ELECCIONES | 26 DE OCTUBRE

Chaco: en modo ultravioleta, Zdero le puso el cuerpo a los candidatos de Karina Milei y Capi Rodríguez

El gobernador radical, a todo o nada con la camiseta de La Libertad Avanza. No gambeteó la mancha voraz de la corrupción y puso la cara en campaña.

Zdero dio la cara en el acto de lanzamiento formal de la campaña de los candidatos de Karina Milei y su delfín local, Alfredo “Capi” Rodríguez, ambos manchados por las denuncias de coimas que se agitan en el nivel nacional y en clave más regional.

Zdero pivotea entre su modo ultravioleta y la cercanía con Provincias Unidas.

Por eso la lista se llama La Libertad Avanza y los principales postulantes, casi desconocidos para el sistema político chaqueño, fueron puestos a dedo por el poder libertario.

acto en chaco
El acto en el Club Social de Sáenz Peña: los hechos de corrupción golpean a la alianza en la línea de flotación.

El acto en el Club Social de Sáenz Peña: los hechos de corrupción golpean a la alianza en la línea de flotación.

Eso le costó (le cuesta) al gobernador dolores de cabeza internos, porque parte de la propia tropa de la UCR no acepta haber quedado tan opacada a la hora del corte y confección de las listas.

El pacto fue previo al estallido de los escándalos por corrupción, y posiblemente estuvo atado a la alianza que las dos fuerzas ya habían sellado en las legislativas provinciales de mayo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1961466454039228565&partner=&hide_thread=false

Además de que se contagian a la coalición las manchas sobre las personas involucradas en investigaciones judiciales, la situación pega fuerte en la línea de flotación del sector, que hizo de la lucha contra la corrupción una bandera y señala al exgobernador peronista Jorge Capitanich como responsable de todos esos males en el Chaco.

Zdero fingió un poco de demencia sobre los últimos escándalos y dijo que su lista la integran “personas que podemos mostrar, sin causas penales y que no andan a la búsqueda de fueros”.

“Capi” Rodríguez metió la mano en la lista

En el acto de este sábado, en el Club Social de Sáenz Peña, Zdero se jactó de ser “corajudo y no tibio” y por eso justificó el paso tan convencido hacia las filas de los hermanos Milei. Tanto, que usó el mismo eslogan que agitó el espacio libertario en la provincia de Buenos Aires: “kirchnerismo nunca más”. Si hubiera tenido el diario del lunes, capaz elegía otro camino.

Zdero apareció por primera vez con el candidato a senador que le puso “Capi” Rodríguez, el joven Juan Cruz Godoy. “Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás la desidia y la negligencia de quienes arruinaron nuestra provincia”, dijo Godoy.

zdero aplaude a godoy
Juan Cruz Godoy es candidato a senador porque Capi Rodríguez, amadrinado por Karina Milei, metió la mano en la lista: la UCR fue borrada del nombre de la alianza.

Juan Cruz Godoy es candidato a senador porque Capi Rodríguez, amadrinado por Karina Milei, metió la mano en la lista: la UCR fue borrada del nombre de la alianza.

La mano que metió Capi Rodríguez en la lista fue notable: amadrinado por Karina, armó y desarmó a su antojo. Quiso ser candidato él mismo, pero no le dio el cuero. Su imagen derrapó tras la catarata de denuncias. Entonces puso como primera postulante a diputada a otra recién llegada al sistema político, Mercedes del Rosario Goitía.

Hasta el momento de su designación, se la conocía por ser la abogada de Capi Rodríguez, que como contó Letra P afronta acusaciones por retornos en el PAMI y por haberse aprovechado de la información de la ANSES para concretar 69 afiliaciones truchas a LLA.

Detrás de Goitía en la nómina de LLA van Guillermo Agüero, Glenda Seifert y Marcos Pastori.

El aporte de Leandro Zdero

El aporte más firme de Zdero a la lista fue su vicegobernadora, Silvana Schneider, que es segunda en la lista para el Senado y solo tendrá premio si gana en el mano a mano contra el peronismo unido de Capitanich.

zdero schneider
Zdero puso a su vice, Silvana Schneider, como segunda candidata a senadora: para que llegue a la cámara alta, tiene que ganar las elecciones.

Zdero puso a su vice, Silvana Schneider, como segunda candidata a senadora: para que llegue a la cámara alta, tiene que ganar las elecciones.

Schneider llamó a “construir puentes con la Nación para que las oportunidades lleguen”. Esos puentes en realidad se vienen construyendo desde hace tiempo, aunque el resultado concreto no está muy a la vista.

Chaco es una de las pocas provincias que Milei visitó, pero no tuvo tanto interés en lo institucional como en el negocio espiritual. Remitió un adelanto de $120.000 millones antes de las elecciones provinciales, pero en cuanto a las políticas públicas el impacto en Chaco es igual al que se verifca en el resto del país.

Otro mano a mano con Jorge Capitanich

La elección de octubre en Chaco es una de las que pone en juego más bancas, porque se renuevan cuatro de siete asientos en la cámara baja y las tres del Senaduo. Dejan sus escaños en Diputados María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini de Unión por la Patria; Juan Carlos Polini, radical de Zdero que integra el bloque Democracia para Siempre, y Marilú Quiroz, del PRO.

En el Senado, terminan sus mandatos por el peronismo María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas; y el radical Víctor Zimmermann (UCR).

El domngo 26 Zdero y Capitanich vuelven a ser las caras de la elección, como ya ocurrió en la puja provincial de mayo. En ambos casos, Capitanich hasta le puso su nombre a la boleta. Zdero juega con delifines.

Se espera esta vez una polarización aún más rotunda, porque el exgobernador logró unificar al peronismo en Fuerza Patria, con la presencia de Magda Ayala, que en mayo había hecho rancho aparte. En esas elecciones, la lista de Zdero (“Chaco Puede + La Libertad Avanza”) sacó 44,78%; la de Capitanich (“Chaco Merece Más”) 33,35% y la de la intendenta de Barranqueras (“Primero Chaco”), 11,14%. Aunque participan una decena de sellos partidarios, esos números auguran un auténtico mano a mano.

Hugo Passalacqua gobernador de Misiones.
Son diez las listas que aparecerán en la Boleta Única de Papel (BUP) en Chaco.

También te puede interesar