OPERATIVO CONTROL DE DAÑOS

La Casa Rosada ratificó a José Luis Espert y amonestó a Patricia Bullrich por abrir una nueva crisis

Mientras se cerraba el blindaje alrededor del candidato, la ministra le reclamó explicaciones. Ella terminó "explicando" por él. Agenda de campaña turbulenta.

Aunque nadie en la Casa Rosada reconozca en público el problema de tener a un candidato sospechado de tener vínculos con el narcotráfico, en las últimas 48 horas el nombre de José Luis Espert monopolizó varias reuniones privadas realizadas entre sus paredes. En una de ellas, la cúpula presidencial decidió blindar al diputado amigo de Javier Milei.

Hubo un teléfono descompuesto: mientras las fuentes libertarias insistían por lo bajo en que el tema es parte de una operación mediática instalada por el kirchnerismo, Patricia Bullrich se desmarcó este miércoles por la mañana, al reclamar que el diputado brinde explicaciones. "Dijo lo que muchos dicen en privado", defendieron en un sector a la ministra de Seguridad. Hasta ahora, el economista habló en público una sola vez del tema, si bien se armó un scrum en su defensa, encabezado por el propio Presidente.

Según pudo saber Letra P, la defensa de Espert fue tema de la cumbre de mesa política del martes por la mañana, de la que participó Bullrich. El respaldo se terminó de sellar más tarde, en el almuerzo reservado entre cuatro hombres que responden a la secretaria general de la Presidencia: Lule Menem, el armador nacional que ofició de anfitrión; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Sebastián Pareja, jefe libertario en la provincia de Buenos Aires y Santiago Viola, el custodio legal de Karina Milei, quien primero analizó en profundidad la denuncia y luego intentó llevar tranquilidad a sus interlocutores.

Crónica libertaria tras el escándalo que involucra a José Luis Espert

"Son chimentos de peluquería", le respondió Milei al periodista Antonio Laje el martes, luego de atribuir esta agenda a una "operación" del kirchnerismo a pocos días de las elecciones nacionales. Horas después, sus principales ministros y referentes políticos optaron por dejar atrás sus diferencias con Espert, incluido el karinismo que siempre lo detestó, para acatar la bajada de línea del jefe de Estado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1973416832443744313&partner=&hide_thread=false

Cuando ya estaba en marcha el operativo defensivo ante la denuncia que presentó Juan Grabois, en base a la presentación del fiscal del Distrito Judicial Este de Texas, Ernest González, las alarmas de Balcarce 50 volvieron a encenderse. Esta vez por las declaraciones incendiarias de Bullrich, al pedirle a Espert que aclare su vínculo con Fred Machado.

"Imagínese que nosotros que combatimos el narco no podemos aceptar conductas o personas aliadas al narco. No aliadas, que hayan recibido plata", lanzó la excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, que al igual que la hermana del Presidente, desconfía casi desde siempre del economista candidato. Hay quienes aseguran que el pedido para que Espert salga a dar explicaciones no fue un exabrupto, y mucho menos un error, sino, más bien una síntesis de lo que habían charlado en la mesa política el día anterior.

Según esta versión, que proviene desde las entrañas del ecosistema libertario, El Jefe y sus más fieles operadores deseaban que el presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados salga a explicar en detalle la causa que lo tiene como involucrado. Al cierre de esta nota, sólo lo hizo a medias la noche del domingo en la señal Todo Noticias.

Javier Milei José Luis Espert Patricia Bullrich Manuel Adorni.jpg
La Libertad Avanza analiza como posibles candidatos porteños para octubre a los ministros Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Sandra Petovello.

La Libertad Avanza analiza como posibles candidatos porteños para octubre a los ministros Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Sandra Petovello.

Como sea, nada salió como estaba previsto en la mesa de estrategia libertaria y Bullrich tuvo que salir a aclarar (también a medias) sus dichos en un actividad posterior que se desarrolló en San Isidro. Por eso, trascendió que hubo una suerte de amonestación de la cúpula presidencial a la ministra, que no trató el tema con pericia, al ventilar lo que se había hablado a puertas cerradas.

"Bullrich va a hacer una aclaración por la mal interpretación que hubo", le anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni a Letra P, durante su habitual conferencia de prensa desde el primer piso de Casa Rosada.

Efectivamente, horas después, en una actividad en San Isidro, la ministra ensayó una explicación que debería dar el propio Espert. "En 2019 este señor narcotraficante, Machado, no estaba imputado. La imputación, que comienza en Texas es de 2020, eso significa que Espert puede plantear que en el momento en que usó el avión no había ninguna imputación. Podía haber sospechas, pero no imputaciones. Eso es un dato objetivo", afirmó Bullrich durante una conferencia de prensa brindada tras la captura de dos nuevos sospechosos por el triple crimen de Florencio Varela.

Un gesto: en San Isidro, Bullrich estuvo junto a Karen Reichardt, la candidata que secunda a Espert en la boleta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/KarenReichardt1/status/1973490267488657447&partner=&hide_thread=false

El Gobierno se aferra a contener la crisis y esperar hasta el 26 de octubre

Pese a todo el ruido político e interno, Espert continúa firme como primer candidato a diputado por Buenos Aires, mientras el Gobierno se aferra a persuadir al electorado más indeciso que la denuncia es parte de una maniobra electoral. "No lo vamos a echar por una denuncia y menos si la hizo Grabois. Es más, cualquier cosa que haga, diga o presente Grabois, nos importa cero. De hecho, nos beneficia", analizó una fuente inobjetable de la administración libertaria.

Esta lectura no disipa, sin embargo, las dudas que hay sobre el plan económico de Milei, que se ve reflejado en una nueva caída de los bonos argentinos que cotizan en el exterior y la suba del riesgo país, que mide, de alguna forma, la confianza de los mercados en el Estado argentino. "Vamos a tener volatilidad hasta el 26 de octubre", reconoció la misma voz oficialista.

La volatilidad económica se trasladó a la campaña, condimentada por la crisis que abrió Bullrich. Este miércoles hubo varios cambios: el Presidente canceló la actividad que tenía prevista para este sábado junto a Espert, bajo la excusa de agendar un viaje a proselitista por Santa Fe y Entre Ríos, y sumó un acto institucional el jueves en Ezeiza para presentar el nuevo Código Penal.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/m_cuneolibarona/status/1902406877339656245&partner=&hide_thread=false

Según pudo confirmar este medio, será en el complejo penitenciario federal de Ezeiza y asistirán Bullrich y su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, además del Presidente. Llamativamente no está prevista la presencia de Espert, que construyó buena parte de su carrera política en base a slogans como "cárcel o bala" para los delincuentes.

La comisión para la Reforma del Código Penal fue una inciativa de Cúneo Libarona, quien trabajó el tema con Sebastián Amerio, el hombre que designó Santiago Caputo para avanzar con el control y administración en las sombras del Ministerio; junto al abogado Fernando Soto, defensor del policía Luis Chocobar.

espert sigue en campana: pese al escandalo narco, el candidato cumplio con su agenda en olavarria
José Luis Espert, a cargo del debate del Presupuesto. 

También te puede interesar