Esa guerra tiene tono de sainete, con intervención del Poder Judicial y escenas bizarras. Más allá del escándalo de las grandes ligas, para la comidilla provincial la telenovela violeta también conserva su encanto. Literalmente, La Libertad Avanza (LLA) en La Pampa es bicéfala: tiene dos conducciones, en una trama repleta de amores, odios y traiciones.
El fallo del juez Juan José Baric que volteó a la conducción que apadrinaron Karina y Lule Menem potenció la interna. El nuevo-viejo consejo partidario tomó decisiones y dinamitó la representatividad de los enviados de la Casa Rosada, que a su vez patalean contra esa medida “trucha” y convocaron como contragolpe a un congreso para el 27 de febrero. Hay final abierto y el juez Baric volverá a ser actor estelar de ese folletín.
La caída en desgracia de los amadrinados de Karina Milei
A partir del fallo de la Justicia Federal que consideró ilegítima a la conducción de LLA en La Pampa, el anterior presidente del partido, Luciano Ortiz, se sintió repuesto en su cargo. Es el jefe del PAMI en la provincia y había sido desbancado del partido cuando Karina y Lule Menem bendijeron a Juan Pablo Pattereren alianza con Nicolás Boschi, ambos funcionarios de ANSES.
karina-y-libertariosjpg (2).webp
Empoderado por la decisión judicial y con la sangre en el ojo, Ortiz movió los hilos para echar a su rival en una reunión del Comité Ejecutivo partidario que la otra facción considera trucha y que además se desarrolló en la vereda, porque ingresar a la sede partidaria fue imposible: las huestes que se dicen representantes de la Casa Rosada habían cambiado la cerradura.
La lucha de egos y ambiciones dificulta ver un enfrentamiento político de fondo, pero una de las discusiones se da entre quienes se perciben “libertarios puros” y aquellos que, como Patterer, tienen recorrido político, en ese caso en el PRO y como referencia de Esteban Bullrich y Ricardo López Murphy. Ese discurso, más exacerbado aún, difunden en redes otros militantes de LLA en La Pampa, que no se sienten representados por ninguno de esos dos sectores en pugna.
Patterer y Boschi suplantaron a la conducción anterior acusándola por el “desorden” partidario, una serie de anomalías en el funcionamiento y la organización y reproches de tipo no sólo administrativo, sino también político, porque ese desbarajuste impidió que La Libertad Avanza presentara candidaturas legislativas en 2023. El partido, flojo de papeles, la miró de afuera, aunque Milei ganó en su categoría.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1886918692232908900&partner=&hide_thread=false
La Justicia puso en suspenso el rol de los popes de Karina porque alega haber descubierto notables irregularidades en el proceso de “ordenamiento”, desnudó que varias autoridades tenían lugar en dos lados del mostrador (se controlaban a sí mismas) y volvió al punto inicial. Ortiz, que estaba en otra, no quiso desaprovechar la ocasión que le sirvieron en bandeja.
LLA en La Pampa: golpe a golpe
Patterer intentó hacer los deberes sugeridos por la Justicia. Informó, por ejemplo, que dieron de baja a Sebastián Pico de la Comisión Revisora de Cuentas, ya que ocupaba un espacio institucional en dos lugares.
Sin embargo, hubo un camino paralelo. Después de aceptar en silencio y con la cabeza gacha lo que ocurrió en la previa, Ortiz se envalentonó con el fallo judicial. El titular del PAMI apretó el acelerador. De modo sigiloso, el mismo Día de los Enamorados en que estalló el escándalo de $Libra, convocó a una reunión del Consejo Ejecutivo provincial.
luciano_ortiz_la_libertad_avanza_ladagjpg.webp
Luciano Ortiz fue la cara visible de LLA en La Pampa en el proceso electoral de 2023.
Le dio un golpe a Patterer. Lo echó como apoderado. Cuando sus soldados llegaron a la sede del partido, en la calle Mariano Rosas al 22, de la capital Santa Rosa, no pudieron entrar. La llave ya no funcionaba. Hicieron la reunión del lado de afuera.
Se pusieron en la otra vereda de las órdenes de Karina. Reprocharon la falta de información oficial, incluso sobre el fallo judicial, y designaron como apoderado del partido a un triunvirato: Moisés Ortiz (hermano de Luciano y apoderado original), Victoria Rambur y Sebastián Abt.
El Juzgado Federal tomó esa información como válida y ese es el detalle que más escozor causó en las filas de Patterer, Boschi y compañía: no disimularon, por lo bajo, su sorpresa por lo que interpretaron como una falta de control jurisdiccional.
Los dos destinos de La Libertad Avanza
El espacio ahora perdidoso impugnó la medida, denunció que esa reunión se convocó y se hizo en menos de 24 horas, que no tenía cuórum (hubo mayoría de firmas de integrantes suplentes) y que ni siquiera se usó el libro de actas correspondiente. Efectivamente, ante el falta de la documentación oficial, Ortiz y su gente escribieron con lapicera, a mano, un acta en el que detallan lo ocurrido y resuelto.
libertarios-la-pampa-2jpeg.webp
Luciano Ortiz y Nicolás Boschi, junto al resto de la conducción de LLA de La Pampa, antes de las nuevas órdenes de la Casa Rosada y cuando reinaban las apariencias.
Los escuderos de Karina y Lule Menem dicen que pese al fallo judicial el congreso está en funciones y que es en ese ámbito donde se harán las correcciones que solicitó la Justicia: una carta orgánica como corresponde, con artículos adecuados a la ley, y autoridades que no ocupen espacios incompatibles.
De apuro, este mismo miércoles, el congreso convocará a una asamblea extraordinaria. Será el 27 de febrero, pero Ortiz y compañía aducen que ese congreso no está legitimado.
Además del sainete jurídico, ese sector tiene una mirada política por la que acusa a Ortiz. “Dificulta y entorpece al partido del Presidente. Es una sucesión de incoherencias de los los mismos que al Presidente lo dejaron sin candidato” en 2023, sostiene.