CARLOS ROJO

El armador peronista que forjó el gobierno de "unidad nacional" de la UBA

Es referente de Medicina y jefe del gremio de Médicos Municipales porteños. Sin cargos de gestión, marca el pulso de la política universitaria en dupla con Yacobitti.

Carlos Rojo se graduó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y desde ahí proyectó una carrera política que lo llevó a ser titular del PAMI entre 2005 y 2012 y a estar actualmente al frente de la Asociación de Médicos Municipales, la organización que nuclea a su gremio en la Ciudad de Buenos Aires. Nunca le interesó ser decano ni vicedecano. Sus planes eran otros: ser el armador peronista y forzar alianzas para definir la vida política de la universidad más importante del país en la que el radicalismo tiene rol protagónico. Así se transformó en una suerte de pionero del "gobierno de unidad nacional" que hoy pregona el candidato oficialista, Sergio Massa. Su socio es Emiliano Yacobitti, diputado y manager de Evolución Radical.

Para desarrollar esa estrategia en la escena universitaria, Rojo tejió una alianza con el actual vicerrector de la UBA, con pasado extenso en Económicas. Juntos tejieron la hegemonía en el Consejo Superior de la UBA. La dupla radical-peronista logró su primer resultado positivo en 2006, cuando desde la Facultad de Ciencias Económicas consiguió entronizar a Rubén Hallú, representante de Veterinaria, en el rectorado.

Desde entonces, la alianza de los referentes de Económicas y Medicina comenzó a mostrar poder y a resquebrajar la solidez de Derecho en el centro del esquema de conducción universitario. Luego sumó también a Odontología.

Quienes vieron nacer la alianza Yacobitti-Rojo afirman que excede sus nombres, al considerar que la mayoría que consiguió la dupla en el Consejo Superior de la UBA garantiza la hegemonía del tándem Económicas-Medicina en la casa de altos estudios.

Entramado familiar

Yacobitti y Rojo pertenecen a distintas generaciones. Uno radical, con un historial de cargos como estudiante y como graduado; el otro, peronista y con una trayectoria sin cargos universitarios, más que consejero como graduado en Medicina. Tienen un vínculo que se retrotrae a una amistad de Rojo con la madre, médica, de Yacobitti. Esa relación tiene continuidad en Matías Rojo, hijo de Carlos, consejero graduado en Medicina que es parte central del esquema del diputado de Evolución Radical.

Carlos Rojo diploma
Carlos Rojo, diploma en mano

Carlos Rojo, diploma en mano

Rojo, titular del gremio que representa a los médicos de la Ciudad de Buenos Aires, también tiene un vínculos aceitados con el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, quien fue, como él, jefe de Residentes del Hospital Ramos Mejía durante muchos años.

Este entramado peronista se expuso días antes de las elecciones en la Facultad de Medicina de la UBA, donde el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa encabezó un acto centrado en la Salud. Rojo y el senador tucumano Pablo Yedlin fueron los organizadores. Yedlin preside la comisón de Salud en la Cámara alta y fue durante ocho años el ministro del área en Tucumán, en tándem con su otro yo, Juan Manzur. Justamente, sentado al lado del gobernador saliente de la provincia norteña en las primeras filas el otro día estaba el titular del gremio de Sanidad y cotitular de la CGT, Héctor Daer. Poder sanitario y peronista.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpyedlin%2Fstatus%2F1712503199876202975&partner=&hide_thread=false

Fuentes del entorno de Rojo confirmaron a Letra P que fue el equipo de campaña de Massa el que se acercó para armar el acto y trabajar la agenda de salud.

La rosca sana

Siempre con base en la Facultad de Medicina, Rojo construyó vínculos como Daer y Yedlin. Estos comenzaron a partir de su tarea como titular del PAMI, cargo al que llegó por designación de Néstor Kirchner.

Rojo consolidó su poder en 2022 al ganar la elección de la Asociación de Médicos Municipales, el sindicato de mayor peso en el sistema de salud porteño. Tiene unas 12.000 personas afiliadas y es el interlocutor del gobierno porteño en la paritaria del sector. El peronista desplazó de la conducción gremial a Héctor Nieto, que tiene como referente al dirigente de extracción radical Jorge Gilardi, hombre fuerte de la entidad desde hace décadas.

La lista de Rojo obtuvo 4.509 votos (61%) frente a los 2.395 que consiguió la boleta de Integración que encabezó Nieto (32%) y a los 531 del Frente de Recuperación Gremial (7%). Con ese resultado, Rojo no sólo ratificó su predominio en el Hospital Ramos Mejía sino que también ganó de visitante en el Hospital Piñero; el quinto con mayor cantidad de votantes potenciales y bastión de Gilardi y de su socio Nieto.

La sede de General Roca de la UNRN adhiere al reclamo a favor de la educación pública.
La marcha partió de plaza San Martín y terminó en el Monumento Nacional a la Bandera.

También te puede interesar