Quién es Javier Torroba, el debutante que en plena campaña rompió el bloque de la UCR de La Pampa
Casi como una tradición, una pelea de familias irrumpe en un radicalismo que se relame heridas en plena campaña. El impacto tras de la sesión por Medanito.
Javier Torroba, el diputado de la UCR de La Pampa que desafió al jefe de bloque, Poli Altolaguirre, en plena campaña electoral antes de las legislativas.
La semana pasada el diputado Javier Torroba pateó el tablero cuando, en plena campaña, generó una profunda fractura en el bloque de la UCR de La Pampa en abierto desafío al jefe del cuerpo, Poli Altolaguirre. Acordó con el oficialismo y le terminó abriendo la puerta a la millonaria licitación por Medanito.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Torroba es un debutante en la Legislatura de La Pampa, pero desde el inicio supo que tenía de su lado un poder invisible pero eficaz que le permite actuar también en nombre de su padre, Francisco Torroba. Se trata de un viejo referente radical que dejó la banca en el período anterior, pero todavía es uno de los dirigentes boinablanca que pisa fuerte en la provincia.
La batalla no es nueva ni termina acá, la puja por el poder interno es antigua y se exacerba a medida que se acerca 2027 y cada cual tiene su estrategia para llegar a la Gobernación y su nombre preferido para ir por ese sueño de quitarle al PJ el invicto que tiene desde 1983.
UCR: una pelea de familias
En el radicalismo es tradicional la pelea de familias, sobre todo en Santa Rosa. Los Torroba, los Altolaguirre y los Berhongaray son las caras más visibles de ese fuego amigo que a veces tiene buenos modales y que siempre implica zancadillas, involucra afectos y costumbres y pone a competir a las distintas dinastías.
francisco torroba
Francisco Torroba, padre de Javier Torroba, fue diputado nacional, provincial e intendente de la capital Santa Rosa. Hoy la mira de afuera.
Los Altolaguirre y los Berhongaray representan al espacio Celeste, tradicional y mayoritario en el regreso de la democracia. Martín Berhongaray ya dijo que quiere pelear por la Gobernación en 2027, después de un gran desempeño en 2023. Es hijo del exsenador y funcionario del alfonsinismo, Antonio Berhongaray, y de la exdiputada Delia Braun.
Por el peso de la familia, y también de su reconocida militancia, Poli Altolaguirre es jefe de bloque aunque es la primera vez que ocupa un cargo público. Sufre los cuestionamientos que todavía resuenan sobre la fallida intendencia de su hermano Leandro en Santa Rosa (2015-2019). Su papá, Fernando Altolaguirre, fue diputado. Su mamá, Elsa Pérez, también fue legisladora provincial.
Los Torroba son parte de la Azul, que creció en las últimas décadas. Además de los dirigentes de la familia, tienen otras referencias de alta visibilidad, como la diputada nacional Marcela Coli, el presidente del partido y candidato a diputado nacional Federico Guiduglio el intendente de General Acha Abel Sabarots, anotado en la carrera para la Gobernación.
Un hijo de La Pampa
Torroba hijo tiene 42 años. Es abogado, docente y productor agropecuario. También se recibió de escribano y se especializó en Derecho y Gestión Municipal y en Administración y Control Público. Siempre estuvo en La Pampa. Tiene nacionalidad belga por su abuelo materno, que se vino a la Argentina tras la segunda guerra mundial.
Javier desembarcó como diputado provincial de la mano de su padre, un histórico que llegó hasta donde pocos radicales pudieron. En una provincia acostumbrada a que los boinablancas se conformen con el segundo puesto, Torroba padre, también abogado, fue intendente de Santa Rosa entre 2008 y 2011.
Su gestión dejó en general recuerdos satisfactorios y no logró la reelección porque el “Huracán Cristina” de 2011 traccionó votos para el triunfo ajustadísimo del peronista Luis Larrañaga. Después de ser diputado nacional, ahora “Pancho” está dedicado al negocio de la actividad agropecuaria. Dejó la política en manos de su hijo.
