En La Neuquinidad están seguros de que el frente del gobernador será la fuerza más votada el próximo 26 de octubre. Ese resultado, que le permitiría quedarse con dos de las tres bancas del Senado, podría coronarse tal y como Figueroa lo imaginó en su escenario ideal si la lista que encabeza Karina Maureira logra la ventaja necesaria para dejar afuera del próximo Congreso a Beatriz Gentile, la candidata de Fuerza Patria.
Según un sondeo realizado durante la última semana de septiembre y que consultó a 1.240 personas, la lista de Figueroa se llevaría el 33,1% de los votos, seguida por la nómina que encabeza Gastón Riesco (La Libertad Avanza) con un 19,5%. Quienes eligieron a Fuerza Patria apenas llegaron al 16,4%, aunque el número de indecisos es alto y aparece como determinante en el sprint final de la elección. El 12,5% de las personas encuestadas todavía no sabe qué hará ese último domingo de octubre.
El espacio de Rolando Figueroa puntea
Cuando se consulta por espacio político, La Neuquinidad resultó ser la fuerza más elegida en el sondeo de DC Consultores. El 38,7% contestó que votará al oficialismo provincial, mientras que 27,4% dijo que lo haría por La Libertad Avanza y un 14,2% por Fuerza Patria.
ENCUESTA NEUQUEN 29 09 2025
En cuarto lugar aparece el 11,2% que todavía no sabe qué hará. Del resto de los espacios, muy rezagados entre las preferencias de los consultados, se destaca el Frente de Izquierda y los Trabajadores, que fue la opción elegida por el 3,2%.
Corroza y Ousset se preparan para el Senado
Esa preferencia se afianza en la elección para el Senado, donde la lista que integran Julieta Corroza y Juan Ousset fue elegida por el 38,1% de los consultados, mientras que el espacio que encabeza Nadia Márquez fue elegida por el 27,6%. Rezagada entre las elecciones de los consultados por DC aparece la lista de Fuerza Patria que encabeza la senadora Silvia Sapag, con un 15,8%. Los indecisos en este tramo son un 11,1%.
Las miradas elogiosas sobre La Nequinidad también aparecen en otras percepciones que se desprenden de la encuesta. Por ejemplo, casi la mitad de las personas consultadas cree que el espacio del gobernador está defendiendo los recursos provinciales y el mismo porcentaje se siente entusiasmado con el rumbo de la provincia.
Figueroa y Javier Milei son los únicos dos dirigentes que todo el mundo conoce en la provincia. El gobernador está apenas un poco mejor posicionado cuando se cuentan las percepciones positivas (55,4% a 53,5%), aunque sus seguidores expresan sus preferencias con una mayor intensidad. La imagen negativa de Milei también es mayor a la de Figueroa (29,8% contra 24%).
image.png
El gobernador Rolando Figueroa y el presidente Javier Milei.
Entre las figuras locales, la que más se destaca es la de Mariano Gaido, con una imagen positiva por encima del 43% y un diferencial a su favor de 7,5. El intendente de Neuquén también goza de buenos índices de conocimiento, entre los más altos en la provincia. Más del 41% lo considera el dirigente con más futuro de la provincia.
El dato no es menor, ya que Figueroa y Gaido forman parte del mismo frente político y aparece como el mejor posicionado en una encuesta en la que el 51,4% cree que las elecciones de octubre comenzarán a definir al próximo gobernador.
El 52,3% cree que hay que elegir un camino marcado por la continuidad en la provincia, mientras que el 41,8% considera que la administración neuquina debe trabajar a la par del Presidente. En ese punto, el electorado se divide, ya que el 36,7% entiende que la provincia debe pararse desde la oposición y enfrentar a Milei.