El peronismo puso en marcha un operativo de pinzas para frenar al independentista Juan Grabois
El líder de Patria Grande insiste con encabezar una lista propia. Lo cruzó la tropa de Sergio Massa y Katopodis fue el vocero de Axel Kicillof. Silencio de CFK.
Comoen 2023, Juan Grabois y Sergio Massa vuelven a protagonizar la interna del peronismo.
La decisión de Juan Grabois de anunciar que evalúa competir por afuera de Fuerza Patria y sus cuestionamientos a Sergio Massa provocaron la reacción de dirigentes del Frente Renovador y también del círculo cercano a Axel Kicillof, que salieron a blindar la unidad del peronismo y a cuestionar la movida separatista.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Como adelantó Letra P, el conflicto entre Grabois y Massa pondrá en jaque las negociaciones de Fuerza Patria para las listas nacionales. El líder de Patria Grande ya avisó que quiere encabezar una lista de propia de diputados nacionales para blanquear en las urnas la interna peronista y se resiste a participar de un espacio que, según dice, está “hegemonizado” por Massa. Tanto Grabois como el líder del Frente Renovador tienen línea directa con Cristina Fernández de Kirchner, quien, por ahora, se mantiene al margen de la disputa.
“No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa. Tengo que disputar esa hegemonía”, dijo Grabois el lunes en C5N. Y agregó que es él quien mejor mide en las encuestas de la provincia de Buenos Aires. “¿La rosca política me va a permitir encabezar una lista? Massa mide ocho puntos menos que yo. Nunca le voy a mentir a la gente y decir que hay una unidad de concepción. Hay una crisis muy grande", apuntó.
No hay margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido. Con la misma responsabilidad, madurez y generosidad todos… pic.twitter.com/oqp4LYjD6J
La respuesta del massismo no se hizo esperar. El primero en responderle, apenas quince minutos después de finalizada la entrevista, fue Sebastián Galmarini, integrante de la mesa decisiones del Frente Renovador que formó parte de las negociaciones del trabajoso cierre de listas de la provincia de Buenos Aires.
Galmarini tildó a Grabois de “mentiroso, delirante e inútil”, le recordó que Massa lo venció en las PASO de 2023, y le señaló que tanto el senador provincial Federico Fagioli como el diputado nacional Itai Hagman, apoderados de Patria Grande, participaron de las conversaciones en las que el partido decidió formar parte del espacio Fuerza Patria. “Todos acordamos ir juntos en septiembre y en octubre”, dijo.
Sos mentiroso, delirante e inútil, @JuanGrabois 1.- A @SergioMassa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas. Te acordas? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento. 2.- tus apoderados estuvieron presentes @Fede_FagioliOK…
— Sebastian Galmarini (@SebasGalmarini) July 29, 2025
El punto de conflicto está en que Patria Grande, integrante de la alianza que se armó para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, logró incluir a una candidata a legisladora provincia y a 15 aspirantes a concejales.
Para la contienda nacional, Grabois amenaza con sacar a su partido de la alianza. En el massismo dicen que eso responde a que el piso de votos que se requiere para conseguir una banca en la provincia es más alto que a nivel nacional. “La diferencia es el sistema electoral. En PBA no metés un concejal solo”, dijo Galmarini, que acusó al dirigente de querer dividir el voto para que gane Javier Milei.
El mensaje de la mesa de Axel Kicillof
Con una línea menos confrontativa, este martes el sector que lidera Kicillof envió como vocero en defensa de la unidad al ministro de Infraestructura y candidato en la Primera sección electoral, Gabriel Katopodis, a defender el armado bonaerense.
WhatsApp Image 2025-07-24 at 19.11.57
Las últimas encuestas con datos sobre la imagen de Juan Grabois. El líder de Patria Grande dice que mide mejor que Massa.
"Yo estuve ahí todos los días, vi el esfuerzo y la responsabilidad de Axel, Sergio, Máximo (Kirchner) y Cristina para lograr una lista de unidad. No había margen para otra cosa, ahora hay que ponerle un freno a Milei porque si no todo lo demás no va a tener sentido", dijo este martes Katopodis.
Sobre la posibilidad de que Grabois arme una lista por fuera de Fuerza Patria, Katopodis aseguro que “con la misma responsabilidad, madurez y generosidad” todos van a trabajar “para que en octubre también haya una sola boleta”. El ministro provincial fue, junto con Galmarini y delegados de Kirchner, uno de los encargados de cerrar la lista de unidad en la madrugada del 20 de julio.
— Radio La Plata 90.9 (@radiolaplata909) July 29, 2025
Además de Katopodis y Galmarini, este martes también salieron a contestarle a Grabois otros dirigentes del Frente Renovador. “Cada vez que Grabois agarra un micrófono, en vez de pegarle a Milei, le pega a Sergio. Nosotros hoy no queremos discutir personas. Orgullosamente militaría a Grabois en la boleta candidato a diputado nacional, si él estuviera convencido de que la alternativa es en unidad”, dijo la diputada Sabrina Selva. En tanto, el presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano, dijo que Grabois “adopta un discurso incendiario que lo hace perder el foco: divide en vez de unir”.
Mientras que el massismo y el kicillofismo cerraron filas para defender la unidad, por ahora, ningún referente del sector de Cristina se hizo eco del conflicto. La expresidenta recibió a Grabois en su departamento de Constitución pocos días antes del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires. También habló con Massa.
“No vamos a opinar. Es un tema entre Juan y Sergio”, dijeron en el cristinismo. Lo cierto es que una fuga por izquierda del voto peronista hacia Grabois podría darle un golpe letal a Fuerza Patria, tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad, donde el cristinismo apuesta a retener la banca por la minoría en el Senado.
Si bien Grabois no reconoce a Cristina como jefa política, la palabra de la expresidenta podría ser determinante para ordenar la discusión, tal como sucedió en 2023, cuando Grabois tuvo vía libre para enfrentar a Massa en las PASO presidenciales. Fue una manera de la expresidenta de contener al votante propio descontento con la candidatura del exministro de Economía.
Como publicó este portal, ante la posibilidad de que Grabois decida armar su propia lista, en la mesa política de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires no descartan darle de baja a los candidatos que ya quedaron integrados en la alianza bonaerense. La disputa deberá zanjarse antes del 7 de agosto, cuando vence el plazo para la presentación de frentes electorales a nivel nacional.