ELECCIONES | 7 DE SEPTIEMBRE

La Cuarta sección pone en juego siete bancas del Senado en una mesa de tres

El armado Somos Buenos Aires podría romper la polarización LLA - Fuerza Patria. Junín y Chivilcoy, distritos clave. Todos los números de la región del noroeste.

En la Cuarta sección, noroeste de la provincia de Buenos Aires, el domingo 7 de septiembre se pondrán en juego siete bancas del Senado, en una contienda que tendrá tres actores centrales: a la pulseada entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza (LLA), se suma Somos Buenos Aires, que se proyecta como tercera fuerza con chances de romper la polarización.

El actual reparto de bancas (tres en manos del peronismo y cuatro controladas por sectores que formaron parte de Juntos por el Cambio (JxC) podría alterarse si se confirmaran las proyecciones de una elección de tercios.

Embed

El armado de Somos Buenos Aires

El armado de la tercera vía (Somos) se apoya en el poderío territorial de dos intendentes que integran la lista seccional: el jorgemacrista Pablo Petrecca, de Junín, y Guillermo Britos, de Chivilcoy, los dos municipios con mayor cantidad de votantes de la Cuarta. Empuja, también, María José Gentile, la intendenta PRO de Nueve de Julio que, como el juninense, le dijo NO al armado libertario.

Juntos, esos tres municipios representan el 34% del padrón de la sección, conformada por 19 distritos, de los cuales 11 están en manos del peronismo, cinco son del radicalismo y dos reportan al PRO no mileísta. Britos se autodefine vecinalista.

Embed

Elecciones 2025 - Cierre de Listas Buenos Aires

La ley provincial 14.836 impulsada en 2016 por la entonces gobernadora María Eugenia Vidal, y respaldada por el Frente Renovador de Sergio Massa, prohíbe más de una reelección consecutiva para intendentes, bancas legislativas y consejerías escolares. Es por eso que las elecciones para cargos en los Concejos Deliberantes serán cruciales para los jefes y jefas territoriales que deben construir un sucesor o sucesora para 2027.

Intendentes sin reelección en 2027

  • Alberti: Germán Lago (PJ)
  • Carlos Tejedor: María Celia Gianini (PJ)
  • Chivilcoy: Guillermo Britos (vecinalista)
  • General Pinto: Alfredo Zavatarelli (Frente Renovador)
  • General Viamonte: Franco Flexas (UCR)
  • Hipólito Yirigoyen: Luis Pugnaloni (PJ)
  • Junín: Pablo Petrecca (PRO)
  • Leandro N. Alem: Carlos Ferraris (PJ)
  • Lincoln: Salvador Serenal (UCR)
  • Pehuajó: Pablo Zurro (PJ)

Intendentes con reelección en 2027

  • Bragado: Sergio Barenghi (PJ)
  • Carlos Casares: Daniel Stadnik (PJ)
  • Chacabuco: Darío Golia (Frente Renovador)
  • Florentino Ameghino: Nahuel Mittelbach (UCR)
  • General Arenales: Erica Revilla (UCR)
  • General Villegas: Gilberto Alegre (PJ)
  • Nueve de Julio: María José Gentile (PRO)
  • Rivadavia: Juan Alberto Martínez (Frente Renovador)
  • Trenque Lauquen: Francisco Recoulat (UCR)
Diego Videla, referente de La Cámpora de Pehuajó, encabeza la lista de Fuerza Patria de la Cuarta sección.
Gonzalo Cabezas

También te puede interesar