EFECTO PALIZA

La interna sigue ahí: La Cámpora corre a Axel Kicillof y sube a CFK al triunfo peronista

Afirma que la victoria en la provincia de Buenos Aires es de la expresidenta y no del gobernador. La foto conjunta en La Plata. Cumbre en San José.

Si bien mantuvieron ciertas formas, como la participación de la tropa cristinista en el festejo en el búnker en La Plata, Máximo Kirchner decidió no estar allí. Luego hubo una cumbre en San José 1111 liderada por la expresidenta de donde salió una serie de fotos con el mensaje que La Cámpora quiso dejar al cierre de la jornada electoral. La tribu kicillofista ya salió a contestar.

La victoria también es de CFK

La más clara para enviar el mensaje fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Posteó una foto junto a la CFK en el departamento Constitución. “Comencé el día en familia yendo a votar y dije que lo terminaba en San José 1111 con Cristina. Porque el resultado alcanzado en la provincia de Buenos Aires es suyo”, publicó.

Más: “Fue su paciencia, su inteligencia y su valentía lo que mantuvo viva la unidad para enfrentar en las urnas a Milei y brindar la esperanza a nuestro pueblo”. Una cucarda, la de la unidad, que suele colocarse Sergio Massa, y que así lo reconoció Kicillof días atrás cuando cerró la campaña de Tigre. Mendoza insistió con dedicatoria a la exmandataria: “Este resultado no se explica sin tu liderazgo”. Poco antes, la militancia en La Plata le había cantado al gobernador: “Es para Axel la conducción”.

La militancia y otros dirigentes también llegaron hasta el departamento. Exhibieron su foto con la expresidenta la noche del domingo figuras como el candidato a diputado Horacio Pietragalla; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, y su par de Moreno, Mariel Fernández, entre otros. La línea del mensaje, con sus matices, fue similar al de Mendoza.

Mariel Fernández y Cristina Kirchner

Además de adjudicar gran parte del triunfo a CFK, La Cámpora definió su propio lema para explicar la elección. Mientras Milei decía “Kircherismo Nunca Más”, el pueblo de la provincia de Buenos Aires le respondió con “kirchnerismo más que nunca”.

En ninguna de las dos publicaciones que hizo sobre el resultado electoral Mendoza mencionó a Kicillof. “Esta victoria contundente es de los trabajadores, de las mujeres, de los pibes y, sobre todo, es un triunfo de Cristina”, dijo en otra publicación acompañada con imágenes en el búnker platense.

El mensaje a Axe Kicillof: no sos vos

Además de levantar la figura de CFK en el triunfo electoral, La Cámpora no le reconoció méritos al gobernador aunque cumplió con la formalidad de participar de los festejos en el búnker. La tropa cristinista guardó el bajo perfil y no salió en el centro de la foto de los festejos. Prefirió quedarse a un costado del escenario y Máximo Kirchner, no estar. Su distanciamiento con el gobernador parece no tener marcha atrás. Tampoco se mostraron juntos durante la campaña.

Axel Kicillof en el búnker de Fuerza Patria

Kicillof tampoco fue nombrado en el comunicado que sacó el PJ, que preside CFK. “Felicitamos al Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, a sus candidatos y a los intendentes e intendentas, por la contundente victoria electoral alcanzada hoy”, reza para luego hacer un “reconocimiento especial a toda la militancia peronista, que con compromiso y organización hizo posible este resultado”.

El PJ bonaerense, a cargo de Kirchner, tras remarcar la imposibilidad de CFK de ser candidata por estar proscripta agradeció “a quienes respaldaron la gestión del gobernador Kicillof, de cada intendente e intendenta de la provincia y confiaron en el peronismo y votaron en defensa de su provincia, de su pueblo, de su barrio, de su comunidad y de sus familias”.

“Axel se puso de pie con la elección, pero no tiene que comerse que lo votaron a él. Es un voto anti-Milei”, dijo a Letra P un dirigente alineado con CFK. “Hay que esperar y ver si llega al 2027 para ser presidenciable”, lanzó en diálogo con este medio otra figura vinculada con La Cámpora. Las diferencias siguen ahí.

Este lunes, en declaraciones a la prensa Mendoza dijo: “No quiero cagarla en nada, pero no nieguen que Cristina está presa y fue la que puso todo desde San José 1111 para sostener una unidad que no iba a ser posible porque en otros lugares cargaron listas que no eran de unidad, eran de otro lado”, lanzó la intendenta y dijo que lo que hacen desde su sector es “dar discusiones políticas” y no “personales”.

La respuesta kicillofista llegó rápido

Integrante del Movimiento Derecho al Futuro, la organización que el gobernador sacó a la cancha para encarar la pelea por las listas, el intendente de Ensenada, Mario Secco, salió a contestar: “Si hay un ganador en la provincia, se llama Axel Kicillof”, publicó en mayúsculas y con fotos del gobernador en Twitter.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/MarioSeccoOK/status/1965023546146701382&partner=&hide_thread=false

Esa será la bandera que saldrá a blandir el kicillofismo nucleado en el MDF. En un raid por los medios, el ministro Andrés Larroque destacó que Kicillof hizo “un campañón” y dijo que “se fortaleció el rol de Axel”, aunque remarcó que “fue un triunfo de todos”. Antes, en el cierre de campaña de Avellaneda, Jorge Ferraresi había dicho que, tras un triunfo, “el lunes” había que “empezar a construir el triunfo de 2027 para sacar a Javier Milei y hacer que Axel Kicillof sea el presidente de todos los argentinos”.

El poder de los intendentes: lo viejo funciona
El festejo de Axel Kicillof en el búnker de Fuerza Patria. 

También te puede interesar