Córdoba: Daniel Passerini reagrupa al peronismo para dar la batalla electoral contra Javier Milei
El intendente de capital articula con pares, víctimas del repliegue de la Nación. Reuniones con Accastello, Bernarte y De Rivas. La reivindicación de Eva Perón.
Daniel Passerini reivindicó la figura de Eva Perón en un acto político
Con la bandera de largada para la competencia electoral en el horizonte, las principales referencias del peronismo de Córdoba comienzan a ocupar roles estratégicos.Daniel Passerini asoma en un papel que podría resultar clave para unas legislativas que se desarrollarán en un escenario que se prevé polarizado.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El intendente de la capital ya se muestra como bisagra y voz cantante de los intendentes peronistas de la provincia. En especial, de los alcaldes de las grandes ciudades, tan denunciantes como el resto de las consecuencias para sus gestiones de la política de recorte de gasto público que ha dispuesto Javier Milei.
La agenda del intendente de la capital arroja indicios. El pasado viernes recibió a Guillermo De Rivas, en el Centro Cívico de la ciudad, horas después de la reunión de los gobernadores que conforman la Región Centro.
Este martes, el médico generalista participará de una cumbre de la que serán parte pares de toda la provincia. Entre ellos, los jefes comunales de las otras dos grandes aglomeraciones: Eduardo Accastello, de Villa María, y Damián Bernarte, de San Francisco.
El encuentro se desarrollará en Villa María. La agenda marca temáticas “de interés común y la búsqueda de estrategias para el desarrollo regional”. Sin embargo, con el peronismo provincial afilando su estrategia para la contienda electoral, a nadie escapa que habrá tiempo para destilar críticas al gobierno libertario.
Daniel Passerini junto a Guillermo De Rivas, en el Centro Cívico de Córdoba 1
Daniel Passerini y Guillermo de Rivas mantuvieron un encuentro a solas el pasado viernes en Córdoba
La problemática, claro está, marca la agenda diaria. “Todos están notando el esfuerzo presupuestario que deben hacer para afrontar la crisis económica y el abandono de Nación a los municipios en temas clave como salud, transporte, vivienda y obra pública”, sintetizan desde el passerinismo.
Salud, transporte y obra pública son ya los arietes con que los gobernadores embisten al gobierno central. Lo hacen a través de expresiones desde la Región Centro, también por boca de sus diputados y senadores. Hacia una u otra vía confluyen los intendentes, ya desde el pasado año, con apoyos de dimensión pública. Usualmente, con el cordobés como una de las voces resonantes.
El contraste con Javier Milei
Passerini también aprovechó una carambola histórica para descargar sus propias diatribas contra el presidente minarquista. El sábado pasado, minutos después del discurso de apertura de la exposición productiva en La Rural, el médico generalista encabezó un acto realizado en el gremio de los trabajadores de correo y telecomunicaciones (ALECYT) para conmemorar a Eva Perón, en un nuevo aniversario de su muerte.
Cuando algunos pretenden retroceder a los tiempos del egoísmo y la crueldad, para lastimar aún más a los que sufren, rescatar la entrega de vida de Evita por su pueblo es un mandato.
A 73 años de su paso a la inmortalidad, el legado de Eva persiste más fuerte que nunca en el… pic.twitter.com/h6t5N3gJSQ
La ocasión le resultó propicia para contrastar el legado de Evita con el modelo que celebran los libertarios. “Cuando empecé a militar en el peronismo, me enseñaron que la política era construir expectativas. Fíjense la paradoja de la Argentina, que hoy tenemos un gobierno nacional que todos los días se esfuerza para destruir las expectativas de los trabajadores, de los jubilados, de las personas que tienen problemas de salud, de las personas que tienen una discapacidad. Un gobierno que no solamente ignora, sino que desprecia las diversidades”, destacó.
El cotejo también incluyó citas al Papa Francisco, en especial su concepción del humanismo social. “Hoy es la herramienta en la cual nosotros elegimos coincidir y converger para enfrentar este profundo modelo deshumanizante, cruel, que lamentablemente entregando el patrimonio de todos los argentinos, cumple con algo que comprometió, que fue destruir el Estado”, afirmó.
Son ellos, cuidadosamente cotejados con los cabecitas negra y descamisados, los que trajinarán barriadas en busca de apoyos, ya para octubre, ya pensando en las compulsas citadinas y provinciales del 2027.
Aliado de peso en la dinámica política y social de Córdoba, la curia también denuncia un incremento en pedidos de asistencia tras cada rugido de la motosierra.