Córdoba: el peronismo llega al cierre de alianzas dividido en cuatro listas
El cordobesismo espera el sí de Schiaretti antes del 7 de agosto. De la Sota salió con spot. El cristinismo mueve con Carro y Estévez. Grabois pide a San Pedro.
Juan Schiaretti, la gran ficha a confirmar en Córdoba. Natalia de la Sota, el peronismo y la oposición, expectantes.
Con las alarmas puestas para el 7 de agosto, día fijado para la inscripción de las alianzas, el peronismo de Córdoba podría partirse en cuatro partes. El cordobesismo de Martín Llaryora aguarda por una definición de Juan Schiaretti, pero no inició conversaciones formales con Natalia de la Sota, que este martes lanzó su candidatura.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Por su parte, los kirchneristas Gabriela Estévez y Pablo Carro presentaron Fuerza Patria hace una semana. Por esa misma fuerza, y en su paso por la capital mediterránea, el líder de Patria Grande, Juan Grabois, apuntaló como candidata a diputada a Constanza San Pedro.
Divididos, por ahora, el único factor común que expresan es que todos y cada uno de ellos se plantan como oposición de La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei.
Martín Llaryora espera a Juan Schiaretti
El cordobesismo de Llaryora y la oposición, expectantes, aguardan conocer cuál sería el movimiento del exgobernador Schiaretti, de cara a octubre.
Martín Llaryora y Juan Schiaretti, líderes del cordobesismo.
“El Gringo” jugó con Facundo Manes en Buenos Aires para sumar votos para Somos, la marca que los apoderados de los distintos partidos anotaron ante la Junta Electoral de la provincia para competir en los comicios del 7 de septiembre, cuando se elegirán representantes legislativos en las ocho secciones electorales bonaerenses y los 135 distritos.
Carlos Gutiérrez, espada de Schiaretti, pidió paciencia. Apelando a una metáfora futbolera, sostuvo que “ningún técnico revela su estrategia antes del partido y en este caso el técnico es el gobernador Martín Llaryora". Agregó: "No creo que anticipe sus decisiones antes de tiempo. Eso forma parte de nuestra tradición política en Córdoba”.
Por estas horas, no hay versiones coincidentes sobre el lugar que podría tener De la Sota, que avanza con su armado propio ante la duda.
Natalia de la Sota, entre la espada y la pared
La diputada por Encuentro Federal es una de los tres legisladores por ese espacio a los que se les vence su mandato el 10 de diciembre. La hija del exgobernador buscará conservar su banca.
Con la inauguración de un espacio propio, De la Sota difundió este martes un video en sus redes sociales donde se refirió a la pobreza de las familias, al cierre de pymes, a la situación de los jubilados y a la quita de presupuesto universitario para cuestionar el modelo político y económico del país. Afirmó que quiere seguir en el Congreso para “poner límite” a Milei.
Yo no voté este modelo. El ajuste no puede caer sobre los que menos tienen. Cuando el Estado se retira, los que pagan son los trabajadores, los jubilados, los estudiantes.
Hay que poner un límite. Quiero seguir en el Congreso para defender a Córdoba. pic.twitter.com/b7mcvFTVZw
"En este momento lo más importante es representar un freno ante la lógica perversa de este Gobierno, que se lleva puesta a la mayor parte de la sociedad argentina, y que está destruyendo la economía y la autoestima de Córdoba. Quiero seguir en el Congreso para poner un límite, para que haya una voz que diga ‘hasta acá’. Con firmeza, pero con humanidad. Porque los derechos no se negocian, se defienden”, se lanzó sin grises a su objetivo.
¿Podrá hacerlo sin aliados fuertes? De nuevo la expectativa que surge sobre si Schiaretti se presenta o no. El llaryorismo no la descarta y el schiarettismo asegura que respetará la estrategia del nuevo conductor del peronismo.
El Frente Renovador de Sergio Massa la espera si se decide a plantear la interna peronista en Córdoba.
Gabriela Estévez y Pablo Carro, bendecidos por CFK
Con el aval de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), la lista competirá en octubre con el docente y exdirigente sindical, a quien le finaliza el mandato, a la cabeza.
Pablo Carro y CFK Cristina Fernandez de Kirchner.png
Pablo Carro y CFK.
En los corrillos de la política se hablaba de un ensamble con De la Sota que, cierto es, incomoda a la dirigente que no duda que sus conmilitones intentarán pegarle el mote "K" si juega sola. De todas maneras, y pese a las ilusiones de algunas fuentes cristinistas, fue Carro quien descartó la posibilidad: “Yo no la veo”, dijo en SRT Media.
“Ella (Natalia) y Schiaretti son dos pilotos de la misma escudería; y hoy buscan contener por izquierda la oposición a Milei que no pudieron estos dos años porque le hicieron seguidismo... Schiaretti y Milei son dos escuderías distintas, con el mismo sponsor”, indicó el kirchnerista.
Coti San Pedro, la ficha de Juan Grabois
El líder de Patria Grande pasó por Córdoba para presentar su nuevo libro “Argentina Humana”. En ese contexto avaló a Coti San Pedro y criticó a la dirigencia tradicional: "Denle el lugar a la compañera que camina los barrios populares de Córdoba". ¿La lista? La misma bendecida por Cristina Fernández de Kirchner.
La potencial candidata habló de la necesidad de pensar un proyecto político con los cordobeses y las cordobesas que están en todos los territorios y subrayó la necesidad de impulsar una renovación en los espacios de poder. “Necesitamos representantes jóvenes, haciéndole frente a la crueldad del gobierno actual”, dijo.