EL PERONISMO EN SU LABERINTO

Entre Ríos: se consolidó la fractura del PJ en el Senado y Frigerio logró autorización para tomar deuda

Con votos de la oposición, fragmentada en año electoral, el gobierno podrá tomar 500 millones de dólares de préstamo internacional. Esta semana sería ley.

Rogelio Frigerio logró que el Senado le dé media sanción al proyecto de “Sostenibilidad de la deuda pública de la provincia de Entre Ríos ”, que autoriza a tomar créditos por hasta 500 millones de dólares. El texto, que giró a Diputados, fue votado por tres senadores del PJ, consolidando la fractura del bloque opositor.

El antecedente que marcó la primera señal de ruptura en la oposición fue la votación de la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). En esa sesión, dos senadoras se abstuvieron y facilitaron la iniciativa oficialista. Fueron Nancy Miranda de Federal y Gladys Domínguez de Feliciano. Domínguez anunció luego que se apartaba de la bancada peronista y formó el bloque unipersonal Peronismo Federal. En esta oportunidad, para el endeudamiento, ambas votaron afirmativamente y a ellas se sumaron Juan Cosso de Villaguay y Patricia Díaz La Paz. Además de los cuatro votos con origen PJ, votaron por el sí los ocho senadores del bloque oficialista.

La iniciativa busca refinanciar y reestructurar el actual stock de deuda, cercano a los 700 millones de dólares según la Casa Gris, de la cual la mayor parte proviene del crédito internacional tomado en 2017 y reestructurado en 2021, durante la gobernación de Gustavo Bordet. En ese momento, el endeudamiento que fue acompañado por la oposición significó un necesario ordenamiento de vencimientos en pesos a corto plazo.

El PJ no ordena la tropa

Ni siquiera en un año electoral el peronismo pudo aunar criterios en temas claves. Carente de generales que puedan encolumnar la totalidad de los soldados, el PJ volvió a desaprovechar la incidencia que tiene en la cámara alta. Había comenzado esta legislatura con mayoría, que perdió cuando Domínguez se abrió.

Ahora, en otra sesión trascendente para los intereses del gobernador, la falta de unanimidad de criterios se volvió a reflejar a la hora de la votación. El bloque del PJ dejó claro que ni aun ante una elección importante como la que se avecina el 26 de octubre, alcanza a unificar criterios ante las decisiones del Ejecutivo.

De qué trata el proyecto para tomar deuda

La iniciativa aprobada en el Senado autoriza al Ejecutivo a realizar distintas operaciones por un monto que no puede exceder los 500 millones de dólares. Según explican en el área de Hacienda de la gobernación, se trata de adecuar las condiciones emergentes de las obligaciones derivadas de la deuda pública provincial.

En el texto del proyecto se faculta al gobierno a implementar operaciones financieras como contratar nuevos préstamos de crédito público, emitir nuevos títulos, efectuar enmiendas a los endeudamientos existentes, canjes, operaciones de rescate o recompra, solicitudes de consentimiento, modificaciones contractuales, capitalización de intereses, otorgamiento de garantías u otras modalidades en el mercado nacional o internacional. Se autoriza además a contratar agentes o instituciones financieras necesarios para la reestructuración de la deuda actual, a fin de lograr mejores condiciones de sostenibilidad.

Por qué sí y por qué no

La voz designada para argumentar en favor del proyecto fue la del titular de la bancada oficialista, Gustavo Vergara, de Diamante. “No estamos hablando de nueva deuda, sino de ordenar la existente para que la provincia pueda cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones”, sostuvo. Argumentó que la provincia tiene afectado un 80% de sus ingresos a gastos rígidos (como salarios y giros a municipios). Dijo que el excedente que surja de la reestructuración se volcará “exclusivamente a obra pública", como viene sosteniendo el Ejecutivo.

Díaz destacó que cinco de los seis municipios de su departamento -La Paz- tienen deuda en dólares, y que esta ley les daría la posibilidad de afrontarla en mejores condiciones.

Vergara sesion Senado ER 25-08-2025 plp
Gustavo Vergara, jefe de la bancada oficialista, fue la voz cantante de la defensa del proyecto de Frigerio.

Gustavo Vergara, jefe de la bancada oficialista, fue la voz cantante de la defensa del proyecto de Frigerio.

Martín Oliva, de Uruguay, es el presidente de la bancada opositora pero en su intervención aclaró que hablaba como senador de su departamento. “No creo que se deba tomar nueva deuda, sí que se tiene que reestructurar”, sostuvo. Victor Sanzberro, de Victoria, también del PJ, reclamó un cronograma de vencimientos, tasas de interés, plazos, condiciones de refinanciación e impacto financiero. “Sin esta información no podemos saber para qué es esta nueva deuda”, marcó.

Apuro oficialista en Diputados y objeciones del PJ

En la cámara baja el proyecto tomaría estado parlamentario en una sesión convocada para este martes 26, con la participación del ministro de Hacienda Fabián Boleas en el tratamiento en comisión. El 27 habría otra reunión conjunta de comisiones y el jueves 28 en sesión ordinaria ingresaría el despacho. El viernes 29 tendría sanción definitiva. Así es el trámite rápido que diseñó el oficialismo. En Diputados el Ejecutivo goza de la mayoría automática, por lo que su aprobación se da por descontada entre voceros de la Casa Gris.

El bloque peronista todavía no fijó una posición conjunta pero uno de sus diputados, Juan José Bahillo, ya marcó objeciones. Sostuvo que la sesión del Senado en la que entró el despacho de comisión del endeudamiento no tiene validez. El dirigente de Gualeguaychú explicó que la vicegobernadora Alicia Aluani no debió presidir la sesión porque estaba a cargo del Ejecutivo, ya que el gobernador se encontraba en Buenos Aires participando de un evento social. Este punto probablemente será recogido en las argumentaciones que la oposición arroje.

Bloque se senadores del peronismo de Entre Ríos en el recinto. Foto de archivo.
Adán Bahl comenzó su campaña pueblo a pueblo camino al Senado. Es el candidato del PJ para las legislativas de octubre. 

También te puede interesar