ROSARIO (Corresponsalía Santa Fe). Con 2023 a la vuelta de la esquina y el frente de frentes opositor freezado, un informe de la consultora Inmediata revela que el escenario electoral de tercios sigue vigente en esta ciudad. El muestreo arrojó que si las elecciones fuesen mañana, la mayoría de los votos para la gobernación quedarían entre las tres fuerzas más importantes de la provincia. El Frente Progresista suma un 26,6% de intención de voto, seguido de cerca por el Frente de Todos (23,1%) y más atrás Juntos por el Cambio (15,4%).
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El voto en blanco fue la opción elegida por el 7,6% de quienes participaron del sondeo y un 16,1% aún no definió a quién elegiría. Quien represente aJavier Milei cosechó 4,4%, quien represente a la izquierda un 1,5% y otro candidato o candidata un 5,3%.
Pese a la confirmación de que el escenario de tercios sigue siendo una opción en Santa Fe, el descreímiento hacía la política sigue haciéndose notar. Siete de cada diez personas dice no confiar en ningún espacio político. Un 11,9% de quienes respondieron la encuesta aseguraron adherir al peronismo en todas sus vertientes, un 4,8% a Juntos por el Cambio y un 2,3% al Frente Progresista.
El sondeo, realizado a casi 400 personas en Rosario en los últimos días de junio a través de un método mixto y con encuestas anónimas, refleja también que “la grieta” sigue haciendo mella en la ciudad. Un 45% aseveró que en las próximas elecciones no elegirá un candidato o candidata por fuera de la misma. Además, casi un 60% anticipó que apoyaría al Frente de Todos.
En la categoría para la intendencia de Rosario la intención de voto vuelve a dividirse en trés. El FdT se posiciona primero con un 22%, seguido por el FPCyS con un 17,9% y JxC con un 6,9%. Marcelo Lewandowski (13,6%), Roberto Sukerman (4,9%), Lisandro Cavatorta (2,6%) y Eduardo Toniolli (0,9%) encabezan las preferencias de quienes se inclinan por el peronismo. Pablo Javkin (8,7%), Clara García (4,3%), María Eugenia Schmuck (3,5%) y Susana Rueda (1,4%) las del Frente Progresista. Y Anita Martínez (4,6%) y otra figura (2,3%) las de JxC.
Por fuera de estos tres espacios, ganan terreno los concejales Juan Monteverde (13%) y Miguel Ángel Tessandori (7,2%). Un 20,9% aún no define a quién elegiría, un 5,5% votaría en blanco y un 2,9% se inclinaría por una figura que represente a Milei y un 1,5% a la izquierda.