GARROCHAZO MATA RE-RE

Buenos Aires: la candidatura de Omar Vivona enfurece al kicillofismo territorial de la Tercera sección

El senador, oriundo de la Primera, intentó bajar la ley que prohíbe las reelecciones para volver a postularse. Perdió y va a Diputados por el conurbano sur.

El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires dejó un tendal de heridos, enojos y acusaciones cruzadas. En el peronismo, un hecho puntual enfurece a la tropa de Axel Kicillof en el sur del conurbano: la postulación del senador Omar Vivona, oriundo de la Primera sección electoral, como diputado por la Tercera.

El dirigente de Malvinas Argentinas, a quien en diciembre se le vence el mandato en el Senado, intentó sin éxito voltear la ley que pone tope a las reelecciones indefinidas. Fue el autor de la iniciativa que naufragó en la Legislatura. Encontró una salida: saltó de sección y va por una diputación. Tiene silla asegurada en la cámara baja: va sexto en la lista de Fuerza Patria que encabeza la vicegobernadora Verónica Magario y se ponen en juego 18 butacas.

Histórico dirigente de Malvinas Argentinas, es el jefe político del intendente del distrito, Leonardo Nardini, y está alineado con Cristina Fernández de Kirchner.

Omar Vivona

Su inserción en la lista enoja a la tropa de Kicillof con anclaje en el territorio. “En la Tercera siempre hay un montón de gente a la que hay que pagarle, pesos pesados que terminan quedando afuera, ¿y le vamos a dar lugar a alguien de otra sección?”, protestó ante Letra P alguien enrolado en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

De la tropa de Máximo Kirchner

Si bien el lugar de Vivona le fue computado a Máximo Kirchner en la repartija, en el kicillofisimo también hay cuestionamientos al gobernador. “Axel lo tendría que haber vetado, no importa que Máximo ponga a otro, pero no a uno de la Primera, que encima va para hacerle trampa a la ley que limita las reelecciones”, agrega otro dirigente a este medio.

No hay impedimentos legales para que una persona se presente por una sección de la que no es oriunda, pero no es habitual que “extraños” se cuelen en la Tercera. Aunque hay un antecedente cercano: el del dirigente del Frente Renovador Jorge D’Onofrio, que pese a ser de Pilar fue candidato por la Tercera. “Eso también estuvo mal, pero de última era problema de Massa, que le sacó el lugar a alguno de esta zona”, dice la fuente al ser consultado por el caso.

Vivona no podría volver a presentarse para un nuevo mandato para senador ya que en diciembre cumplirá ocho años en el cargo. La norma permite sólo una reelección consecutiva.

Tres de Febrero: La Libertad Avanza corre con el caballo del comisario y el peronismo repite apuesta
Joaquín de la Torre.

También te puede interesar