Entre Ríos: quién es Alicia Fregonese y por qué Frigerio la eligió para la lista con LLA
Fue diputada e integró el gabinete de Mauricio Macri. En el gobierno provincial la valoran como una histórica del PRO y rescatan su militancia incondicional.
Rogelio Frigerio eligió a Alicia Fregonese como candidata a diputada para llevar el voto PRO de Entre Ríos al Congreso.
Alicia Fregonese es candidata a diputada por el PRO. Ocupa el segundo lugar en la lista que enEntre Ríos comparten el oficialismo deRogelio Frigerio yLa Libertad Avanza. Titular del área de Educación, desembarcó en la política con Mauricio Macri, quien la integró a su gabinete en 2016. Un año después, ya era diputada y afianzaba su perfil en la provincia.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Nació en San Fernando, provincia de Buenos Aires, pero hace más de 30 años se mudó a estas tierras. Su vínculo con Frigerio se afianzó cuando ambos compartieron funciones durante la presidencia del fundador del partido amarillo. Fregonese estuvo cuatro años en el Congreso, desde 2017 a 2021. Ese año ingresó Frigerio como diputado, hasta 2023, cuando ganó la gobernación. La referente del PRO siempre acompañó el devenir del partido en la provincia.
La vida política en el PRO
Su participación pública en la política comenzó de grande, cuando saltó de las filas de la Fundación Pensar a un lugar en el gabinete de Macri. De 2016 a 2017 se desempeñó como coordinadora nacional de Educación Rural y fue secretaria de Innovación y Calidad Educativa, en el ámbito del Ministerio de Educación. De 2013 a 2015 había sido coordinadora del área de Educación del think tank amarillo.
En 2017 encabezó la boleta junto a Atilio Benedetti (UCR), quien volvía al recinto. En ese entonces, el radical se desempeñaba como director del Banco Nación. La dirigente del PRO llegó a ocupar ese lugar en la boleta no sin controversias, como ahora. La polémica se repite porque quienes cuestionan su candidatura apuntan que Fregonese no tiene caudal político suficiente.
En 2023, en la lista de Frigerio gobernador, fue candidata a diputada provincial. Ganó, pero no ocupó su banca, porque asumió al frente del Consejo General de Educación (CGE), cargo que ocupará hasta que presumiblemente vuelva al Congreso en diciembre de este año.
Por qué Fregonese para representar a Entre Ríos
Su asunción al frente del área de Educación también generó controversias. Se le cuestionó falta de trayectoria académica para asumir en el cargo. Sin embargo, el Senado provincial aprobó su pliego y asumió. A un año y medio del inicio de su gestión, algunas fuentes del ámbito educativo coinciden en endilgarle un “magro desempeño”. “Nunca funcionó. Esta candidatura es una salida elegante del gobierno”, dijo una persona al tanto de su gestión consultada por Letra P.
Frigerio y Fregonese de recorrida agosto 2025
En el ámbito docente no abundan opiniones favorables sobre su desempeño. Cuestionan puntualmente su escasa historia asociada al mundo de la docencia y la academia.
Fregonese es conocida por ser una de las más importantes aportantes al partido. Junto con su marido, Miguel Marcuard, son productores agropecuarios dedicados a la hacienda de ganado en la zona de Crucecita séptima, en el departamento Tala. Marcuard, de origen suizo, forma parte de la conducción de la Asociación Hereford Argentina. Fregonese, profesora de inglés, integró la comisión directiva de la Sociedad Rural Argentina, plataforma desde donde saltó a la política.
Cuando asumió su cargo en la provincia en 2023 prometió que ese sería el último rol de gestión que cumpliría, a sus 63 años. “Esto es lo último que voy a hacer, después me voy a dedicar a ser abuela”, dijo en marzo de 2024, según una entrevista que publicó Análisis. No será.
El lugar que le designó Frigerio en la lista con La Libertad Avanza
Fregonese ocupa el segundo puesto para Diputados en la lista que el oficialismo provincial bordó con LLA. Para ese lugar de la boleta, la danza de nombres tenía varias apuestas. Un nombre con altas chances era la diputada del PRONancy Ballejos, pero finalmente la joven de Concordia quedó fuera de la contienda.
“Alicia tiene un antecedente legislativo en lo inmediato y desempeñó sus funciones correctamente”, justificó una voz del gobierno entrerriano. La decisión de que fuera ella y no otra dirigente quien secundara a Andrés Laumann (LLA) en la nómina para la cámara baja se explica a su vez por la confianza que Frigerio asegura tener en ella. También por su activa militancia partidaria, que no interrumpió, según afirman, cuando estuvo en el llano entre 2021 y 2023 formando equipos técnicos para la campaña que luego proyectó al espacio a la Casa Gris.