LA CARTA MAGNA

Diario de la Convención de Santa Fe, día 12: la rosca se puso en pausa para despedir a Locomotora Oliveras

El velorio público de la exboxeadora en la Legislatura reunió al arco político santafesino. El adiós de Pullaro. La corona de Chiqui Tapia. Granata, ausente.

La capilla ardiente

Luego de ser velada en una casa de sepelios en una ceremonia exclusivamente para la familia, el cajón cerrado con los restos de la exboxeadora fue ubicado en el hall del palacio legislativo. Minutos después de las 17, las puertas se abrieron para el nutrido ingreso de sus simpatizantes y santafesinos en general que llegaron de distintos puntos de la provincia para ofrecer su homenaje final.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 20.20.02

Apenas unos instantes previos, la convencional del Frente de la Esperanza y amiga de Oliveras, Caren Fruh, aprovechó una de las rampas de accesibilidad para entrar a la Legislatura y esquivar a periodistas y camarógrafos que se apiñaban en las escalinatas del portón principal. Con gesto naturalmente adusto, pasó por delante de dos coronas fúnebres, una de la Asociación del Fútbol Argentino y otra de su presidente Claudio Chiqui Tapia, quien tiene un vínculo personal con el armador político de Locomotora, Ariel Sclafani.

chiqui

En paralelo a la apertura del paso a la gente, llegó el presidente de la Convención, Felipe Michlig, Fue él, como máxima autoridad del proceso reformista, quien comandó buena parte del dispositivo en diálogo con la familia y en articulación con el gobierno provincial. Hizo breves declaraciones de rigor a la prensa y avanzó hacia el salón legislativo.

El adiós de Maximiliano Pullaro

Mientras los seguidores de Oliveras entraban, saludaban a la popular deportista al grito de “vamos campeona” y salían rápidamente de la Legislatura, en el clásico circuito de estos casos, Sclafani conversaba en un costado del hall con los hijos de Oliveras. Tras media hora de apertura, comenzó el arribo de dirigentes políticos. Uno de los primeros fue el exdiputado de 100%-Frente Renovador, Oscar Cachi Martínez, acompañado del concejal electo de la ciudad de Santa Fe, Pedro Profe Medei.

Al poco rato, un remolino de cámaras y micrófonos indicó que el gobernador Maximiliano Pullaro había llegado a la Legislatura. Serio y sin decir palabra, subió velozmente las escaleras y entró al palacio legislativo. Sus responsables de prensa ya avisaron en ese momento: “No va a hablar”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1949971417706991982&partner=&hide_thread=false

El gobernador fue directamente a saludar a los seres queridos de Locomotora y mantuvo una charla de unos 20 minutos con los hijos. A esa conversación se sumó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, quien ingresó por la puerta trasera. Como exdirector del Hospital Cullen, donde estuvo internada Oliveras hasta el último de sus minutos, fue el jefe municipal quien estuvo monitoreando desde un inicio la dramática situación. En medio de ese diálogo, se acercaron y ofrecieron sus condolencias la vicegobernadora Gisela Scaglia y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García.

Presencia convencional en Santa Fe

Ya pasadas las 18, Pullaro se retiró por el ingreso del fondo de la Legislatura y Poletti hizo lo propio. Pocos minutos después comenzaron a entrar, por ese mismo acceso algunos y otros por el frente, varios convencionales de distintas fuerzas políticas. Los socialistas Joaquín Blanco y Pablo Farías, los peronistas Facundo Olivera y Lucila de Ponti, el radical José Corral y el constituyente de Activemos Rubén Giustiniani se concentraron en el sector del hall más alejado de la explanada. A ese scrum se sumó Caren Fruh, la reformadora amiga de Locomotora.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 20.19.05

No hubo presencias, al menos hasta bien caída la tarde, de dirigentes de Somos Vida, el espacio que conduce Amalia Granata. Era una de las incógnitas de la tarde por obvias razones: la convencional celeste había impugnado el diploma de Oliveras por presuntas “maniobras fraudulentas” con la residencia legal y había defendido esa posición con la virulencia que la caracteriza, incluso con la exboxeadora ya internada.

Sin noticias de estas especulaciones, los simpatizantes de Oliveras siguieron llegando por oleadas hasta el cierre de esta nota. Su familia se llevó centenares de hojas con el membrete de la Cámara de Diputados, en las que la gente que fue a dar su último adiós escribió, a la salida de la Legislatura, palabras de agradecimiento y emoción.

La batalla de Rosario y la salud de Locomotora Oliveras tensaron el inicio de la Convención en Santa Fe
La reforma constitucional en Santa Fe cioncluirá luego de 60 días de debate.

También te puede interesar