dijo Monsalve.

Petróleo, evangelismo y Patagonia

Monsalve tiene 38 años y dos hijas, estudió Comunicación Social en Entre Ríos, es cristiano adventista del séptimo día y aceita vínculos directos con la iglesia evangélica, que tiene enorme peso en la ciudad.

Su madre bonaerense y su padre mendocino se conocieron en Santa Rosa. Partieron hacia el suroeste porque su mamá eligió ese punto para su carrera docente, cerca del Río Colorado, cuando Monsalve era un nene y el negocio del petróleo no existía ni en la imaginación de los gobiernos pampeanos.

leonel_monsalves
Leonel Monsalve, intendente de 25 de Mayo, ciudad petrolera en el suroeste de La Pampa. FOTO: www.radiokermes.com

Leonel Monsalve, intendente de 25 de Mayo, ciudad petrolera en el suroeste de La Pampa. FOTO: www.radiokermes.com

25 de Mayo está a 400 kilómetros de la capital. Es una ciudad donde las pertenencias políticas duran poco y se bifurcan. La historia reciente, y no tanto, está repleta de ejemplos de vaivenes y saltimbanquis. "Soy de todos y no soy de nadie; al final, es como que no tengo bandera", dice Monsalve de sí mismo, sólo a modo de ejemplo.

El intendente se siente, además, una especie de “inconsciente” dentro del sistema político. Nunca tuvo líderes provinciales. Se arrimó a la política en 2019 para ser candidato a viceintendente de Marina Álvarez. Perdieron la elección y cuatro años después dieron vuelta la fórmula para quedarse con la victoria.

Sergio Ziliotto, "mi gobernador"

Desde que empezó la gestión, Monsalve no tuvo paz y eso llegó a afectar su salud, con ataques de pánico incluidos. La parálisis de la actividad petrolera en Medanito, a cargo de Petroquímica Cómodoro Rivadavia, lo metió en un túnel lleno de conflictos. Se abrió una historia cargada de presiones, negociaciones, aprietes y denuncias.

Lo tironearon de todos lados. La metida de pata de Bullrich y su mano derecha Martín Matzkin le dejó la mesa servida al peronismo y el final feliz de la ley tan mentada lo arrimó sin grises al campamento de Ziliotto, al que llama “mi gobernador”.

ziliotto monsalve rucci
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto, el sindicalista Marcelo Rucci y el intendente Leonel Monsalve: trío fundamental para que saliera Medanito.

El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto, el sindicalista Marcelo Rucci y el intendente Leonel Monsalve: trío fundamental para que saliera Medanito.

Monsalve está convencido que los habitantes de 25 de Mayo se sienten “más patagónicos que pampeanos” y eso se vuelca a la cultura política con una simpatía por las “fuerzas vecinales” más que por los partidos tradicionales.

Pero ahora cruza caricias significativas con el peronismo: “hemos trabajado codo a codo con el gobernador, hemos sufrido juntos”, dice. Y anuncia que en las elecciones de octubre va a jugar con “quienes defienden a La Pampa y a 25 de Mayo”.

Javier Milei, una desilusión

A Monsalve y Ziliotto los une el espanto por Milei. El intendente admite que en un momento se sintió en el mismo barco que el Presidente, una cara nueva que llegaba a “romper las esructuras políticas tradicionales”. Pero hoy sufre en gestión propia el efecto dañino de la motosierra sin la gente adentro.

“Yo me sentía identificado porque entramos los dos como outsiders, pero nos dejó sin nada, abandonó las obras, no tiró ni un centro, ni programas, ni dinero, ni un mimo. El Estado es necesario. Yo tenía otra ilusión, pero hubo un choque con la realidad”, lamenta.

monsalve_legislatura_copia
Leonel Monsalve, intendente de 25 de Mayo.        

Leonel Monsalve, intendente de 25 de Mayo.

En ese camino, también se juntó con la intendenta peronista de Catriel (Río Negro), Daniela Salzotto, para reclamar por el abandono de las rutas nacionales, que en esa zona produjo dolorosos siniestros viales. Monsalve dice que cuando se trata de su 25 de Mayo "trato de gastar todos los cartuchos para buscar soluciones".

La alianza con un peso pesado de la Patagonia

En la ciudad de 25 de Mayo sigue tallando fuerte David “El Sapo” Bravo, que tuvo su cuarto de hora como el intendente más joven del país: apadrinado por el exgobernador Carlos Verna, sacó provecho de los piquetes petroleros en el inicio de los 2000 y se quedó con el poder político lugareño.

Bravo se fue de la Intendencia con el auto chocado, innumerables denuncias y mala imagen, pero su construcción sigue latente. Monsalve lo tiene en la vereda de enfrente. Lo denuncia por hechos de violencia y pide “que lo dejen gobernar”.

En esa batalla siente un vínculo de mutua lealtad con Rucci, un peso pesado en la región sur del país. De hecho, Monsalve ya anuncia que será la cara veinticinqueña de Fuerza Pampeana y Federal, el partido que el sindicalista quiere afincar en La Pampa a imagen y semejanza del que ya comanda en Neuquén.

Javier Torroba, el diputado de la UCR de La Pampa que desafió al jefe de bloque, Poli Altolaguirre, en plena campaña electoral antes de las legislativas.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto al diputado nacional Ariel Rauschenberger, que detectó la avanzada sobre el beneficio patagónico. FOTO: www.radiokermes.com

También te puede interesar