EFECTO PALIZA

El campeón Toto Caputo y Los Picantes: abrazo con Javier Milei, hermetismo y reuniones tras la derrota

Una foto con el presidente del BID y el llamado a una nueva licitación de deuda clave, en la agenda escueta. Dólar caliente e inusual prudencia en redes.

Javier Milei salió en apoyo de Toto Caputo y difundió una foto abrazando a su ministro de Economía, tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y la ratificación del rumbo económico. En el quinto piso de Hacienda hubo reuniones reservadas, visitas a Casa Rosada y un silencio inusual de los voceros del equipo económico.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1964860700741996694&partner=&hide_thread=false

Mientras los mercados reaccionaban con un salto del dólar hasta rozar el techo de la banda de flotación (cerró en $1425) y bonos y acciones se desplomaban hasta 24% en Wall Street -con el riesgo país trepando a 1.100 puntos básicos-, el equipo económico se replegaba, aunque sin quedarse quieto. La calma exterior contrastaba con el nerviosismo y la certeza de que algo debía cambiar.

La agenda oficial, breve para la prensa, estuvo cargada. Más allá de la reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que buscó mostrar movimiento hacia afuera, crecieron las dudas sobre la sintonía entre el Presidente y su ministro de Economía, ausente en la reunión de gabinete de la mañana.

La foto del abrazo entre Milei y Luis Caputo funcionó como un gesto político: sellar confianza y exhibir respaldo presidencial en un momento de máxima presión.

En Wall Street, las acciones argentinas cayeron hasta un 24%, el Merval se hundió 13% y la desconfianza de los inversores se reflejó en la gobernabilidad y en el futuro inmediato de la economía.

En los pasillos de Hacienda confiaron a Letra P que “las agendas son muy escuetas. La reunión con el BID estaba prevista desde la semana pasada. Los funcionarios vinieron al Ministerio, pero los llevaron a la Rosada”.

La puesta en escena buscó mostrar que el Gobierno mantiene actividad normal y respaldo político para sostener el plan económico.

Supermiércoles

No obstante, el Gobierno enfrentará un supermiércoles este semana cuando se conozca la inflación de agosto, que estiman que superará el 2%, y enfrentará una nueva licitación de deuda de $16 billones.

Mercados
Mercados alterados por el fallo contra YPF

Mercados alterados por el fallo contra YPF

Un verdadero test de mercado para la capacidad de financiamiento del Tesoro, que ya viene sufriendo una sangría de dólares para que se sostenga el tipo de cambio. De esa cifra, unos $7 billones están en manos de inversores privados, mientras que el resto está en poder del Banco Central.

La licitación definirá si el gobierno logra renovar esos vencimientos o si se enfrenta a la peligrosa necesidad de una mayor emisión monetaria. El resultado de las urnas y la reacción de los mercados ponen la lupa sobre esta operación, que se ha convertido en el principal foco de atención del equipo económico.

Señal política: la reunión con el BID

El único gesto visible hacia el exterior fue la reunión entre Milei, Caputo y el presidente del BID, Ilan Goldfajn, en Casa Rosada. Participaron además el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/igoldfajn/status/1965102146405167136&partner=&hide_thread=false

El encuentro fue leído como un respaldo internacional y una muestra de “acción” en un momento crítico, aunque no dejó anuncios concretos ni desembolsos inmediatos.

Hermetismo y ausencia en redes

A diferencia de su reciente hiperactividad en redes y streams, este lunes reinó el silencio digital. Ni Caputo ni sus picantes -Santiago Bausili, Quirno, Martín Vauthier, Federico Furiase, Felipe Núñez o José Luis Daza- realizaron publicaciones en Twitter.

Este silencio contrastó con el movimiento interno entre Hacienda y Casa Rosada. A primera hora, Milei había convocado a una reunión de gabinete de urgencia para analizar el impacto político y económico de la derrota electoral. Caputo no asistió, oficialmente “por cuestiones de agenda”.

El equipo económico en su laberinto

Puertas adentro, el clima fue descripto como de “máxima reserva” y con un esquema de comunicación cerrado: “cada uno tiene su rol y se maneja en su nicho. Se trabaja bien, pero sin invadir el terreno del otro más que lo necesario”, explicó un funcionario.

La política atraviesa toda la gestión económica. La derrota electoral impactó en el humor social, condiciona la lectura de los mercados y tensiona la capacidad del Gobierno para sostener su programa de reformas.

Los mercados pondrán a Javier Milei en una montaña rusa.
La estrategia de Toto Caputo y Santiago Bausili frente al dólar.

También te puede interesar