EFECTO PALIZA

Javier Milei no llamará al gobernador: "Que Kicillof espere sentado"

En los festejos por el triunfo, el bonaerense había dicho que esperaba una comunicación del Presidente. En la Casa Rosada prevén una profundización de la grieta.

La dura derrota electoral ni las críticas de sus viejos aliados a su modo de vincularse con otros espacios modificarán el perfil de Javier Milei, que este lunes negó de manera categórica que tenga pensado llamar a Axel Kicillof. Así lo confirmaron a Letra P dos fuentes relevantes de la Casa Rosada, que anticiparon también una profundización de la grieta.

"Que Kicillof espere sentado". "Es inimaginable un llamado del Presidente". "Milei no va a cambiar su manera de ser". Fueron sólo algunas de las frases con las que respondieron este lunes en la sede administrativa del Gobierno, después de que el líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) dijese que espera que el jefe de Estado lo llame para acordar una reunión.

Durante su extenso discurso en el búnker de campaña del peronismo, Kicillof reclamó por "enésima vez" una reunión con el Presidente para coordinar políticas públicas. "Espero mañana el llamado. Tené el coraje y la valentía para trabajar", arremetió el mandatario provincial la noche del domingo, una propuesta que volvió a repetir en las horas posteriores en algunas entrevistas.

Consultados por Letra P, funcionarios de Balcarce 50 descartaron de plano esa posibilidad. Incluso, quienes conocen la manera de pensar y actuar de Milei anticiparon que buscará profundizar la grieta en lo que queda de la campaña, pese a que la cúpula presidencial todavía no determinó cuál será la estrategia precisa a desplegar de cara al 26 de octubre.

Javier Milei analiza con su Gabinete los pasos a seguir

A 24 horas de una derrota inesperada para La Libertad Avanza, el Presidente busca ordenar la política y fundar una nueva estrategia electoral que le permita dar vuelta los resultados en las elecciones nacionales. Para eso, encabezó este lunes una doble reunión de Gabinete ampliada, en medio de algunos rumores en el interior del oficialismo sobre la posibilidad de inminentes anuncios respecto a la campaña.

"Todavía estamos analizando los resultados, para saber cómo avanzar", dijo al mediodía una fuente que dialogó con los hermanos Milei. Entrada la tardenoche, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la conformación de una mesa política ampliada, a la que, además de Karina Milei y Santiago Caputo, se sentarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el propio portavoz presidencial. No estarán Sebastián Pareja ni Lule Menem. Ambos son señalados por la derrota por 13 puntos en territorio bonaerense.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1965114613516960093&partner=&hide_thread=false

El Presidente no llamará a Kicillof, como lo hicieron sus pares de la región

Con su negativa a llamar al gobernador bonaerense, el primer mandatario se volvió a diferenciar con algunos de sus pares de la región, como los presidente de Brasil, Lula da Silva, y Uruguay, Yamandú Orsi.

"Estaba recibiendo llamadas y mensajes de felicitación de presidentes de la región; hablé con el presidente de Uruguay, con el presidente de Brasil y funcionarios del gobierno de Chile, y todavía no terminé de ver todos los mensajes", sostuvo Kicillof. El mandatario destacó que estas muestras de respaldo “valoran que en Argentina se está construyendo otro camino”.

El triángulo de hierro de Javier Milei
Javier Milei, entrevistado por Esteban Trebuk, Luis Majul y Pablo Rossi.

También te puede interesar