FASE M

La caballería de las provincias se suma con delay y prudencia a la massamanía

Los gobernadores norteños no aportaron al clamor por el tigrense. Con la chapa puesta, Jalil y Quintela dijeron que "acompañan" la decisión del Presidente.

Los gobernadores Ricardo Quintela, de La Rioja, y  Raúl Jalil, de Catamarca, expresaron este viernes su apoyo a la decisión del presidente Alberto Fernández de unificar los ministerios de Economía, Desarrollo y Productivo y de Agricultura en una megacartera bajo el mando del actual titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Con sus declaraciones, rompieron el silencio de un bloque de mandatarios peronistas que no se sumó al operativo clamor que precedió al anuncio oficial de la entronización del tigrense. En el agite previo, del que fueron parte sus pares Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) y también los massistas de la primera hora Mariano Arcioni (Chubut) y Gustavo Sáenz (Salta), junto a intendentes bonaerenses, los mandatarios norteños no emitieron opinión.

 

 

“Estamos viviendo un momento muy delicado de la historia de la humanidad y las medidas hay que tomarlas en medio de una guerra, de la pospandemia y en Catamarca acompañamos las decisiones del Presidente”, dijo Jalil al ser consultado por la estatal Télam Radio.

 

Jalil consideró el anuncio de la designación de Massa como “muy atinado”, pero volvió a poner el foco de sus palabras en Fernández: “Acompañamos esta etapa, yo siempre digo que el Presidente que más ha invertido en Catamarca es Alberto Fernández”.

 

Por su parte, Quintela, que juega en tándem con Jalil dentro del bloque de mandatarios del Norte Grande, aseguró que los mandatarios provinciales van a “apoyar decididamente” los cambios en el Gabinete y la incorporación del titular de la Cámara de Diputados al Poder Ejecutivo, al sostener que la ciudadanía pide “cambios en las políticas que permitan equilibrar al país y contener el proceso inflacionario”.

 

“Vamos a apoyar; nos interesa que el país salga adelante”, afirmó el riojano en diálogo con El Destape Radio, y aseguró que los gobernadores están “dispuestos a colaborar fuertemente" y que esperan "decisiones que generen cambios profundos en la economía”.

 

El respaldo de ambos mandatarios contrastó con la actitud de su par formoseño, Gildo Insfrán, quien este jueves no solo evitó pronunciarse respecto de la eventual llegada de Massa al Gobierno, sino que posteó una foto suya junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur. Al gobernador tucumano en uso de licencia se lo daba virtualmente fuera de su cargo a comienzos de mes cuando, tras la renuncia de Martín Guzmán, parecía inminente el arribo del tigrense como ministro coordinador.   

 

Casi en paralelo con la confirmación oficial de la reestructuración del Gobierno, el jueves por la tarde Manzur partió para Tucumán. Desde que llegó a la Casa Rosada, reserva los viernes para mantener activado el vínculo con su territorio y desplegar actividades políticas y de gestión. Así se lo pudo ver este viernes junto al mandatario provincial interino, Osvaldo Jaldo, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

 

Jaldo, al igual que el resto de las autoridades provinciales norteñas, prefirió seguir sin subirse a la massamanía.

 

 

Natalia Albarez Gómez es la primera rectora mujer de la UNLaR.
Amalia Granata lucha para detener la sangría de votos en Santa Fe.

También te puede interesar