ENEMIGOS ÍNTIMOS

Entra en cuarentena la interna Angelici-Nosiglia por la UCR

El radicalismo porteño aplazó sus elecciones hasta 2021. Final abierto de una batalla caliente pero limitada. Lousteau, garante de las negociaciones de paz.

La Mesa Directiva de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Ciudad de Buenos Aires volvió a congelar las elecciones para renovar autoridades y la interna entre Daniel Angelici y Enrique Nosiglia entra en cuarentena hasta marzo de 2021. Los dos monjes negros del radicalismo capitalino iban al choque directo en 14 de las 15 comunas porteñas, pero la crisis sanitaria forzó la prórroga de los comicios.

 

Las elecciones estaban previstas para el 29 de marzo de 2020, pero se pospusieron por primera vez cuando el gobierno de Alberto Fernández dictó la emergencia sanitaria por el avance del coronavirus. Para esa fecha, la interna entre Angelici y Nosiglia estaba al rojo vivo y, como contó Letra P, se habían oficializado listas y acuerdos cruzados en los barrios. El propio expresidente de Boca se anotó para competir en la Comuna 14 (Palermo) como escalón para pelear por la presidencia de la UCR Capital.

 

La interna radical tiene dos pasos: primero, se eligen los delegados que, reunidos en asamblea, acuerdan al nuevo presidente del partido. El que obtiene más delegados tiene más peso para elegir la Mesa Directiva.

 

Declarado el aislamiento obligatorio en la Ciudad, el radicalismo pospuso las elecciones para el 25 de octubre y ahora, mediante un acuerdo entre angelicistas y nosiglistas, se pateó para el 28 de marzo de 2021. “No hay interés partidario o especulación alguna que esté por sobre la salud de nuestro pueblo”, comunicó la Mesa Directiva.

 

 

 

El mensaje esconde un dardo para la conducción del radicalismo de la provincia de Buenos Aires, que insiste con votar renovación de autoridades pese al panorama sanitario. El presidente del Comité bonaerense, Daniel Salvador, fijó el 11 de octubre como fecha de la interna en la que se medirán Maximiliano Abad, promocionado por el vicegobernador, y Gustavo Posse, que cuenta con el aval del radicalismo porteño que se referencia en Martín Lousteau. Angelici evita definiciones sobre la batalla entre los correligionarios bonaerenses, pero el sector de Nosiglia, con el presidente de la UCR porteña Guillermo de Maya y el diputado Emiliano Yacobitti a la cabeza, juega a fondo para desbancar a Salvador.

 

La disputa Angelici-Nosiglia, acrecentada tras la derrota en Boca, se restringe únicamente a la UCR porteña y su renovación de autoridades. Detrás de las tensiones, hay un proyecto común: gobernar la Ciudad.

Técnicamente, lo que se acordó en la UCR porteña es prorrogar el acto eleccionario. Entonces, al no firmarse una suspensión, automáticamente se mantienen los padrones vigentes y las listas presentadas. Esto implica mantener el statu quo para el enfrentamiento entre el angelicismo y el nosiglismo.

 

Pese a la disputa, el nombre del presidente de la UCR porteña saldrá de un acuerdo entre ambos caciques radicales. De todas formas, Angelici quiere la presidencia para él y su equipo lo entusiasma para que vuelva a tener un lugar institucional desde donde pararse luego de su salida de Boca Juniors. Como contó este medio, si bien se plantea un choque directo, Nosiglia no compite porque quiere preservar su lugar como autoridad porteña en la UCR Nacional.

 

ENEMIGOS ÍNTIMOS. La disputa Angelici-Nosiglia, acrecentada tras la derrota en Boca, se restringe únicamente a la UCR porteña y su renovación de autoridades. Detrás de las tensiones, hay un proyecto común: gobernar la Ciudad e incidir, desde la UCR, en la selección de candidatos de la nueva oposición para 2021 y 2023. Además, sus alfiles comparten bloque en la Legislatura porteña. En ese esquema, el senador Lousteau asoma como punto de unión y ariete de ambos para disputarle poder interno al PRO de Horacio Rodríguez Larreta.

 

 

 

Como la interna entre ambos entró en cuarentena, hubo contactos entre referentes de ambos sectores para bajar la tensión. Angelici quiere competir y repite que tiene 15 mil afiliados “listos” para enfrentarse en internas con el nosiglismo.

 

En paralelo al proyecto Lousteau, Angelici busca sumar volumen político a su tropa y quiere mayor presencia en la UCR Capital para negociar las listas de 2021. Tienen una alianza que se mantiene estable, pero el expresidente de Boca quiere equilibrar las fuerzas porque el sector de Lousteau tiene mayoría en el bloque de la Legislatura porteña y en la Cámara de Diputados. Bajo esa lógica se explica su campaña para discutir poder y territorio en la UCR porteña, tras años de estar al margen de la dinámica partidaria.

 

Carolina Piparo.
Patricia Bullrich y Karina Milei. 

También te puede interesar