ENERGÍA & ROSCA

La Pampa: el peronismo fracturó a la UCR y logró la ley para la millonaria licitación petrolera de Medanito

El PJ aceitó un pacto con el diputado Javier Torroba. Alta grieta boinablanca. Poli Altolaguirre mastica un portazo: "Fue entre gallos y medianoche".

El peronismo de La Pampa celebró este jueves la aprobación de la ley a la que más energía le puso en la actual gestión de Sergio Ziliotto. Salió la habilitación para la millonaria licitación petrolera en el área Medanito, en medio de una sorpresa y un interna picantísima.

Los contactos con el ala “azul” de la UCR dejaron en “off-side” al celeste que preside el bloque, y que es socio principal del exdiputado nacional Martín Berhongaray.

El oficialismo necesitaba dos tercios de la Cámara y ya tenía asegurados sus propios 15 manos alzadas y cuatro adhesiones del PRO. La votación terminó 23 a 7, pero traerá cola. Altolaguirre amenazó con renunciar y bramó indignado: “Lo que empezó entre gallos y medianoche, termina entre gallos y medianoche”.

La grieta de la UCR, a la luz del día

A Poli Altolaguirre se le partió el bloque al medio. La disputa no está cerrada e incluye pases de factura por viejas rencillas e internas. Los cuatro votos a favor de Medanito fueron los de Javier Torroba, Julián Aguilar, Romina Mota y Andrea Valderrama. Bancaron a Poli los soldados de la Celeste, Sergio Pregno y Gisela Cuadrado.

rivas y poli
Celeste Rivas (PRO violeta) y Poli Altolaguirre, este jueves, en la agitadísima sesión de la Legislatura de La Pampa: una

Celeste Rivas (PRO violeta) y Poli Altolaguirre, este jueves, en la agitadísima sesión de la Legislatura de La Pampa: una "bomba" por Medanito. FOTO: El Diario de La Pampa

Esas dos facciones de la UCR pelean por el poder partidario, chocaron fiero en el proceso pre-electoral y miran con distintos intereses el 2027. El ala celeste propicia un rejunte de todos los espacios no peronistas, incluyendo a La Libertad Avanza.

Quienes motorizaron el voto favorable a la licitación son azules. En el mismo bando están el candidato a diputado Federico Guidugli, la diputada Marcela Coli y el intendente de General Acha Abel Sabarots, que ya está anotado en la línea de largada para la próxima Gobernación.

A Altolaguirre le cuestionan que pese a que perdió la reunión interna que trató el tema en el bloque, sostuvo su oposición personal. Esa charla fue escandalosa. Hubo gritos, acusaciones y fuego cruzado.

Una pelea interna de alta energía

Habrá más consecuencias de semejante fractura. Altolaguirre mastica un portazo y analiza si seguirá al frente de un bloque que le dio la espalda y lo dejó aislado. La grieta es de tal magnitud que también puede haber un impacto en la campaña.

Fue un asombro que las simpatías que necesitaba el gobierno aparecieran por el lado del radicalismo cuando el PJ ofreció una salida a partir de tres puntos básicos. Un data room incluído en la previa de la licitación para que todas las empresas puedan informarse; un estudio de impacto ambiental y la repartija coparticipable del bono que prevé la licitación, que es de 50 millones de dólares.

El pacto del oficialismo se aceitó por vía de Javier Torroba, joven diputado e hijo del histórico dirigente Francisco Torroba, exintendente de Santa Rosa, exdiputado nacional y provincial. Hizo de vocero del aval a la propuesta peronista. Presentó su mano alzada como la representación de la “mayoría” del bloque. Dijo que las modificaciones que introdujo el PJ al dictamen original, ahora sí, aportan “transparencia”.

javier_torroba_ladag (1)
Javier Torroba, el diputado de la UCR de La Pampa que desafío a Poli Altolaguirre y representó a la mayoría radical a favor de la licitación petrolera. FOTO: www.radiokermes.com

Javier Torroba, el diputado de la UCR de La Pampa que desafío a Poli Altolaguirre y representó a la mayoría radical a favor de la licitación petrolera. FOTO: www.radiokermes.com

Altolaguirre pateó el tablero, enojado por el resultado en contra y por la fractura de su bloque. “Ahora recuerdo lo que me dijo alguien cuando empezó esto, el petróleo siempre gana”, lamentó durante la sesión de este jueves.