La rosca en la Universidad de La Pampa
No tan visible en la vida partidaria, aunque siempre estuvo en el comité y en un momento fue apoderado, Javier Torroba ya cocinaba sus roscas en la política universitaria cuando Torroba padre tallaba alto. Con la camiseta de Franja Morada, fue presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.
javier_torroba_ladag (2)
Javier Torroba, el diputado de la UCR de La Pampa que desafió al jefe de bloque, Poli Altolaguirre, en plena campaña electoral antes de las legislativas.
Tras la debacle de 2021, la Franja terminó camuflada en otros espacios, como en todo el país. En la provincia se sumó a Universidad Pública, el sector que comandó la UNLPam en los últimos años. Como estudiante y como graduado, Torroba integró el Consejo Directivo y el Superior. Quedó en el mismo sector que el decano Francisco Marull y el rector Oscar Alpa, que fue secretario nacional de Política Universitaria en la gestión de Alberto Fernández y que es presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
El espacio Universidad Pública en que coincidieron Alpa y Torroba se nutrió de distintos sectores y apostó a un equilibrio entre diversidad y moderación. Hoy, Marull y el rector están en la vereda del peronismo.
Sin sacarse la boina blanca, en esos nichos Torroba gestó su crecimiento político. Desde la Secretaría Legal y Técnica de la UNLPam, pegó un salto sin escalas a la Legislatura, sin necesidad de pasar por alguna concejalía o puesto menor.
Grieta frente a las elecciones que vienen
Desde 2023, el sector Celeste de Altolaguirre quiso dar el zarpazo en la interna aprovechando que Torroba padre perdió la interna de 2023 por la diputación nacional contra Martín Ardohain, del PRO, hoy teñido de ultravioleta en el Congreso. Por un tiempo, los azules se cuadraron sin rebeldías, pero estaban agazapados.
Además de los nombres propios, Azules y Celestes se enfrentan por posicionamientos y formas de construcción política, y no son los únicos sectores que pujan en la UCR. También juegan las resacas de otros alineamientos de colores, antiguos dirigentes de alto perfil personal, como el senador Daniel Kroneberger, el exsenador Juan Carlos Marino, y sobre todo una veintena de intendencias con alta incidencia en la toma de decisiones.
poli altolaguirrex.jpg
Poli Altolaguirre, jefe del bloque legislativo de la UCR de La Pampa.
La Celeste motoriza desde hace tiempo la posibilidad de un rejunte opositor con todos los partidos que no sean el peronismo. Querían una gran alianza con el PRO, La Libertad Avanza y Comunidad Organizada para este año, pero el agite fracasó.
La Azul siempre marcó límites, no se traga a Javier Milei ni a Juan Carlos Tierno. “Tenemos muchas diferencias en temas centrales”, dice Javier Torroba y pone en primer plano Jubilaciones, Universidades y Ficha Limpia.
La fractura de la UCR después de Medanito
Las heridas de dejó Medanito están lejos de cicatrizar. Y las pretendidas curaciones tienen lugar en plena campaña electoral. Altolaguirre se prendió a otros discursos, tiró veladas acusaciones de corrupción sobre la mesa y reprochó la negociación “entre gallos y medianoche”.
Fue un acuerdo entre hijos, por fuera de la estructura del bloque radical. Torroba terminó acordando con Espartaco Marín, hijo del exgobernador Rubén Marín. El legislador de la UCR dijo que el justicialismo había accedido a las garantías que reclamaba la oposición e interpretó, a contramano de su correligionario, que la nueva ley “justamente evita los negociados y la corrupción”.
BLOQUE UCR
El bloque de la UCR, cuando todo era armonía: Gisela Cuadrado, Poli Altolaguirre, Andrea Valderrama, Julián Aguilar, Romina Mota, Javier Torroba y Sergio Pregno.
En la Legislatura quedaron a la luz siete diputados ultraopositores: los dos de Comunidad Organizada (Sandra Fonseca, Maxi Aliaga), dos del PRO Violeta (Celeste Rivas, Noelia Viara) y tres de la UCR (Gisela Cuadrado y Sergio Pregno bancan a Altolaguirre).
Torroba tuvo el respaldo de Andrea Valderrama, que también es Celeste, y de dos legisladores que responden al sector de Kroneberger, Julián Aguilar y Romina Mota.