Rosario: el Movimiento Evita toma distancia de Ciudad Futura y arma bloque propio en el Concejo municipal
Herido por el cierre de listas, el triunvirato de ediles evitistas forma su espacio. Se complican los planes de Juan Monteverde para alcanzar la presidencia.
Majo Poncino, Mariano Romero y Pablo Basso, los tres ediles del Movimiento Evita en Rosario a partir del diez de diciembre
Los tres concejales que tiene el Movimiento Evita enRosario se agruparán en un bloque propio a partir del diez de diciembre. Tras el cierre de listas para octubre, los evitistas no recomponen su vínculo con Ciudad Futura, su principal socio en el pasado reciente, y el futuro de la alianza Rosario Sin Miedo sigue siendo incierto.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La decisión del Evita complica la estrategia de Ciudad Futura para alcanzar la presidencia del Concejo municipal a fin de año, cuando se renueve el cuerpo deliberante. Para lograr esa meta, el bloque liderado por Juan Monteverde deberá buscar aliados de otras tribus panperonistas o progesistas con el objetivo de conseguir la primera minoría y, de esta forma, intentar disputarle el liderazgo del cuerpo a la oficialista María Eugenia Schmuck.
514590892_18387363457140711_8729213799222687634_n
Juan Monteverde la noche en que Rosario sin Miedo ganó las elecciones de concejales
La guerra entre Ciudad Futura y el Movimiento Evita
Colaboradores de distintos partidos que caminan a diario los pasillos del Palacio Vasallo notan que no existe diálogo entre las partes que componen -o componían- el frente que obtuvo el primer lugar en las elecciones para el Concejo del 29 de junio. “Por ahora, no se ha recompuesto el vínculo”, aseguran fuentes del Evita cuando se les consulta por su relación con sus otrora socios.
Pese a que no existe formalmente la figura de interbloque en el Concejo rosarino, Mariano Romero (Evita) y Norma López (Comunidad), del bloque Justicia Social, coordinaron sus estrategias legislativas con Ciudad Futura en el bienio 2024-2025.
Los muchachos evitistas
El Movimiento Evita tendrá tres bancas en el Concejo tras el recambio de diciembre. El número es importante si se considera que la tríada pertenece a la misma tribu peronista. Por lo general, las distintas composiciones del bloque justicialista en el recinto expresaron una diversidad de pertenencias. Rossistas, cristinistas, perottistas... por citar sólo a algunas.
El bloque estará presidido por Mariano Romero, quien ganó su lugar en el Palacio Vasallo en las elecciones de 2023 venciendo a las demás listas peronistas en la interna. Al militante social lo secundarán Majo Poncino, proveniente de la rama feminista del partido, y Pablo Basso, de trayectoria ligada al cooperativismo.
480777830_971713748386525_8531467659641602917_n
Mariano Romero, presidente del bloque de concejales del Movimiento Evita en Rosario a partir de diciembre
El Evita emprenderá un rumbo autónomo respecto del resto del peronismo y de Ciudad Futura, lo cual no quita que puedan haber coincidencias a la hora de votar ordenanzas. Las demás ediles justicialistas, Norma López, Fernanda Rey y Fernanda Gigliani, quedarán integrando monobloques tras el 10 de diciembre, a menos que se unan a otros espacios.
Por su parte, Ciudad Futura tendrá tres bancas propias aseguradas, además de la posibilidad de sumar a Agustina Gareis, militante de Amsafe, a quien le corresponde asumir en lugar de Caren Tepp si la concejala deja el recinto para asumir como diputada nacional.