FINAL CANTADO

Tres de Febrero: La Libertad Avanza corre con el caballo del comisario y el peronismo repite apuesta

El intendente Valenzuela encabeza en la Primera y empuja la tira local de LLA. Debandi hará su cuarto intento. Rosca para integrar al kicillofismo excluido.

Tres de Febrero es uno de los distritos de mayor peso electoral en el conurbano bonaerense donde La Libertad Avanza (LLA) podría reunir una cantidad significativa de votos. El intendente Diego Valenzuela encabezará la boleta de la Primera sección y será el motor que impulse la nómina local, donde el peronismo vuelve a apostar por el camporista Juan Debandi, quien lideró el espacio en 2019, 2021 y 2023.

No obstante, el cierre traumático de Fuerza Patria, deja todavía dudas en el distrito respecto de cómo terminará conformada la lista local. Hay una lista oficial que tiene primacía de La Cámpora, donde no hay candidatos del Movimiento Derecho al Futuro que comanda el gobernador Axel Kicillof, aunque por estas horas hay negociaciones para una posible integración.

El jefe comunal será la cara visible del espacio violeta en la boleta, que este año tendrá sólo dos cuerpos: el de las candidaturas por una banca en el Senado bonaerense y el de concejalías y consejerías escolares. Apoyado en su gestión y en la defensa de las ideas libertarias, se espera un triunfo holgado del oficialismo.

Así lo evalúan no solo sectores libertarios o ex-PRO, sino también en el peronismo, donde reconocen que Valenzuela llega envalentonado y con altas chances, ante un frente opositor que no logró un cierre que unifique a todos los espacios que solían competir en internas en comicios anteriores.

Sebastián Pareja Diego Valenzuela.jpeg

“Valenzuela va a hacer una elección histórica”, dijo a Letra P un dirigente peronista que quedó afuera de la lista de Fuerza Patria en el distrito. Criticó la nómina local no sólo por la falta de integración sino también por la presencia de algunas figuras, como Facundo Lococo, dirigente de La Cámpora apuntado por los incidentes en el canal TN. “Se van a hacer un festín”, lanzó molesto.

El elegido por Diego Valenzuela

La lista local del oficialista es encabezada por Fernando Ramos, secretario de Trabajo y Producción del municipio. “Detrás de Fernando hay un gran equipo comprometido con Tres de Febrero y con el modelo fiscal y económico que promueve el presidente Javier Milei”, expresó Valenzuela al presentar la nómina.

Fuentes del municipio informaron a Letra P que aún restan definir lineamientos de campaña, pero señalaron que el intendente militará tanto la boleta seccional como la lista local.

Juan Debandi

El peronismo repite fórmula

Fuerza Patria volverá a postular a Debandi, quien encabezó las listas del peronismo en 2019, 2021 y 2023. En la nómina que presentó su sector no hay representantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio referenciado en el gobernador Axel Kicillof.

El segundo lugar en la lista lo ocupa Jimena Bondaruk, del Frente Renovador; el tercero es para Lococo, de La Cámpora; el cuarto para Lis Díaz, del Movimiento Evita; y el quinto para Rubén Maldonado, secretario general de la Asociación del Personal Superior del Congreso de la Nación (APES). El Concejo Deliberante tiene 24 escaños y renueva la mitad. El peronismo pone en juego cinco y el oficialismo siete.

Sin embargo, la lista no es definitiva. Fuentes de ambos sectores confirmaron a Letra P que aún hay negociaciones abiertas. Esa lista podría fusionarse con la que presentó el MDF aquel 19 de julio caótico. Una posible integración contemplaría incorporar a dirigentes kicillofistas en el cuarto y quinto lugar. En ese esquema, entraría Mercedes Contreras, primera de la boleta del MDF y referente del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. El segundo nombre aún está en discusión.

Quedaron fuera del armado otros sectores como Barrios de Pie, que responde a Daniel Menéndez, dirigente alineado con el gobernador. “Nos corrimos, no hubo un cierre inteligente ni común. Vamos a seguir trabajando pensando en 2027”, afirmó una fuente de esa organización.

La tercera vía: Somos Buenos Aires

En la pelea también está Somos Buenos Aires, espacio que en la sección lleva como primer candidato a Julio Zamora, intendente de Tigre. En Tres de Febrero, la lista del espacio es encabezada por Ayelén Berton, exfuncionaria municipal y referente local del radicalismo. Le siguen Mariano Martínez, de la Coalición Cívica; Silvana Quirós; Alejandro Haczek y Vanina De Seta.

pulti se corta solo: armo una lista por fuera de fuerza patria en mar del plata
Juan Zabaleta y Julio Zamora.

Las Más Leídas

También te puede interesar