Rosca, internas y millones

Medanito tiene la mayor riqueza petrolera de La Pampa, representa el 34% de la producción provincial de ese recurso y genera 350 empleos. El contrato con Petroquímica Comodoro Rivadavia está llegando a su fin y la empresa mantiene las inversiones semi-paralizadas, porque quiso lograr otra prórroga que no le fue concedida.

El gobierno intenta que salga la ley hace un año y medio. En el proceso hubo de todo, internas silenciosas pero furiosas en el peronismo, lobby empresarial y sindical, una histórica movilización de miles de trabajadores que viajaron 400 kilómetros desde la zona petrolera hasta la capital Santa Rosa para exigir la aprobación de la ley.

movilizacion petrolera 2 legislatura
Marcelo Rucci hizo una histórica movilización que metió presión sobre la Legislatura de La Pampa: festeja junto al PJ y al intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve. FOTO: www.radiokermes.com

Marcelo Rucci hizo una histórica movilización que metió presión sobre la Legislatura de La Pampa: festeja junto al PJ y al intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve. FOTO: www.radiokermes.com

También quedó metido en el medio el gobierno nacional, que monitoreó la situación, alertó sobre problemas de seguridad que no hubo y quiso meter la cola, pero a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su mano derecha Martín Matzkin les salió el tiro por la culata.

Por todo eso el gobierno de Ziliotto salió a celebrar sin medias tintas la aprobación legislativa. El secretario de Energía Matías Toso dijo que fue el resultado de un trámite “transparente, técnico y participativo”.

Disputas, números y sospechas en La Pampa

Una de las grandes disputas fue por el porcentaje de regalías que se exigiría en la licitación. Ese número puso en crisis al PJ. Finalmente se acordaron regalías móviles de entre 15% y 20%.

El bloque radical estaba parado en la vereda de enfrente del dictamen oficialista. Se quejaba de la “falta de transparencia” y su posicionamiento era directamente una negativa, junto a Comunidad Organizada. El partido de Juan Carlos Tierno pataleó este jueves y puso bajo sospecha a Marita Mac Allister, la presidenta del Tribunal de Cuentas que es una de las principales conductoras del PRO.

El gobierno, el Sindicato Petrolero de Marcelo Rucci y el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, habían metido presión para lograr el voto que faltaba sobre las dos diputadas rebeldes del PRO, Celeste Rivas y Noelia Viara, que se negaban a dar su aval.

rucci en la movilizacion
Marcelo Rucci hizo una histórica movilización que metió presión sobre la Legislatura de La Pampa: festeja junto al PJ y al intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve. FOTO: www.radiokermes.com

Marcelo Rucci hizo una histórica movilización que metió presión sobre la Legislatura de La Pampa: festeja junto al PJ y al intendente de 25 de Mayo Leonel Monsalve. FOTO: www.radiokermes.com

Rivas y Viara, diputadas “rebeldes”, habían sugerido la existencia de coimas para la aprobación de la ley. Un operador del PRO violeta, Miguel Solé, también había acusado al resto de ese bloque, que completan Laura Trapaglia, Enrique Juan, Lucas Lazaric, Matías Traba, de haber sido “comprado” por el gobernador Ziliotto.

Federico Guidugli, en el centro, es el candidato a diputado nacional por el frente que lidera la UCR en La Pampa. A su lado, demás postulantes: Néstor Beltrán, Eugenia Forte, Carolina Sierra y Silvia Spohn.
El gobernador de La Pampa, Sergio ZIliotto, junto a sus postulantes y la jefa de campaña Elsa Labegorra, micrófono en mano, en el acto de este viernes.

También te puede interesar