Diario de la Convención de Santa Fe, día 32: Pullaro encolumna a la mitad más uno del PJ tras su reelección
La mayoría del bloque Más paraSanta Fe, que integran el PJ y Ciudad Futura, votará favorablemente la cláusula transitoria de la reforma constitucional que habilitará al gobernador Maximiliano Pullaro a buscar la reelección en 2027, según pudo confirmar este martes Letra P.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Fuentes de distintas fracciones que confluyen en la bancada panperonista coincidieron en señalar que serán siete de los 12 constituyentes de ese bloque los que acompañarán la posición oficialista en esta materia. La política es dinámica, pero la postura asoma consolidada.
De hecho, el voto dividido ya se blanqueó internamente en Más para Santa Fe. “Hace un par de semanas que se está hablando, pero nunca hubo muchas dudas al respecto. Cada uno dijo lo suyo, se volvió a hablar, no hubo cambios”, explicaron fuentes de la coalición opositora.
Naturalmente, la discusión en la entente PJ-Ciudad Futura sobre qué hacer frente al punto de mayor voltaje de la reforma constitucional no estuvo exenta de tensiones y, tal vez, algunos reproches que por ahora se mantienen en sordina. Los optimistas del bloque arriesgan que las diferencias se procesarán en paz. Esa hipótesis se verificará acertada o errónea en unas pocas horas.
deponti-traferri-balangione
Los unos y los otros
Los siete reformadores que tomaron la decisión de apoyar la cláusula de la reelección de Pullaro son los que adelantó Letra P días atrás.Son los senadores Rubén Pirola, Alcides Calvo y Armando Traferri, quienes firmaron el dictamen que contiene la cláusula transitoria que habilita a Pullaro a buscar a reelección, y se sumarán Jaquelina Balangione, Patricia Boni, Osvaldo Sosa y Alejandra Rodenas.
En la vereda interna de enfrente quedaron los referentes de los segmentos que tuvieron el mayor protagonismo, algunos con alegría y otros con bronca, en el cierre de la lista única de candidatos a diputados por Fuerza Patria: Juan Monteverde (Ciudad Futura), Facundo Olivera (de la tribu de Agustín Rossi), Pablo Corsalini (Vamos), Diego Giuliano (Frente Renovador) y Lucila de Ponti(Movimiento Evita).
giuliano
Fixture final en Santa Fe
El voto dividido del panperonismo quedará rápidamente evidenciado en los hechos: este miércoles se tratarán en el pleno de la Convención los tres dictámenes de la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, que incluyen la cláusula transitoria sobre la chance de reelección del actual gobernador.
Así quedó definido en la grilla de sesiones que se estableció este martes en la comisión de Labor Parlamentaria, el ámbito de acuerdos políticos de la constituyente. Quedó así:
Miércoles 27 de agosto: Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.
Viernes 29 de agosto: Funcionamiento del Estado.
Lunes 1 de septiembre: Régimen Municipal.
Miércoles 3 de septiembre: Poder Judicial y otros Organismos.
Viernes 5 de septiembre: Declaraciones, Derechos y Garantías.
Martes 9 y miércoles 10 de septiembre: sesión final.
Según se informó oficialmente, “en estas instancias se pondrán a consideración los textos parciales de cómo quedará redactado el articulado de la nueva Constitución provincial. Una vez que sean aprobados por el pleno, los textos regresarán a la Comisión Redactora, que tendrá la tarea de ordenarlos y darles coherencia dentro del cuerpo definitivo de la Carta Magna”.