Entre Ríos: Rogelio Frigerio ponderó su acuerdo electoral con LLA y adjudicó el Karinagate a la campaña
Ratificó su alineamiento con el Gobierno y dijo que espera que en octubre “se termine el populismo”. Sobre la ANDIS, celebró que la Justicia actúe “libremente”.
Rogelio Frigerio, Francisco Azcué y Sandra Pettovello este martes en Concordia.
Rogelio Frigerio ratificó su acuerdo electoral en Entre Ríos con La Libertad Avanza, que atraviesa una tormenta política tras las denuncias por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. El gobernador de la provincia vinculó el escándalo al comienzo de la campaña electoral y dijo que es habitual que en el país existan estos “ruidos” en la previa de las elecciones.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En el marco de una actividad de gestión en Concordia, el mandatario habló este miércoles tras la confirmación de su pacto con la Casa Rosada para competir aliados en la boleta de las legislativas nacionales de octubre. “Hicimos un acuerdo electoral, como en otras provincias hicieron otros gobernadores, deseando tener éxito en dejar atrás una parte de nuestra historia que yo creo que la gran mayoría de los argentinos quiere dejar atrás, que son las políticas populistas, demagógicas, oscuras, que nos han llevado a un lugar triste en el país y en la provincia”, sostuvo.
El escandalo de los audios y el Karinagate
Con el escándalo que involucra a la cúpula de poder libertario y colocó a Karina Milei y a Martín y Lule Menem en el centro de las sospechas, Frigerio decidió manejarse con prudencia y deslizó un posicionamiento que guarda alguna sintonía con las declaraciones de algunas figuras del oficialismo.
“Soy muy prudente en estas cuestiones, porque esta denuncia se da en el marco de una campaña electoral que ya arrancó”, sostuvo. El mandatario entrerriano añadió que la situación le resultaba “por lo menos llamativa”. “Por lo menos llama la atención que sea ahora. Hay que dejar actuar a la Justicia y celebro que lo haga libremente. De manera muy rápida hizo decomisos y allanamientos. Está actuando bien y celebro que esté pasando en nuestro país. Hay que esperar que se pueda dilucidar”, agregó ante la consulta de Letra P.
En el mismo sentido, habló de “ruidos electorales”. “Estas cosas lamentablemente siempre suceden, hay ruidos en la campaña y después, cuando la Justicia determina que no hay responsables, los ruidos se van aquietando a medida que la campaña queda atrás”, señaló.
La visita de Sandra Pettovello
Frigerio recibió este martes en la ciudad a Sandra Pettovello. La ministra de Capital Humano llegó para recorrer los Centros de Familias, una prueba piloto de su cartera que se desarrolla en Concordia. Junto al intendente Francisco Azcué y en absoluto hermetismo, la comitiva recorrió los espacios donde funciona el programa y también el "camión oftalmológico" del programa Ver para ser libres, que recorre la provincia.
IMG-20250826-WA0054
La llegada de la ministra se mantuvo en total reserva y solo se difundió a través de canales institucionales una vez que la funcionaria había dejado la ciudad. La Casa Rosada evitó toda exposición de una de las funcionarias más cercanas al presidente Javier Milei.
Las expectativas de Rogelio Frigerio para el 26 de octubre
Este miércoles Frigerio se mostró conforme con la resolución del acuerdo electoral, que otorgó tres de los cinco lugares expectantes a LLA y dos para el gobernador. Los nombres libertarios se quedaron con los dos casilleros para el Senado y uno para Diputados y los dos restantes para la cámara baja fueron ocupados por personas que responden al oficialismo provincial.
Para el titular del Ejecutivo entrerriano la apuesta principal del 26 de octubre es, en línea con la narrativa violeta a nivel nacional, “terminar con el kirchnerismo”. Bajo esa premisa, apuesta a que las urnas sean “un punto de inflexión”. “Creo que la gran mayoría de los argentinos y entrerrianos vamos a trabajar para que así sea”, apuntó.
La campaña de Frigerio en Entre Ríos
Las declaraciones del gobernador este miércoles fueron las primeras tras confirmarse la alianza electoral con La Libertad Avanza. Letra P pudo saber que Frigerio será protagonista de la campaña "en la medida en que la gestión se lo permita". Se involucrará los fines de semana y pondrá el cuerpo para militar la boleta que encabezan Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida para el Senado y Andrés Laumman (LLA), el ministro de Infraestructura provincial Darío Schneider (UCR) y la funcionaria entrerriana Alicia Fregonese (PRO) para la cámara baja. Schneider y Fregonese, como integrantes del gabinete provincial, deberán también equilibrar su participación proselitista con la gestión.
El mandatario entiende que su participación es ineludible y que, ante el norte compartido de "poner fin al kirchnerismo", su protagonismo es "necesario" como figura central del acuerdo que se concretó en la provincia.