Río Negro: afuera de todo, Doñate acomoda el cuerpo tras el fracaso de su alianza con Alberto Weretilneck
El senador todavía es resistido por sectores del peronismo rionegrino que le recuerdan el gran acuerdo de 2023. La soledad camporista y el fantasma de la casta.
Martín Doñate será senador por Río Negro hasta diciembre.
Martín Doñate quedó relegado de las listas del peronismo en Río Negro. El senador no irá por su reelección y, por ahora, tampoco participa de la campaña. Cuestionado tras el fracaso del Gran Acuerdo Rionegrino que lo unió temporalmente a Alberto Weretilneck, Doñate se alinea a pedido de CFK, y acomoda el cuerpo detrás de un viejo adversario, Martín Soria.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Oriundo de Luis Beltrán, una pequeña localidad del Valle Medio rionegrino, el senador responde a la cúpula nacional de La Cámpora. Fuentes cercanas a su entorno precisaron a Letra P que no buscó renovar su banca para dar el ejemplo como “militante político” en vez de “militante electoral”, una diatriba instalada por la titular del PJ en una de sus últimas clases magistrales.
Doñate ocupa cargos electivos hace casi 20 años, pasando por todas las instancias legisaltivas posibles. Fue concejal entre 2007 y 2011, legisaldor entre 2011 y 2015, diputado entre 2015 y 2019, y será senador hasta el 10 de diciembre. De esa trayectoria sin baches también surgen las dudas en torno a la conveniencia de una nueva candidatura.
Además, agregan que tiene la intención de enfocarse en su formación doctoral y así volver a ejercer como abogado en la actividad privada. Lo cierto es que al interior de los pasillos políticos de la provincia del norte de la Patagonia todavía resuena el acuerdo de caballeros entre el gobernador y el senador, un pacto de no agresión y colaboración política que sirvió para ganar las elecciones de 2023 y surgió en los pasillos de la cámara alta.
La rosca subterránea en Río Negro
Luego de un proceso de debate que llevó un tiempo demasiado extenso, Doñate quedó totalmente afuera del mapa electoral que se acomoda de cara a octubre. Sí pudo ubicar como candidata a segunda senadora a Ana Marks, legisladora que lucha por un reconocimiento por parte de los peronistas que están fuera de la órbita camporista.
WhatsApp Image 2025-08-25 at 10.01.13 (1)
Martín Doñate y Martín Soria, referentes peronistas de Río Negro, unidos por el espanto contra Javier Milei.
En lo que va de la incipiente campaña, que tendrá su punto de partida oficial el próximo 29 de agosto en General Roca, el senador y consejero del Partido Justicialistano apareció ni en las fotos de la pata rionegrina de Fuerza Patria. Cerca de Doñate se sorprenden ante la consulta por su ausencia, lo que alimenta las ddudas sobre una posible aparición durante el acto del viernes en el Alto Valle.
Sin embargo, un dirigente rionegrino con acceso a la rosca redobla la apuesta y despeja esas eventuales dudas. “Después del gran acuerdo no hay nada extraño, simplemente no lo banca nadie más que La Cámpora”, afirma.
Las heridas que brotan por el gran acuerdo con Alberto Weretilneck
La aventura electoral que bajó a territorio provincial en el verano de 2023 cumplió su propósito inicial, pero dejó heridas que aún siguen abiertas. Luego de los comicios de abril de ese año, Weretilneck volvió a ser gobernador y Doñate pudo acomodar a su tropa en la Legislatura.
Distintos testimonios del peronismo coinciden que esa campaña electoral agigantó las distancias entre los dirigentes y la base militante que no entendía por qué, a la hora de votar gobernador, tenía que barajar la opción de sufragar por el líder de Juntos Somos Río Negro.
0X5A1370.jpg
Ex socios. Alberto Weretilneck y Martín Doñate triunfaron el 16 de abril de 2023 en Río Negro.
El Gran Acuerdo Rionegrino, que encabezó Weretilneck con La Cámpora, la UCR y otros partidos más provinciales, se quedó sin el ala kirchnerista pocas semanas después de las asunciones de diciembre de 2023, cuando el peronismo perdió definitvamente el poder nacional.
La presión interna y la consigna política de forjar una unidad contra el gobierno de Javier Milei, que el gobernador nunca terminó de asumir, propició que Doñate vuelva a reunirse con Soria, su antiguo adversario interno. Este borrón y cuenta nueva se dio en marzo del 2024, momento en que la alianza de Juntos Somos Río Negro y La Cámpora estalló en mil pedazos.
Luis Beltrán, el pueblo de la Patagonia que Doñate también perdió
Antes de ocupar una banca en la cámara alta, Doñate fue presidente del Concejo Deliberante de Luis Beltrán e intendente interino. El trampolín electoral lo llevó a Viedma como legislador provincial y luego, bajo el comando de Cristina Fernández de Kirchner, llegó a la Cámara de Diputados.
La Cámpora Río Negro Pablo Delgado Martín Doñate
Año 2015. Martín Doñate junto a la militancia de La Cámpora, luego de que la fuerza nacional ganara la intendencia de Luis Beltrán.
Pero la influencia del abogado y licenciado en ciencias sociales no alcanzó para que el kirchnerismo siga gobernando el pueblo del Valle Medio. En 2015, a contramano de lo que pasó a nivel nacional, Doñate pudo dar el ejemplo y su candidato ganó la intendencia.
Pero la voluntad popular de sus vecinos cambió en 2019. En esa elección a intendente, el batacazo lo dio el candidato de Weretilneck, Robin Del Río, que volvió a ser reelecto en 2023. En esa elección, con el Gran Acuerdo como telón de fondo, la candidata de Doñate perdió por una amplia diferencia y alejó, aún más, la relación política con su pueblo.