LA BATALLA DE LOS PINGÜINOS

Santa Cruz: la Justicia anuló dos designaciones en el Tribunal Superior y desafía a Claudio Vidal

Un fallo y una resolución interna frenaron el intento de incorporar a Sergio Acevedo y José González Nora al máximo tribunal. Una crisis sin respiro.

La magistrada de Primera Instancia de Familia N° 3 de Río Gallegos declaró nula la sesión extraordinaria del 25 de septiembre en la que la Legislatura aprobó las designaciones. Además, ordenó suspender por 30 días los efectos de las resoluciones y decretos que concretaron los nombramientos al considerar la existencia de un “peligro en la demora”.

Fallos de la Justicia en medio de la tensión política

La decisión de López se enmarca en un contexto de alta tensión institucional. El oficialismo provincial había avanzado con la sesión y el juramento de los nuevos vocales pese a la vigencia de medidas cautelares previas. Los jueces Marcelo Bersanelli y Marcela Quintana habían notificado expresamente la prohibición de tratar las ternas, lo que derivó en denuncias opositoras sobre una maniobra “en rebeldía judicial”.

TSJ de Santa Cruz contra la designación de nuevos vocales

Paralelamente, la mayoría de los vocales del Tribunal Superior de Justicia declaró “nula de nulidad absoluta e insanable” la resolución de su presidente, Daniel Mariani, que había intentado convalidar los juramentos realizados el 29 de septiembre. Ninguno de los vocales asistió al acto que tuvo lugar, de modo exprés el pasado viernes.

La fractura interna del TSJ de Santa Cruz

Los vocales Alicia Mercau, Paula Ludueña Campos, René Fernández y Fernando Basanta cuestionaron que el presidente actuara de manera unilateral y excediera sus facultades. Argumentaron que el pleno del tribunal ya había rechazado ratificar esos actos y que, en consecuencia, Acevedo y González Nora “no se encuentran investidos como Vocales”.

La resolución también dejó sin efecto jurídico el intento de Mariani de salvar las designaciones bajo el argumento de un “error material” en la utilización de la fórmula “ad referendum”.

Una pulseada con Claudio Vidal

Se trató de la segunda vez en seis días que el Tribunal Superior de Justicia bloqueó la incorporación de los dos abogados. El 26 de septiembre, la mayoría ya había declarado “no ratificada” la jura original, consolidando así una postura que profundiza la crisis institucional en la provincia.

José Gonzales Nora y Sergio Acevedo Santa Cruz
José Gonzales Nora y Sergio Acevedo.

José Gonzales Nora y Sergio Acevedo.

En pie de guerra con el Poder Judicial santacruceño y avanzando en su cruzada contra el kirchnerismo, Vidal aseguró ese día que la ampliación del TSJ y el fortalecimiento del Tribunal de Cuentas son dos de los ejes más importantes de su gestión. “Queremos una justicia independiente, idónea y que deje de militar la política para dar respuestas a la sociedad”, afirmó apuntando al Poder que ahora se le vuelve a parar de manos e impide la ejecución de la ley que lleva de cinco a nueve el número de integrantes del TSJ.

Mientras en el oficialismo hablan de "golpe judicial" y la oposición acusa al gobernador de no respetar la división de poderes, el doble freno tribunalicio dejó expuesta la puja entre sectores del oficialismo y la mayoría del máximo tribunal, en una disputa que promete seguir tensando el escenario político y judicial de Santa Cruz.

Facundo Prades, diputado por Santa Cruz. 
El gobernador Claudio Vidal acusó al kirchnerismo de operar un golpe judicial. 

También te puede interesar