La Pampa: un intendente PRO le pide a la mano derecha de Bullrich que aceite el voto que falta por Medanito
Leonel Monsalve, de 25 de Mayo, le hizo el planteo a Martín Matzkin. Diputadas rebeldes, negocio petrolero, juego sindical y presiones de todos colores.
El sindicalista Marcelo Rucci y el intendente Leonel Monsalve, aliados para que salga el proyecto licitatorio de Medanito en La Pampa: meten presión por todos lados.
El juego de presiones por la licitación petrolera de Medanito en La Pampa desembarcó en los despachos nacionales y el intendente del PRO Leonel Monsalve le reclamó a Martín Matzkin, mano derecha de Patricia Bullrich, que meta la cuchara para aceitar el voto favorable de las dos diputadas que se muestran rebeldes.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La convocatoria a la licitación para el área, motorizada por el gobernador peronista Sergio Ziliotto, tiene 19 votos seguros, pero le falta uno para llegar a los dos tercios necesarios. Las cuatro adhesiones que el PJ consiguió en el PRO no son suficientes, porque Noelia Viara y Celeste Rivas van contra su propio bloque.
Como ambas legisladoras, que hace rato que se tiñeron de violeta, entablaron en los últimos tiempos una buena relación con Matzkin, Monsalve se llegó hasta Buenos Aires para plantearle la necesidad de que las convenza de alzar la mano a favor de una iniciativa que su ciudad necesita como el agua.
La grieta del PRO, un obstáculo
Monsalve cree que puede conseguir el acompañamiento de "alguna de las dos chicas que se oponen en el PRO", mientra la incertidumbre respecto del futuro de la zona Medanito tiene paralizada la producción y pone en jaque los puestos de trabajo y también la recaudación por regalías del propio municipio.
La UCR y Comunidad Organizada, las otras fuerzas legislativas, ya está muy claro que votarán en contra.
viara_rivas_se_picó_ladag_5
Celeste Rivas y Noelia Viara, las diputadas "rebeldes" del PRO que chicanean a su propio bloque: hablaron de coimas y gastos reservados. FOTO: www.radiokermes.com
“Le hice saber a Nación que la situación de la ciudad es crítica, está en juego la sobrevivencia”, dijo Monsalve y confirmó que habló con Matzkin. "El tiene contacto con las diputadas y puede interceder, hay una cuestión laboral y económica que no tiene que ser política”, agregó.
Energía: política y negocios
Matzkin ahora es integrante de la lista de La Libertad Avanza. Está tercero en la nómina legislativa y desde ese lugar tiene trabajo que hacer para cosechar votos en un momento en que el gobierno nacional aparece golpeado. Sabe que ese contexto puede convertirse en demasiado desfavorable en una provincia históricamente peronista como La Pampa.
El intendente Monsalve llegó por el PRO, pero ya está armando otra construcción. Se declara “independiente” y tiene de su lado a sectores del PJ, del PRO y libertarios. Hasta ahora, no garantizó que vaya a hacer campaña por la lista que lidera Adrián Ravier, fruto de la alianza amarilla con La Libertad Avanza. Es más, dijo que no se imagina haciéndolo. "La gobernabilidad me tiene abrumado y reacio a la política", describió.
ravier y matzkin
Adrián Ravier es candidato a diputado nacional por la alianza PRO-LLA en La Pampa; Martín Matzkin va en la lista y es parte de la gestión de Patricia Bullrich.
Matzkin entiende el juego petrolero desde la política y desde el negocio, porque -entre otros mojones de su trayectoria- fue integrante de la empresa pampeana de mayoría estatal Pampetrol, en representación de la oposición. Jugó fuerte el día de la última sesión que trató el tema Medanito.
Rivas y Viara también. No dieron su brazo a torcer en la votación, que quedó postergada, y dieron a entender que la masiva y pacífica protesta del Sindicato de Petroleros era una manifestación “patotera”. Llegaron a pedir la intervención de fuerzas federales después de que se aludiera a una represión con balazos de goma que nunca existió. El oficialismo denunció que los partidos no peronistas embarraron la cancha.
El partido petrolero desembarca en La Pampa
Después de esa jornada, las diputadas esquivas admitieron que se manejaron así, con denuncias escandalosas, porque tenían miedo de que las apretaran. El sindicato de Marcelo Rucci hizo una notable demostración de fuerza y desconcentró en paz, pero bajo la convicción de que el arreglo era cuestión de días a partir de la contrapropuesta de las “rebeldes”.
Rucci reapareció públicamente en las últimas horas y aprovechó para colar un anuncio sugestivo: dijo que el partido que tiene en Río Negro también se conformará en La Pampa, bajo el nombre de Fuerza Pampeana y Federal.
ziliotto monsalve rucci
El gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto; el sindicalista Marcelo Rucci y el intendente Leonel Monsalve, aliados para que salga el proyecto licitatorio de Medanito: meten presión por todos lados.
Desde aquel día caliente, en la Legislatura no hubo avances, porque las posiciones parecen irreductibles. Pero el vendaval de presiones, de todos los colores, parece ir en búsqueda de los votos faltantes.
Petróleo, coimas y la puja de poder en el PRO
En todo ese camino, además, las diputadas “rebeldes”, que dejaron en claro que no se irán del bloque, tiraron de la cuerda y quedaron en off side. “Nunca podría pensar que el gobierno de la provincia va a coimear a gente para que voten una ley”, dijo una irónica Rivas.
bloquepromid2024 (1)
El agrietado bloque del PRO de La Pampa en pleno: Enrique Juan, Noelia Viara, Laura Trapaglia, Matías Traba, Celeste Rivas, Lucas Lazaric.
Sucede que en la previa, como informó Letra P, un operador del PRO violeta dijo públicamente que a los otros legisladores los había “comprado” Ziliotto. Y las diputadas avalaron ese relato cuando dijeron que no iban a lograr "torcerles la conciencia" y denunciaron a su propio bloque de propiciar “consensos que nacen en la mesa equivocada”.
Fueron más allá. Viara aseveró que "el PRO no tiene dueño" y ninguneó el rol de los hermanos Carlos Javier y Marita Mac Allister, líderes partidarios desde la fundación del espacio.
Para completar el panorama, en la misma entrevista Rivas se metió en un escándalo local cuando confesó que usaba millonarios gastos reservados como si fueran un sobresueldo, para pagar cuestiones personales como el alquiler de su departamento y su vehículo.