La Pampa: Sergio Ziliotto rechazó "el diálogo vacío" y dijo que la mesa de Javier Milei representa "el ajuste"
El gobernador advirtió que si el Presidente veta la Ley de ATN, "un diálogo franco es imposible". Espera un llamado institucional. Los antecedentes fallidos.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, insistió en que la provincia no avalará "ni ajuste, ni represión, ni crueldad".
Envalentonado por los últimos resultados electorales, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, rechazó de plano sumarse al "diálogo vacío" que el gobierno de Javier Milei convocó vía redes sociales a través de su vocero Manuel Adorni. Cuestionó que la "mesa política" tenga las mismas caras de la gestión y pidió por la Ley de ATN.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El presidente del PJ pampeano ratificó la posición política que tiene desde el 10 de diciembre de 2023. Dijo que no se sumará a una mesa de diálogo con las provincias que representa "el modelo del ajuste, la represión y la crueldad".
Ziliotto recordó que La Pampa se sumó a las convocatorias de diálogo que hizo la Nación, pero cuando se les dio carácter "institucional". Respecto del último manotazo del gobierno en medio del efecto paliza por los comicios bonaerenses, planteó este miércoles: "Por lo que tengo entendido no se ha invitado a ningún gobernador, es un anuncio a través de redes sociales, sin forma institucional y marca el verdadero valor que le da el gobierno nacional a un diálogo con consenso, no donde se determinen imposiciones".
El modelo de Javier Milei "no cierra"
El jefe del Ejecutivo pampeano consideró que si la gestión libertaria no entiende los planteos del voto popular es "imposible un diálogo franco".
"El gobierno necesita gobernabilidad, se han dado cuenta, pero lo habíamos anunciado: el modelo económico no cerraba y la gente lo hizo saber en las urnas de Buenos Aires", refrescó Ziliotto en declaraciones a Radio Kermés.
szpensativo
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, insistió en que la provincia no avalará "ni ajuste, ni represión, ni crueldad".
Lamentó: "Lo que plantean es el mismo esquema, seguir con el mismo modelo que claramente no tiene indicios de llevarnos a un desarrollo y crecimiento con inclusión y trabajo. Lo han dicho los mismos que confiaron en esto: es imposible seguir creyendo y mientras no cumplan con las promesas, la Constitución, las leyes y las provincias será muy difícil un diálogo fructífero".
Mensaje de Sergio Ziliotto: basta de vetos
"El Gobierno tendría la oportunidad de hacer una convocatoria distinta, pero lo primero sería no vetar la ley de ATN. Si la primera acción es vetar esa ley que le quita recursos a las provincias, empezamos mal", advirtió.
También consideró que "la bandera del equilibrio fiscal es ficticia, inventada a costa del sufrimiento del pueblo, por eso no hay búsqueda de diálogo franco. Dicen que no modifican el rumbo y aceleran las medidas que son su base. No nos van a tener avalando ese modelo de ajuste, represión y crueldad".
"Da miedo y duele que se profundice un modelo que ajusta a las familias y empobrece a la sociedad, que concentra a la riqueza. La sociedad en elecciones de medio término premia o castiga a la gestión. El gobierno nacional plebiscitó la gestión de Milei, claramente, y la gente le dijo que no", completó.